ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

Por Skarlett S.
10 de mayo de 2025
en Sostenibilidad
España-agua-aire

Fuente: ADS

El agua es un recurso tan valioso como el oro, incluso puede usarse para crear energía, sin embargo no es un recurso infinito y uno de los mayores problemas a nivel mundial es la escasez del agua, pero ahora España podría poner fin a este problema con un nuevo descubrimiento

El agua: el tesoro más valioso

El agua es uno de los recursos más valiosos en todo el planeta, pues sin agua no tenemos vida. Pero a pesar de esto, es un recurso muy infravalorado y muchas veces no nos damos cuenta de lo afortunados que somos de tenerlo.

Pero desafortunadamente no todos corren con la misma suerte, hoy en día aproximadamente el 36% de las personas de todo el mundo sufren una grave escasez de agua dulce durante al menos cuatro meses del año y se estima que este porcentaje podría aumentar a 75% en el 2050.




España no es la excepción a este problema, por lo que es de suma urgencia empezar a cuidar este recurso que es más valioso que el oro y a su vez es muy importante encontrar nuevas maneras de conseguirlo, por lo que las empresas se han puesto en marcha.

Después de años de investigación y evaluar diferentes alternativas, España parece haber encontrado la solución para la escasez, ya que han creado un dispositivo que permite obtener agua del aire, en cualquier parte del mundo ¡incluso en el desierto!

El invento que acabará con la escasez de agua

Se trata de un innovador artefacto creado por la empresa española Aquaer, que ya ha logrado generar agua en zonas desérticas como Namibia y los campos de refugiados en Libia, pero se espera que pueda expandirse mucho más.

Este proyecto se inspiró en el trabajo pionero de Enrique Veiga, un ingeniero español de 82 años que hizo un prototipo durante la década de 1990, para lo cual se basó en el principio de condensación utilizado en las cámaras frigoríficas.

Años más tarde, en 2017, Nhat Vuong, un refugiado vietnamita hizo una organización benéfica llamada Water Inception con el objetivo de seguir desarrollando la invención de Veiga y poder llevar agua a quienes no tienes acceso.

Luego Aquaer perfeccionó este concepto y creó un prototipo que fue sometido a varias pruebas y certificado por el Instituto Español de Tecnología Aeroespacial (INTA) en condiciones climáticas extremas y los resultados fueron un éxito.

Pero ¿Cómo funciona? Básicamente usa electricidad para enfriar el aire y condensar el agua, de forma similar a los sistemas de aire acondicionado. Gracias a este proceso, es capaz de generar hasta 5000 litros de agua al día, incluso en entornos con baja humedad y temperaturas de hasta 40 grados.

Un futuro esperanzador para España

Sin duda este innovador invento podría ser la solución al mayor problema mundial: la escasez de agua y además nos abre nuevas perspectivas sobre el como podemos obtener este valioso recurso que tantas veces pasamos por alto.

Por otra parte, este avance da una nueva esperanza a comunidades marginadas y a las regiones que sufren de climas extremos, demostrando que incluso en aquellas zonas si es posible tener agua, solo debemos saber cómo extraerla.

Esperamos que este avance se siga expandiendo y pueda ser conocido a nivel mundial, ya que son muchas las personas que hasta el día de hoy sufren por la falta de agua, pero quizá si en el futuro se expanden estas ideas y aprendemos a cuidad más este recurso, el problema al fin llegue a su fin.

Sabemos que este invento no creará billones de litros de agua, pero si puede hacer una gran diferencia para aquellos que no tienen la suerte de tener este valioso recurso. Y si quieres saber más sobre la importancia del agua acá te contamos que están apareciendo flores en agua dulce.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos