ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Una bendición de partículas brillantes: La mina de 20 000 millones oculta bajo agua

by Skarlett S.
20 de abril de 2025
in Energías Renovables
mina-oro-agua

Fuente: Ibérica

Luego de encontrar muchos tesoros en España ha quedado demostrado que nuestro planeta está lleno de maravillas, pero ¿Sabías que hay riquezas en el agua? Y no es ninguna metáfora, ya que literalmente se encontró una mina de riquezas bajo el agua.

Los tesoros en nuestro planeta

Nuestro planeta está lleno de maravillosas riquezas y una de las más codiciadas es el oro, sin embargo, siempre se ha pensado que las mayores reservas de oro están en zona terrestre, pero en realidad hay muchas reservas bajo el agua.

Del mismo modo que veíamos como en las películas hay un tesoro bajo el mar, la vida real no es tan diferente, pues en el fondo del agua se encuentran grandes reservas de oro, aunque no es precisamente en el mar sino en un río muy especial.




Sucede que Pakistán ha descubierto el mayor yacimiento de oro del país en el río Indo, cerca del distrito de Attock en Punjaby y se estima que las reservas contienen 32,6 toneladas métricas, valoradas en alrededor 21500 millones de dólares.

Un descubrimiento en el momento perfecto

Actualmente Pakistán enfrenta una gran crisis económica debido a la inflación y las reservas limitadas, sin embargo, este gran descubrimiento podría cambiar la situación, poniendo fin a la crisis y haciendo historia.

Lo más curioso es que no se trata de una mina convencional, sino de partículas doradas que han sido arrastradas por el río Indo a lo largo de los años, acumulándose de manera natural, pero ¿De donde vienen? Según geólogos, las pepitas de oro tienen su origen en el Himalaya, una región del territorio indio.

A lo largo de los siglos, las corrientes fluviales han transportado diminutas partículas metálicas desde las rocas indias hasta el territorio pakistaní, dando lugar a depósitos inesperados, lo que sin duda ha llamado la atención de todos.

Un tesoro difícil de extraer

El gobierno considera que extraer estos recursos podría aumentar enormemente los ingresos del país, además sería oportunidad para generar empleos en el sector minero y progresar en este ámbito, sin embargo para lograrlo se deben enfrentar grandes desafíos.

Entre los principales obstáculos se encuentran la carencia de infraestructura minera adecuada y los conflictos políticos que surgen entre las provincias. En 2022, se implementó la Sección 144, que prohíbe la minería ilegal, pero los riesgos de extracción no regulada siguen siendo una realidad.

Otro reto significativo es la necesidad de atraer inversión extranjera para desarrollar la tecnología indispensable para una explotación sostenible. Sin embargo el país no se dará por vencido y está trabajando para vencer estas dificultades.

De hecho la Corporación Nacional de Ingeniería de Pakistán (NESPAK), en colaboración con el Departamento de Minas y Minerales de Punjab, ha identificado nueve bloques estratégicos en los que se concentran significativos depósitos minerales.

A su vez han desarrollado estudios que han demostrado la viabilidad económica de este proyecto, dando luz verde a una futura explotación a gran escala. De hecho, se cree que este yacimiento podría posicionar a Pakistán como un líder en el mercado global del oro.

Este descubrimiento podría ser solo el inicio

Por otro lado, expertos en minería creen que este descubrimiento podría ser solo el inicio y que la presencia de oro indica que podría haber más depósitos ocultos río arriba o en zonas adyacentes aún no exploradas, por lo cual es muy importante seguir investigando.

Esto nos lleva a cuestionarnos ¿Cuántos tesoros más se encontrarán escondidos? ¿Habrá riquezas más sencillas de extraer? De momento no lo sabemos, pero si Pakistán se pone las pilas con la investigación quizá muy pronto tengamos respuestas.

Sin duda este gran avance posiciona a Pakistán como un gran referente en investigación que ha descubierto una de las grandes riquezas que se esconden en nuestro planeta y quizá en un futuro descubramos muchas más, como esta impresionante mina de energía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tierra-Luna
Energías Renovables

La humanidad no conoce límites: Funcionó en la Tierra y ahora lo probarán fuera de ella sin importar el costo

20 de septiembre de 2025
petróleo-España
Energías Renovables

España podría darle la puñalada final al petróleo: Usa oleoductos para transportar el combustible del futuro

20 de septiembre de 2025
Japón-energía
Energías Renovables

Japón crea la fuente infinita, genera energía pase lo que pase: Casi 900 000 kWh al año

20 de septiembre de 2025
alternativa litio baterías coche eléctrico Made China
Energías Renovables

La alternativa al litio en ‘baterías’ para coche eléctrico es ‘Made in China’

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Aparecerán murallas gigantes en los mares: Generarán energía como nunca antes se ha visto

19 de septiembre de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

La mayor esperanza de la humanidad en la palma de una mano: minicentrales eléctricas en todas partes

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados