ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

UE: Nuevas plantillas para la transición ecológica

Por Sandra M.G.
5 de abril de 2023
en Energías Renovables
UE: Nuevas plantillas para la transición ecológica

UE: Nuevas plantillas para la transición ecológica. En particular, los documentos técnicos actualizados ayudarán a los Estados miembros a formular medidas que sigan contribuyendo a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo, a poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles rusos y a avanzar rápidamente en la transición ecológica según lo establecido en el Plan REPowerEU.

Plantillas de orientación actualizadas

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) es un instrumento clave que ocupa un lugar central en el plan de recuperación NextGenerationEU. Está dotado con 800 000 millones de euros. Apoya la planificación y financiación coordinadas de infraestructuras transfronterizas y nacionales y proyectos y reformas energéticas. A fin de mitigar el impacto económico y social de la pandemia de coronavirus, acelerar las transiciones ecológica y digital y aumentar la resiliencia general de la Unión.

En febrero de 2023, el Reglamento del MRR se modificó para integrar capítulos específicos de REPowerEU en los planes de recuperación y resiliencia vigentes de los Estados miembros. Con el fin de garantizar la rápida ejecución de las medidas de REPowerEU, la Comisión anima a los Estados miembros a presentar sus planes de recuperación y resiliencia modificados a más tardar el 30 de abril de 2023.




En diciembre de 2020, la Comisión publicó plantillas orientativas para ayudar a los Estados miembros a formular medidas de ayuda estatal dentro de sus planes de recuperación y resiliencia. Las mismas abarcan numerosos tipos de proyectos de inversión en consonancia con las «iniciativas emblemáticas europeas» de la Estrategia Anual de Crecimiento Sostenible de 2021 de la Comisión. UE: Nuevas plantillas para la transición ecológica.

Planillas más pertinentes

Para ayudar a los Estados miembros a modificar sus planes en el contexto de REPowerEU, la Comisión ha introducido actualizaciones específicas de las plantillas. Más pertinentes desde el punto de vista de la formulación de nuevas medidas en el marco de los capítulos de REPowerEU.

En particular, se han adaptado varias plantillas a las nuevas Directrices de 2022. En especial sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía, al Marco revisado sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación, al nuevo Marco Temporal de Crisis y Transición y al Reglamento General de Exención por Categorías en su versión modificada aprobada.

La Comisión ha modificado las plantillas siguientes:

Iniciativa emblemática Plantilla orientativa
Activación Infraestructuras de hidrógeno y energía
Energía procedente de fuentes renovables, incluida la producción de hidrógeno de origen renovable, así como ayudas a la inversión y al funcionamiento para la reducción y eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero, también mediante el apoyo a las energías renovables y la eficiencia energética
Infraestructuras de generación y distribución de calefacción y refrigeración urbanas
Renovación Infraestructuras de generación y distribución de calefacción y refrigeración urbanas
Eficiencia energética de los edificios
Recarga y repostaje Estaciones de recarga eléctrica y estaciones de hidrógeno para vehículos de carretera
Adquisición de vehículos de carretera sin emisiones o de bajas emisiones
Otros modos de transporte de bajas emisiones
Expansión Tecnologías de semiconductores y procesadores innovadores
Capacidades en la nube

Contexto

Todas las inversiones y reformas que reciban ayudas estatales contempladas en los planes nacionales de recuperación que se presenten en el contexto del MRR deben notificarse a la Comisión para su aprobación previa. A menos que entren en el ámbito de alguna de las normas de exención por categorías de ayudas estatales.

La Comisión evalúa con carácter prioritario las medidas que supongan ayudas públicas incluidas en los planes nacionales de recuperación presentados en el contexto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Y ha ofrecido orientación y respaldo a los Estados miembros en las fases preparatorias de los planes nacionales. Con el fin de facilitar una implantación rápida de aquel Mecanismo.

Al mismo tiempo, la Comisión se cerciora en su decisión de que se cumplan las normas sobre ayudas estatales aplicables. A fin de preservar la igualdad de condiciones en el mercado único. Y velar porque los fondos del MRR se utilicen de manera que sean mínimos los falseamientos de la competencia y no quede excluida la inversión privada.

Las primeras plantillas

En diciembre de 2020, la Comisión publicó once plantillas orientativas sobre ayudas estatales. En las mismas se ofrecían orientaciones sectoriales específicas sobre cuándo:

i) puede descartarse la existencia de ayuda estatal, por lo que no es necesaria la notificación previa a la Comisión.

ii) existiría ayuda estatal, pero no sería necesaria ninguna notificación, porque entraría en el ámbito de la exención por categorías.

iii) existiría ayuda estatal y sería necesaria una notificación. La Comisión ha declarado que las plantillas orientativas pueden actualizarse y se actualizarán, cuando proceda.

En febrero de 2023, el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron formalmente la modificación del Reglamento del MRR. Con el fin de incluir capítulos de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación y resiliencia. En marzo de 2023, en la orientación sobre los planes de recuperación y resiliencia en el contexto de REPowerEU, la Comisión invitó a los Estados miembros a presentar sus planes modificados con capítulos adicionales de REPowerEU a más tardar el 30 de abril de 2023. UE: Nuevas plantillas para la transición ecológica.

Tags: Comisión EuropeadestacadosMecanismo de Recuperación y ResilienciaMRRplan REPowerEUtransición ecológica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos