ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

by Trini N.
10 de octubre de 2025
in Energías Renovables
Noruega

Fuente: Over Easy Solar

Noruega ha logrado extraer energía de la nieve. Una realidad que por mucho tiempo se creyó imposible. El mundo se encuentra inmerso en una transición energética potente, en la que la principal prioridad es dejar de lado los combustibles fósiles para dejar su lugar a las energías renovables. China es la gran potencia en este contexto. Sin embargo, Europa no se está dejando amedrentar y tiene en marcha varios proyectos que brillan por sí solos.

Noruega toma energía de la nieve, algo que creíamos imposible

Tras conocerse este kit que permite tener energía solar en cualquier casa, ha salido a la luz la increíble propuesta de Noruega. El Ártico es un lugar donde la instalación de paneles solares parece algo impensado.

Su Sol está a la altura del horizonte durante gran parte del año, por lo que apostar por los paneles solares tradicionales parece un sin sentido.

Pero hay un truco para que los proyectos solares prosperen: ponerlos de pie. Así las cosas, en la ciudad de Troms acaba de culminarse la mayor instalación de paneles solares bifaciales del mundo. La ciudad de Tromsø está ubicada al norte del Círculo Polar Ártico, en el límite superior de Noruega.

En esta ubicación, concretamente en una instalación de almacenamiento, acaba de superarse el récord de instalación a nivel global de piezas fotovoltaicas verticales, también conocidas como VPV.

Desde hace unos días, la azotea del Tromsøterminalen tiene alrededor de 1600 unidades VPV que, en su totalidad, disponen de 6400 paneles solares individuales.

Su cobertura es de unos 2670 metros cuadrados, con una capacidad instalada de 320 kWp. Según ha quedado plasmado en Interesting Engineering, el CEO de Over Easy Solar (empresa noruega encargada de la instalación) ha comenzado que es el sistema solar vertical situado en una azotea más grande del planeta. El uso de paneles solares con esta disposición responde a una necesidad real del territorio.

¿Por qué paneles verticales en Noruega?

El norte de Noruega atesora unos patrones solares caprichosos. Centrando la atención en Tromsø, de mayo a julio tiene lugar un periodo denominado Sol de Medianoche. El Sol puede verse las 24 horas del día con una intensidad diferente. Pero también se vislumbra el efecto contrario, al que se le llama Noche Polar.

Desde finales de noviembre hasta mediados de enero, el Sol apenas se eleva por encima del horizonte. Según la zona de Noruega de la que hablemos, existen entre 2 o 4 meses de luz solar continua y otros dos a cuatro de Noche Polar.

El uso de paneles solares tradicionales no podría capturar prácticamente nada del Sol cuando este incide en ángulos demasiado agudos.

Es en esta situación en la que los VPV toman relevancia. Si un panel convencional podría anotar rendimientos de 485 kWh en circunstancias ideales en esta región, los verticales pueden producir hasta un 55% más de energía.

Escenario que se traduciría en alrededor de 750 kWh al año. Durante la época invernal, la diferencia puede ser tres o cuatro veces superior.

Además de captar el Sol cuando el astro se encuentra en la línea del horizonte, los paneles solares verticales aprovechan el efecto albedo generado por la nieve acumulada entre las filas de los paneles y refleja luz solar. O sea, los VPV captan tanto la luz del astro como la que refleja en la nieve.

Proyección de futuro de los paneles solares utilizados en Noruega

El CEO de Over Easy Solar confía en que la llegada de esta tecnología se convierta en un ejemplo para otras ciudades con características similares a las de Noruega. Bajo este marco, se ha logrado lo que parecía imposible: extraer energía de la nieve. Esto debido al reflejo de la luz que rebota en la nieve e impacta en los paneles colocados de manera vertical. Mientras esto sucede en el Viejo Continente, Corea del Sur ha creado el Santo Grial de la energía solar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante
Energías Renovables

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica Horizonte 2030 pública audiencia 13600 millones demanda energía país
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica con Horizonte 2030, 13600 millones para cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del PNIEC

10 de octubre de 2025
II Jornada Amoniaco Renovable AEAR instituciones empresas analizar energía verde 28 octubre
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable: AEAR reúne a instituciones y empresas para analizar esta fuente de ‘energía verde’ el 28 de octubre

9 de octubre de 2025
UNEF nuevo Real Decreto Autoconsumo medidas clave incorporar
Energías Renovables

UNEF apoya el nuevo ‘Real Decreto sobre Autoconsumo’, pero ‘desgrana’ las medidas clave que quedan por incorporar

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados