Ya es posible crear energía en casa sin necesidad de pagar altos valores en la factura. La alternativa viene en forma de dispositivo que tiene forma de obra de arte, pero no cuesta tanto. En un mundo que tiene que hacer frente a la crisis climática más grande de la historia, la búsqueda de fuentes de energía renovable es activa e ilimitada.
Los paneles solares, parques eólicos o plantas hidroeléctricas no son las únicas opciones que se barajan en el mercado para afrontar el calentamiento global y el cambio climático. Actualmente, científicos, innovadores y emprendedores exploran nuevas formas, en ocasiones sorprendentes, de producir electricidad y calor a partir de fuentes poco vistas.
Y no solo fuentes impensadas, sino también dispositivos que nunca se habían contemplado. Por ejemplo, los paneles solares de tejado o terraza están comenzado a ser sustituidos por otras piezas domésticas. Un ejemplo claro es lo que sucede con estas aparentes obras de arte que, además de agregar un toque estético al ambiente, generan energía.
Pagar tu factura de energía pasará a ser un mal recuerdo con estas “obras de arte”
En plena búsqueda de nuevas piezas que permitan avanzar en la transición energética, se presentaron cinco turbinas eólicas en forma de hélice en el V&A Waterfront como parte de un proyecto piloto. Se trata de una propuesta sorprendente que desafía todo lo que creíamos estéticamente agradable en el ámbito de la producción de energía.
Cada turbina cuenta con una doble hélice que reemplaza las aspas que sobresalen en las turbinas eólicas a gran escala. El proyecto piloto es parte del Programa de Soluciones de Energía Renovable de la Iniciativa Alemana de Soluciones Energéticas del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática. Está compuesto por cuatro turbinas, de tres metros de altura cada una, con una capacidad de un kilovatio (kW) y una unidad de tres kW.
Con este piloto, los expertos podrán estipular cuánta energía es posible crear a partir de estas turbinas a pequeña escala. La fabricación de los aerogeneradores corre a cargo de la compañía alemana LuvSide GmbH. Para cumplir con sus objetivos expansivos, la empresa instauró LuvSide South Africa, conjuntamente con la firma sudafricana Energy South Africa.
LuvSide busca que determinados elementos del sistema sean fabricados dentro del país y, de esta manera, creen empleo a nivel global.
Turbinas eólicas que parecen una obra de arte: una forma impensada de producir energía
Cabe destacar que esta iniciativa muestra cómo de estética puede llegar a ser la energía eólica. Siguiendo esta línea, News24 consignó las declaraciones de la cónsul general alemana con sede en Ciudad del Cabo, Tanja Werheit, sobre este proyecto, quien aseguró que “las turbinas parecen una obra de arte o una escultura” y cuadran de forma óptima con el frente marítimo.
Capturan el viento desde cualquier dirección y su acotado tamaño les permite una conexión adecuada con diferentes unidades como farolas. Un panorama energético tan nuevo como atrayente que podemos comparar con el furor ocasionado por la turbina eólica que acelera el viento.
Estas obras de arte te hacen olvidar cualquier otra forma de crear energía
LuvSide ha conseguido revolucionar el sector energético con estos aerogeneradores verticales. Las turbinas eólicas de eje vertical están surgiendo como una opción viable a las turbinas eólicas tradicionales de eje horizontal. Operan convirtiendo la energía cinética del viento en electricidad de manera eficiente y sostenible, proporcionando una fuente de energía autónoma para áreas remotas y ventosas.
Las obras de arte pueden llegar a valer millones de dólares, pero optando por esta singular forma de crear energía en casa podrías colocar una de ellas en casa sin necesidad de comprometer tu bolsillo. Esta particular turbina eólica ha llegado a límites inexplorados incluso para esta mini turbina eólica capaz de generar electricidad artificial.