ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Jornada sobre Amoniaco Renovable 2025

Por Paco G.Y.
16 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Jornada Amoniaco Renovable 2025

El amoniaco producido a partir de la conversión de hidrógeno renovable es considerado limpio y tiene, como ventaja, el necesitar de condiciones menos costosas para su transporte y almacenamiento (11,72 bar de presión o – 33 ˚C) que el hidrógeno (700 bar o -235 ºC)

En el transporte marítimo del hidrógeno renovable, su conversión a amoniaco permite el acceso a las terminales de carga o recepción ya existentes para el amoniaco, ahorrando costes de infraestructura. Este es un compuesto para el que ya existe un comercio internacional bien desarrollado, con lo que se cuenta con la experiencia e infraestructura para su manejo, reduciendo costes y aportando seguridad.

Además, el amoniaco cuenta con una densidad energética mayor que el hidrógeno, resulta muy poco inflamable y las fugas son más fáciles de detectar. Por otra parte, el papel del amoniaco renovable en el transporte va crecer, puesto que va a jugar un papel clave en la sustitución del amoniaco gris actual en el resto de sus usos.




Amoniaco renovable: vital para la descarbonización

La Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR) organiza el próximo 28 de octubre su segunda jornada nacional en el Hotel Rafael Atocha (Madrid). La primera edición, celebrada en 2024 y que reunió a más de doscientas personas de profesionales del sector en formato presencial y online, evidenció la necesidad de un espacio de debate riguroso sobre el papel del amoniaco renovable en la descarbonización de la economía española.

El contexto actual, marcado por retos como el reciente apagón y el debate sobre la seguridad de suministro y la diversificación de fuentes energéticas, sitúa al amoniaco renovable en el centro de la agenda energética. Este encuentro responde a la demanda creciente de los sectores industrial, logístico y portuario, que ven en el amoniaco verde una solución para reducir emisiones y descarbonizar la economía.

España cuenta con una posición privilegiada para liderar el despliegue del amoniaco renovable en Europa, gracias a su capacidad de generación renovable, su red portuaria avanzada y una ubicación estratégica para la exportación a través de corredores verdes.

La ubicación de España es estratégica

La jornada enfatizará el papel de los puertos y el transporte marítimo, sectores clave para aprovechar esta ventaja competitiva. Para ello reunirá a representantes institucionales de primer nivel, entre ellos María Antonia Scheifler Alácano, directora general del Departamento de Proyectos Estratégicos y Políticas Sectoriales en la Presidencia del Gobierno, y Mercedes Ballesteros, directora del Departamento de Energía en CIEMAT.

La II Jornada sobre Amoniaco Renovable presenta un programa estructurado en cinco bloques temáticos que abordan los principales retos y oportunidades del sector. El bloque institucional contará con intervenciones de representantes de organismos clave que analizarán el papel de las administraciones en el desarrollo del amoniaco renovable.

Contará también con la participación de organizaciones sectoriales del ámbito energético, químico, naval y de combustibles para divulgar en torno a la descarbonización de la industria química, los desafíos del transporte marítimo y la integración del amoniaco en las estrategias de hidrógeno renovable.

En el bloque portuario, con la participación de los principales puertos españoles, se abarcará la descarbonización del transporte marítimo, la implantación de corredores verdes y la innovación en el almacenamiento. El bloque empresarial abordará los desafíos tecnológicos, logísticos y vinculados a la demanda.  Explorará la infraestructura, la producción sostenible y el impacto en la industria.

Finalmente, el cierre ofrecerá propuestas y estrategias para consolidar el amoniaco renovable como una solución energética global y reafirmar el compromiso de todos los actores implicados en la transición hacia una economía descarbonizada.

La inscripción es gratuita y estará disponible próximamente a través de la web de la Asociación Española del Amoniaco Renovable.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados