En los últimos años, la relación entre los parques eólicos y los incendios forestales ha sido objeto de debate público. Sin embargo, distintos informes técnicos y expertos en gestión forestal coinciden en que las instalaciones de energía eólica no generan fuegos.
Todo lo contrario. Sus infraestructuras pueden desempeñar un papel positivo en la prevención y control de los incendios. Unas llamas que este verano se han ensañado con España de tal manera que se han calcinado más de 400.000 hectáreas.
Llamas unidas a bulos en los incendios forestales
Los parques eólicos contribuyen a vigilar el territorio, facilitar el acceso de los equipos de extinción, facilitan la gestión forestal, refuerzan la protección del monte y apoyan a las comunidades locales ante los incendios. Este verano, España ha vuelto a sufrir la devastación de los incendios forestales. Más de 400.000 hectáreas arrasadas en lo que llevamos de año suponen una tragedia ecológica y social que golpea al medio rural.
A este drama, se suma otro problema: la desinformación. En redes sociales circulan bulos que vinculan los incendios con la instalación de parques eólicos. Es falso que los incendios puedan «abrir la puerta» a nuevas instalaciones renovables.
Los parques eólicos son aliados en la gestión forestal y en la lucha contra el fuego. Sus pistas de acceso funcionan como cortafuegos y permiten la entrada de brigadas y camiones de bomberos en lugares donde, de otro modo, sería imposible. El personal de mantenimiento y los sistemas de monitorización actúan como red de vigilancia temprana, detectando y notificando con rapidez los conatos de incendio. Y las aportaciones económicas que realizan a municipios y comunidades autónomas son una oportunidad para invertir en limpieza de montes, formación ciudadana y protección de los núcleos rurales.
La verdadera amenaza para nuestros montes es la crisis climática, que intensifica la sequía y multiplica los incendios. Frente a ello, necesitamos más renovables. La energía eólica es una de las principales armas para frenar el cambio climático y avanzar hacia un modelo energético sostenible y seguro.
Existen bulos que tratan de vincular los fuegos con la instalación de parques eólicos. Una relación errónea e infundada que desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE) quieren desmitificar.
No hay relación entre los incendios y los parques eólicos
Según el Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales, los incendios forestales han quemado en España 412.533 hectáreas de terreno en lo que llevamos de año (el 0,8% de la superficie total del país). Esta ola de incendios forestales en el mes de agosto de 2025 es una catástrofe para las zonas afectadas y una gran pérdida de biodiversidad en nuestros territorios. El sector eólico se solidariza con los vecinos de los pueblos afectados y contribuirá, como ya ha hecho anteriormente, a la recuperación de las zonas arrasadas por los incendios.
Existen bulos y fake news que tratan de vincular los fuegos con la instalación de parques eólicos. Una relación errónea e infundada que, desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), quieren desmitificar con las siguientes 10 afirmaciones:
- La ley de montes no permite recalificar áreas quemadas salvo en casos muy específicos que deben aprobarse con rango de ley en el parlamento
- La eólica se integra con los usos existentes del suelo, estos no cambian al construirse un parque eólico
- El interés público superior de las energías renovables establecido en la normativa europea no permite la recalificación del uso del suelo
- Los proyectos eólicos que no han obtenido aprobación ambiental no se pueden aprovechar de un incendio para ser recuperados
- Los incendios perjudican seriamente a la eólica
- Para construir un parque eólico es necesario disponer de una declaración de impacto ambiental positiva
- Los parques eólicos contribuyen a la detección y extinción de incendios
- La repotenciación de parques eólicos proporciona ventajas no solo en producción y disminución del impacto ambiental, también en la mejora de la gestión forestal de la zona
- Las aportaciones económicas de los parques eólicos a los municipios y a las ccaa son una oportunidad para mejorar la gestión forestal, la formación ciudadana y la seguridad de los núcleos rurales frente a incendios
- La energía eólica desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Durante el pasado mes de agosto España vivió un infierno en la tierra con la ola de incendios que se propagaron. Y no solo llamas literales, sino que otro tipo de incendios se desataron en redes sociales debido a bulos informativos, como los que vinculan los parques eólicos con los fuegos. Nada más lejos como ha quedado demostrado con estas afirmaciones de la Asociación Empresarial Eólica. ECOticias.com