ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Que nada les quite rendimiento a tus paneles solares: Ni siquiera la oscuridad

by Trini N.
3 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Activa

La transición energética tiene como grandes protagonistas a los paneles solares. Producen electricidad con la luz solar. Así las cosas, su producción energética está sujeta en gran parte a la cantidad de luz solar que son capaces de capturar.

La sombra de una tubería, una canalización, un árbol o cualquier otro objeto que se interponga entre el Sol y el sistema fotovoltaico baja la producción de energía. Incluso si se trata de una discreta sombra en cualquier parte del sistema fotovoltaico. Pero no todo está perdido. Existen soluciones para aplacar esta problemática.

El sombreado puede aplacar la producción de los paneles solares

Dicen que Corea tiene en sus manos el futuro energético. Aun así, tendrá que permanecer alerta a la oscuridad generada por las sombras.




En una difusión de Gil Masters, profesor de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Stanford, titulada «Energía renovable y sistemas de energía eléctrica eficientes«, se expusieron las consecuencias del sombreada.

A través de esta publicación, se pone de manifiesto cómo el sombreado de una de las 36 células de un discreto módulo fotovoltaico puede disminuir la producción energética en más de un 75%. En este contexto, el principal problema al que se enfrenta el sector en este caso es la baja de productividad.

La sombra altera la potencia esperada de los paneles solares, un gran dilema para los usuarios. No obstante, al realizarse una instalación óptima, este potencial inconveniente podría desaparecer. Para entender las soluciones a este escenario, primero hay que tener en cuenta la arquitectura interna de un panel solar.

Solución definitiva para la productividad de los paneles solares

Un panel solar consiste en una combinación de varias células. Juntas, definen la potencia del sistema fotovoltaico. Las células pueden conectarse en Serie o Paralelo. El sombreado impacta sobre la conexión en serie, cuyas pérdidas pueden llegar hasta un 50%.

Las sombras, en la conexión paralela, pueden alcanzar pérdidas de un 90%. Principalmente, las sombras son de dos tipos: sombra horizontal y sombra vertical. Bajo este marco, una sombra de alrededor de un metro puede paralizar el funcionamiento de hasta 6 metros del panel fotovoltaico.

Una discreta sombra puede afectar de forma grave a todo el conjunto. La posible solución a este problema es el panel solar TwinPeak. Es una pieza con una disposición diferente respecto a los paneles convencionales. Los tradicionales generalmente se dividen en dos paneles gemelos, consigna EcoInventos.

El panel gemelo garantiza la durabilidad y acota el coste de instalación. Resultan muy eficientes con comparación con los habituales. Si aparece una sombra, los paneles solares gemelos reportan una pérdida mínima de energía. Puede llegar hasta un 25% en la conexión en serie y 50% en la conexión en paralelo.

Punto clave para mantener la producción de los paneles solares con sombra

Una instalación adecuada es otro “secreto” del éxito para los paneles solares. Durante el proceso de instalación, lo más recomendable es comprobar las sombras y las circunstancias que puedan darse en el futuro. Esto contemplando todas las estaciones del año.

Otros aspectos que deben tomarse en consideración son la distancia del panel solar entre las series de paneles solar y otros factores importantes. Los paneles solares son el eje central de la transición energética. Se utilizan tanto en grandes parques fotovoltaicos como en instalaciones domésticas.

Usuarios particulares y empresas se interesan por sus inconmensurables bondades. Sin embargo, las sombras pueden opacar su llegada. Con una disposición diferente, la oscuridad ocasionada por ellas podría pasar a la historia. Aun así, dicen que pronto llegará el día en que los paneles solares se apagarán. La razón será un enfoque más ligero y adaptable.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Polémica producción biometano municipios Jaén
Energías Renovables

Polémica a cuenta de la producción de biometano en varios municipios de Jaén

4 de septiembre de 2025
Bioenergía: energía renovable frente fuegos forestales España
Energías Renovables

Bioenergía: energía renovable frente a los fuegos forestales en España

4 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 de septiembre de 2025
turbina
Energías Renovables

Inician las pruebas en la mayor turbina del planeta: Es tan grande que doma tifones y produce 26 MW

4 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Esto podría darle una segunda oportunidad al mundo: Convierte en energía aquello que despreciamos

4 de septiembre de 2025
energía azul
Energías Renovables

¿Qué sabes de la ‘energía azul’?

3 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados