ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallan una megamina muy cerca de España: Brotarán 40 000 millones de la tierra

by Skarlett S.
30 de agosto de 2025
in Energías Renovables
megamina

Fuente: Prok

Nuestro planeta está lleno de maravillosas riquezas y ahora Europa está celebrando por haber descubierto una, pues han encontrado una megamina que podría cambiar la economía de un país, pero no solo eso, también trae consigo varias sorpresas.

Llegó el turno de Europa

En nuestro planeta se esconden muchas minas de riquezas, que si son descubiertas, tienen el potencial para cambiar la economía de un país entero o quizá de todo el continente, por lo que cada nuevo descubrimiento es digno de celebrar.

Esta vez, es el turno de Europa, pues se ha descubierto un enorme depósito subterráneo que, según los informes, podría inyectar miles de millones a la economía de un país, lo que ha despertado el interés de todos.




Sin embargo, los datos exactos que han revelado los informes geológicos muestran que el valor y la ubicación del yacimiento son más complejos de lo que parecen a primera vista, pues la cantidad de recursos y el impacto económico que se espera son realmente impresionantes.

El descubrimiento de una megamina

Este increíble yacimiento está en Kilkís, al norte de Grecia, a menos de 50 kilómetros de la ciudad de Salónica y lo más impresionante es que contiene 160 toneladas de oro y 72 000 toneladas de cobre, de hecho, es tan sorprendente como la nueva Gran Muralla China.

Se estima que en promedio, la mena tiene una ley de entre 0.3 y 19 gramos de oro por tonelada, pero ¿Qué significa esto? Bueno, el término ‘ley’ se usa para describir qué tan concentrado está un mineral valioso dentro de la roca, en este caso, cada tonelada contiene entre 0.3 y 19 gramos de oro.

Aunque el promedio no es la cifra más alta del mundo si se compara con otros yacimientos, la clave de este descubrimiento no es la riqueza del oro en una sola roca, sino la enorme cantidad de material disponible para ser extraído.

De hecho, se estima que la cantidad total que esta mina podría aportar a la economía de Grecia durante su vida útil asciende a unos 40 000 millones de euros, una cifra considerablemente mayor que el valor directo de los minerales, que por sí solos superan los 15 000 millones de dólares.

Un impacto mayor de lo que esperábamos

El impacto de este descubrimiento va mucho más allá de lo que esperábamos pues, además de su valor económico, este descubrimiento fomentará la creación de empleos, un punto muy importante considerando que el país ha sufrido bastante por la desindustrialización.

El proyecto también podría traer nuevas inversiones extranjeras, revitalizaría la infraestructura y estimularía las economías locales ¡y eso no es todo! Porque el descubrimiento de una cantidad tan masiva de cobre ha emocionado a los expertos.

Sucede que el cobre es un elemento clave para la meta de la transición energética, ya que se usa de forma intensiva en todo tipo de tecnologías, desde vehículos eléctricos y baterías, hasta en turbinas eólicas, lo que sin duda le daría a Grecia una mayor autonomía energética y la acercaría a la meta.

El camino a la extracción

Aunque la megamina está en Grecia, la compañía canadiense Velocity Minerals es la protagonista de este increíble descubrimiento, pues esta empresa consiguió un permiso para estudiar el yacimiento durante tres años y como ya vimos, valió completamente la pena.

Inicialmente, solo tenían autorización para investigar una pequeña superficie de aproximadamente 10 kilómetros cuadrados, pero tras obtener resultados positivos, el gobierno griego les permitió extenderse a un área de casi 40 kilómetros cuadrados.

Ahora la empresa debe hacer más estudios para asegurarse de que el proyecto es viable, pues los expertos advierten que no todo el mineral que se saca se convierte en metal usable, pero se espera que las tasas de recuperación estén entre el 60% y el 90% dependiendo de las tecnologías que usen.

Sin duda este descubrimiento cambiará la historia de Grecia, mejorando enormemente su economía, reduciendo su dependencia de otros países y acercándola a la meta de la transición energética, mientras tanto China sigue con una fuerte adicción que la aleja de la meta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Mientras Europa sea dependiente energía no avanzar ‘Transición Ecológica Prosperidad’
Energías Renovables

Mientras Europa sea dependiente en energía no podrá avanzar en ‘Transición Ecológica y Prosperidad’

29 de agosto de 2025
bateria
Energías Renovables

Encienden la mayor batería del mundo y ocurre algo: Absorbe energía sin parar

29 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

El mayor problema energético de España, es grave: Pero Francia también lo sufre y no hay respuestas

29 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

China compra un pedazo de España por apenas 500 millones: ¿Empezaremos a escuchar mandarín?

29 de agosto de 2025
Barcelona mercados Sants Sant Antoni estrenan instalaciones 'autoconsumo'
Energías Renovables

Barcelona: los mercados de Sants y Sant Antoni estrenan instalaciones de ‘autoconsumo’

28 de agosto de 2025
Solar Organic Centro España avanza implantación fábrica paneles fotovoltaicos Ciudad Real
Energías Renovables

Solar Organic Centro España: avanza en la implantación de su fábrica de paneles fotovoltaicos en Socuéllamos (Ciudad Real)

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados