ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Desde Navarra su presidenta propone a Europa un blindaje a las renovables

Por Paco G.Y.
15 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Navarra presidenta blindaje renovables

La descarbonización es un proceso necesario que debe realizarse a nivel mundial, para poder eliminar los combustibles fósiles causantes del calentamiento global y las energías renovables se presentan como la opción idónea para conseguir este objetivo.

El apagón del 28 de abril ha sido la excusa perfecta para que desde varios frentes se ataque a las renovables y se pretenda dar un nuevo impulso a las energías nucleares y hasta a la producción energética con base en los combustibles fósiles.

La presidenta Chivite, de la Comunidad Foral de Navarra ha dejado claro que no está de acuerdo con estos conceptos y que Europa debería tomar algún tipo de medidas proteccionistas con el objeto de ‘blindar’ a las renovables, puesto que la industria china se está imponendo.




María Chivite impulsa la protección de las tecnologías renovables

La presidenta de Navarra, María Chivite, dijo hoy que la Unión Europea (UE) no está blindando su industria adecuadamente y pidió «cierto proteccionismo» para el sector de las tecnologías renovables ante la «invasión» de empresas chinas.

«Lo que estamos viendo es que esa protección de la industria europea no se está produciendo. De hecho, la inversión, la invasión también de empresas chinas en el mercado europeo. Y entiendo que tiene que haber cierto proteccionismo o cierto contenido local», dijo la presidenta navarra a la prensa en Bruselas.

Chivite agregó que espera que ese tipo de medidas garanticen «el empleo en renovables» y subrayó que «Navarra es una de las comunidades que mayor empleo tiene en materia de renovables».  Preguntada sobre el debate en torno a las renovables tras el gran apagón eléctrico de la Península Ibérica del pasado 28 de abril, señaló que «hay algunos intereses ligados a este apagón que quieren poner de nuevo encima de la mesa las energías nucleares«.

Priorizar las renovables frente a intereses puramente económicos

«Europa tiene muy claro que tiene que ir hacia una industria de renovables. Navarra tiene muy claro que tiene que ir hacia las renovables. De hecho, somos capaces de producir más energía renovable que energía de fuente fósil y nada tuvo que ver el apagón, donde efectivamente se tienen que dar las explicaciones oportunas con la industria renovable», consideró.

La protección a la industria será uno de los temas que la presidenta de Navarra aborde este miércoles con la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, con quien también tratará sobre vivienda, indicó en los márgenes de su participación en el pleno del Comité de las Regiones celebrado en Bruselas.

La también secretaria general del Partido Socialista de Navarra subrayó hoy que «Europa sabe que tiene un problema de accesibilidad en la vivienda«, como ilustra que por primera vez la Comisión tenga un comisario para esa materia.

«No es una cosa de Navarra, no es una cosa exclusiva de España, es una cosa de Europa», añadió Chivite, quien reclamó a la Comisión Europea que dote con fondos el plan sobre vivienda que el Ejecutivo comunitario presentará el próximo año.

«Seguimos implementando parque público de vivienda, dando ayudas públicas al alquiler, pero entendemos que todas las instituciones debemos colaborar en un problema que nos es común a toda la Unión Europea y que, por lo tanto, Europa también tiene que poner fondos y medidas para garantizar ese acceso a la vivienda como un derecho fundamental», añadió. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

China se gana la mayor lotería de la historia: Encuentra la mina más valiosa del mundo

15 de mayo de 2025
Castilla La Mancha autoconsumo
Energías Renovables

Castilla-La Mancha apuesta por el autoconsumo sumando más de 45000 instalaciones

15 de mayo de 2025
refugio
Energías Renovables

El refugio perfecto: Es móvil y produce todo lo que necesitas para sobrevivir

15 de mayo de 2025
CCOO considera un absoluto disparate cuestionar la viabilidad de las renovables
Energías Renovables

CCOO considera un «absoluto disparate» cuestionar la viabilidad de las renovables tras el apagón

15 de mayo de 2025
Baterías autoconsumo autosuficiencia apagón
Energías Renovables

No todas las instalaciones de baterías + autoconsumo aseguran la autosuficiencia si hubiera otro apagón

15 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

Ni siquiera la ciencia ficción pudo imaginarlo: Una fuente de energía imposible, que ahora es real

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados