Todas las viviendas del futuro podrían convertirse en minicentrales eléctricas. Incluso en los lugares menos pensados. La llegada de la electricidad revolucionó la vida del ser humano. Los días dejaron de terminar al caer el Sol para regalarnos unas horas más de luz. El tiempo de ocio creció y el mundo queda iluminado gracias a ella, aun en los momentos en los que el astro rey no brilla. Las cosas han llegado a tal punto que la humanidad ya no puede vivir sin electricidad y, por eso, incluso coloca dispositivos eficientes en sus hogares.
Las viviendas pasarán a ser minicentrales eléctricas si utilizan este dispositivo
Tras darse a conocer esta microcentral hidroeléctrica, el mundo posa sus ojos sobre una microcentral capaz de producir electricidad directamente con el agua del grifo. La startup francesa ZeCub ha sacado a la luz una microturbina doméstica que ya resuena en el sector energético.
Genera hasta 7 kWh al día de electricidad con el solo uso del agua del grifo. El dispositivo se ofrece en la modalidad de alquiler. Usa la presión y el flujo del agua del grifo para originar electricidad a través de la microcentral, sin afectar la calidad del agua.
El sistema creado por ZeCub se trata de una solución “plug & play”. Va integrada en la entrada de agua de la casa fácilmente, en alrededor de 30 minutos, según la compañía. Hace posible, que cada vez que alguien abre un grifo, la turbina produzca electricidad, que queda almacenada en una batería para emplearla a demanda.
Instalar esta microcentral en casa puede disminuir el valor de las facturas de energía hasta un 30%. Un porcentaje que se compara con un ahorro potencial de 30 euros al mes. Con esta pieza, todas las viviendas del futuro podrían convertirse en minicentrales eléctricas.
El futuro doméstico serían las minicentrales eléctricas
El valor del alquiler del dispositivo es 15 euros mensuales. Lo que quiere decir que el ahorro neto de los hogares es de 15 euros al mes. La microturbina va integrada en la entrada de agua de la casa, sin que esto incida sobre la calidad. De esta forma, el agua puede seguir consumiéndose y utilizándose con normalidad.
Además, permite que se monitoree el consumo de agua y la producción de electricidad y ahorros conseguidos. E incorpora una función alerta anti-fugas. Alberga capacidad para interceptar posibles pérdidas de agua en el sistema. Ya está disponible esta minicentral eléctrica bajo pedido.
En Francia, se envía a domicilio con carácter gratuito. El concurso Lépine 2024, que premia la excelencia de la industria francesa desde su fundación en 1901, ha reconocido la labor de Zecub. Lo ha hecho con una medalla de oro por este producto innovador.
Ahorro garantizado en tus minicentrales eléctricas, el “lema” de ZeCub
La conectividad inteligente tiene un lugar privilegiado en la tecnología de ZeCub. A través de la aplicación ZeCub, el usuario puede monitorear su consumo de agua en tiempo real, junto con los ahorros de electricidad alcanzados. También puede regular el consumo, convirtiéndose en actor de su propio gasto energético.
ZeCub tiene la habilitad de convertir el agua corriente del agua en electricidad. Lejos de ser un agente pasivo, el hogar pasa a ser un productor activo de energía renovable. Una especie de minicentral eléctrica que puede utilizarse desde el momento de la integración.
El flujo y la presión del agua corriente utilizada en el hogar, que pasa mediante las turbinas ZeCub, brinda electricidad inmediatamente utilizable para la vivienda. Los integrantes del núcleo familiar dejan de ser meros consumidores. Ahora también son productores.
Entre los rasgos más destacados y distintivos de la tecnología ZeCub, radica que comienza a generar energía tan pronto como se enchufa. Sumado a esto, es para todos, ya que cualquier espacio habitable con una conexión de agua corriente es apto.
Los suscriptores reciben el servicio en el hogar y disfrutan de todos los beneficios de estas minicentrales eléctricas, que auguran un futuro sostenible para las viviendas. En paralelo, España ha descubierto cómo crear agua desde el aire.