ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Informe ‘FETS -Finançament Ètic i Solidari’: las ‘finanzas éticas’ destinan 300 millones a la ‘transición energética’

by Imanol R.H.
31 de octubre de 2025
in Energías Renovables
Informe FETS Finançament Ètic i Solidari finanzas éticas destinan 300 millones transición energética

El Informe ‘FETS -Finançament Ètic i Solidari’ publica cada año el Barómetro de las finanzas éticas, que analiza a las entidades bancarias y de seguros que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad y que en la actualidad ha destinado a la transición energética más de 300 millones de euros.

El Barómetro nace de la voluntad de mostrar la realidad de las finanzas éticas con un formato sencillo, integrador y riguroso. Quiere ser una herramienta para hacer accesible la información actualizada del sector para todas aquellas personas y entidades que estén interesadas en el mismo.

El objetivo del informe y del barómetro es visibilizar los datos agregados de todos los ámbitos que integran las finanzas éticas, algo que resulta imprescindible para tener una visión global, ver su evolución en los últimos años y valorar sus logros y retos.

Finanzas éticas impulsan la transición energética 

Ya se han publicado los datos del nuevo Barómetro de Finanzas Éticas, que desde 2008 radiografía el estado y la evolución del sector en el Estado español, incluyendo entidades financieras de ahorro operativas, crédito o seguros.

El informe anual, elaborado por el Observatorio de FETS-Finançament Ètic i Solidari, analiza los datos de hasta 32 bancos, cooperativas de crédito o aseguradoras que cumplen criterios como la exclusión de financiación a proyectos que vulneren los derechos humanos o ambientales, la priorización del crédito a la economía real con impacto positivo, la transparencia o la participación.

El estudio se ha presentado en la Comunidad Energética La Bordeta, en Barcelona, poniendo el foco en la transición energética. Mientras la gran banca sigue financiando proyectos de expansión fósil y retirándose de sus compromisos climáticos, como denuncia la campaña “Banking on Climate Chaos”, las finanzas éticas mantienen firme el compromiso con las energías limpias sin perder su dimensión social.

Para Jordi Rojas, presidente de FETS, «se impulsan proyectos que entienden la transición energética no solo como una sustitución de fuentes de energía, sino como una oportunidad para transformar el modelo económico y social».

Este apoyo se traduce en todo tipo de proyectos financiados, como la producción y la comercialización de energía, pero también en otros que buscan la descarbonización y el cambio de modelo en la movilidad, o en fórmulas con protagonismo ciudadano, como las comunidades energéticas.

Con un importe medio de casi un millón de euros, se trata del sector con mayor volumen de crédito por proyecto, según el análisis del Barómetro. Para Núria Albet Torres, de la comunidad energética Energía Bonita, en La Palma, “el préstamo nos permitió realizar la gran inversión inicial y una vez en marcha, demostrar la viabilidad de la propuesta, atraer a más gente y acelerar el crecimiento”.

Estabilidad del sistema

Los datos recogidos por el Barómetro muestran una línea continuista con los últimos años, una estabilidad que confirma la solidez del sector. El ahorro depositado fue de 2.411 millones de euros, una cifra ligeramente superior a la del año anterior y con un aumento del 60% en los últimos diez años. Las personas vinculadas a las distintas entidades analizadas se acercan a la cifra de 193.000, consolidando una tendencia ascendente después de unos años de descenso.

El volumen de los préstamos realizados a 1.921 proyectos supera los 1.900 millones de euros, multiplicando por 2,5 los datos de hace una década. Por sectores, el de la vivienda sigue siendo el más financiado con un 25,8% del total, seguido por el sector social con un 24,9%. La cultura pasa a ocupar su tercera posición, con un 17,5%. El medio ambiente y la transición energética representan un 16,2%, mientras que la educación (7,4%) y la agricultura y alimentación (5,5%) también tienen un peso significativo.

El sector asegurador

El Barómetro también dedica una sección a los seguros éticos, aquellos que siguen principios éticos tanto en el funcionamiento como en las inversiones, certificados por el sello europeo EthSI. En cuanto al volumen de productos, las corredurías, mutualidades y compañías registradas gestionaron más de 4,07 millones de pólizas. El importe de las primas alcanza los 1.394 millones de euros, lo que representa el 1,86% del volumen total del sector asegurador español.

El sector asegurador ético también está junto a los proyectos de transición energética, ofreciendo respuestas a sus necesidades. Según Ramon Roig, de Balenyà Sostenible, «el cambio de paradigma que suponen las comunidades energéticas fue recibido con reticencia por parte de muchas compañías aseguradoras convencionales, que identificaban nuevos riesgos y no ofrecían productos adecuados. En cambio, nuestra correduría de seguros éticos se implicó hasta conseguir soluciones adaptadas a nuestra realidad».

Al tiempo que los bancos y las aseguradoras tradicionales se alían con las mayores empresas contaminadoras del medio ambiente y emisoras de GEI, la banca ética sigue su ruta hacia un mundo más justo, invirtiendo en proyectos sostenibles.

Si bien el foco está en la transición energética, por la urgencia de su aplicación y la necesidad que hay de apoyo financiero para la misma, en el barómetro se midieron muchos más parámetros que tiene que ver con las finanzas éticas. ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Cuesta menos que el iPhone 17: Y adiós a las altas facturas de energía por al menos, 20 años

31 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 de octubre de 2025
Baleares Renovables opone radicalmente ley agraria afectar suelo fértil
Energías Renovables

Baleares: ‘Renovables sí, pero así no’ se opone radicalmente a la ‘ley agraria’ por afectar a suelo fértil

31 de octubre de 2025
Proyecto PHYRENE financiado fondos europeos programa Interreg POCTEFA impulsa hidrogeno renovable
Energías Renovables

Proyecto ‘PHYRENE’, financiado con fondos europeos del ‘programa Interreg POCTEFA’, impulsa el ‘hidrogeno renovable’

31 de octubre de 2025
Transición Ecológica fondos europeos NextGenEU106 nuevas comunidades energéticas España
Energías Renovables

Fondos europeos NextGenEU para la creación de 106 nuevas ‘comunidades energéticas’ en España

31 de octubre de 2025
facturas de luz
Energías Renovables

Son como una pequeña antena parabólica: Solo necesitas 5 y te olvidas de pagar facturas de luz

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados