La oscuridad dejará de ser un problema para aquellos usuarios que se decanten por una nueva tecnología energética doméstica. Algunos incluso aseguran que se trata del mejor sistema de defensa contra el cambio climático. Emplea la energía eólica, un tipo de energía renovable que ha ganado un gran reconocimiento debido a la transición energética en la que está sumergido el mundo.
En líneas generales, al hablar de turbinas eólicas, de forma automática se piensa en grandes molinos. Sin embargo, poco a poco las piezas compactas para uso doméstico están tomando el control. Cabe destacar que la energía eólica doméstica usa la fuerza del viento para producir electricidad en viviendas.
Este método, que funciona con aerogeneradores, permite que los hogares desarrollen su propia energía de manera limpia y sostenible. Comprender su funcionamiento y los elementos esenciales es vital para aprovechar este tipo de herramientas energéticas. Un ejemplo claro de esta realidad es la materialización de una turbina eólica compacta y extremadamente silenciosa, diseñada en Países Bajos.
La oscuridad es historia con esta turbina eólica doméstica definitiva
Los tulipanes eólicos marcaron un antes y un después en el sector de las renovables que ahora vuelve a sentirse con la irrupción de la turbina AWM, de la compañía The Archimedes.
La firma neerlandesa lleva más de una década trabajando en el desarrollo y la elaboración de discretos aerogeneradores para contribuir a la mitigación del cambio climático y abaratar el coste eléctrico. Su producto estrella es la turbina AWM, cuya esencia está inspirada en el famoso tornillo de Arquímedes.
Ha sido creada para ser no solo eficiente, sino también silenciosa y segura. La peculiar forma que presenta su aerogenerador permite que actúe casi como una veleta, por lo que no requiere de ningún elemento de hardware o software para estar continuamente orientado de manera óptima para abrazar el viento y pasarlo a electricidad.
Sumado a esto, acota el ruido por debajo de los 45 dB. Hay disponibilidad de este producto en dos tamaños y potencias: de 0,75 metros de diámetro, con 100 Wh de potencia nominal y un máximo de 150 W/h y 1,5 metros de diámetro, que llega a un máximo de 700 Wh.
Una turbina eólica diferente que se desprende de la oscuridad doméstica
Si traducimos estas cantidades a una producción anual, esta podría registrar 2,5 kWh, alrededor de la mitad de la energía consumida por un hogar promedio. Estas cifras están sujetas a varios factores, como la variable velocidad del viento y la altura a la que se instala la turbina. Cuanto más elevado, mejor.
Sus beneficios frente a otras formas de creación de energía doméstica radican en su extraño diseño, que se inspira en el matemático griego anteriormente nombrado. La máquina del profesional ofrece mejoras sustanciales, como la oferta del mismo rendimiento en condiciones poco favorables en otros escenarios, como suciedad, nieve o lluvia.
La oscuridad se termina para siempre con este aerogenerador eólico doméstico
Según The Archimedes, esta máquina eólica no solo ahuyenta de forma definitiva la oscuridad. Además, es capaz de manejar el aire turbulento y se trata de un objeto amigable con el medioambiente y diferentes especies animales (como es el caso de murciélagos y pájaros que suelen correr peligro ante la instalación de las grandes turbinas eólicas convencionales).
La pala responde a una pieza única en espiral elaborada en plástico reforzado con fibra de vidrio, que comienza a crear energía tomando como punto de referencia vientos de 3 m/s y trabaja con un máximo de 52,5 m/s.
Asimismo, tiene incorporado un freno eléctrico en la parte trasera ante posibles casos de emergencia o mantenimiento. El peso parte en los 60 kg en el modelo de 0,75 metros de diámetro y llega a los 260 kg en la pieza de 1,5 metros.
La compañía asegura que su vida útil se extiende por 15 años, con una amplia franja de uso respecto a temperaturas: desde -25ºC hasta 60ºC. De esta manera, la oscuridad ya no será una opción en los hogares. Algo que tampoco permite esta turbina eólica sin aspas.