ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El fin del petróleo está escrito: Ya nadie se pregunta si ocurrirá, sino cuándo

by Trini N.
25 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
petroleo

El fin del petróleo se está acercando vertiginosamente. La pregunta ya no es si acontecerá, sino cuándo será el cese definitivo. Es cierto que los combustibles fósiles han cubierto las necesidades del ser humano durante décadas, pero hay dos realidades que impiden que podamos “seguir confiando” en ellos. La primera es que se trata de recursos finitos, que se acabarán en algún momento. Por otro lado, su huella ambiental es demasiado alta. De hecho, ya estamos padeciendo las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático. Por este motivo, la transición energética se está acelerando, augurando un pronto fin del petróleo.

Hay un factor que demuestra el fin del petróleo

Tras conocerse la medida que tomaría España para acabar con el petróleo, ha salido a la luz el factor determinante para la transición energética: las inversiones. La estimación es que la inversión energética global para este año es de 3,3 billones de dólares.

Según lo informado por la Agencia Internacional de la Energía, 2,2 de esos billones están siendo destinados a tecnologías e infraestructuras de energía limpia. Corresponde a dos tercios de la inversión. Pensar en una proporción semejante hace una década era directamente impensable.




La inversión en energías sin emisiones representa casi el doble de lo invertido en combustibles fósiles. Una realidad que evidencia que los mercados financieros han escogido una posición clara. La energía solar fotovoltaica es la más sólida en este contexto, con una inversión global de 450 000 millones de dólares prevista para 2025.

Un liderazgo que no está librado al azar. Los paneles solares ya no son esa alternativa clara que se contemplaba antes. Ahora, suponen una opción más económica para producir electricidad en gran parte del mundo. Por cada dólar invertido en tecnología solar se genera 2,5 veces más energía que lo reportado hace una década.

Las inversiones en energías renovables muestran el fin acelerado del petróleo

En 2015, la asociación entre energía limpia y combustibles fósiles era de 2 a 1. El año pasado, ese vínculo pasó a ser de 10 a 1, en gran parte gracias a la baja de precios de los elementos fotovoltaicos. El dominio creciente de las renovables no solo se ve reflejado en la inversión, sino también el papel que ocupa en el mix.

Este año, las renovables superarán el uso del carón como primera fuente eléctrica del planeta. Desde su lugar, el carbón experimentará una caída del 33% en el mix energético por primera vez en un siglo. Siguiendo esta línea, las renovables proporcionan más de un tercio de la producción global.

Hasta ahora, no se ha tratado de una modificación homogénea. La parte importante de la inversión está concretada en las economías desarrolladas y en China, que en 2024 movió más de 625 000 millones de dólares en energía limpia.

Los mercados emergentes y las economías en desarrollo solo simbolizan alrededor del 15% del gasto mundial de energías limpias. Aunque la proyección es internacional, comenzando desde una basa acotada, ya que la inversión en estas otras regiones ha subido un 50% desde 2020.

Las energías renovables trazan el camino hacia el fin del petróleo y el resto de los combustibles fósiles

La fórmula es clara. Conforme las renovables se convierten en opciones más económicas y eficientes, van dejando atrás a los combustibles fósiles, entre ellos el petróleo. Si bien el camino hacia la descarbonización todavía tiene desafíos que solventar, las renovables ya se encuentran en un punto de inflexión, desde el punto de vista de los inversores. En paralelo, Corea ha creado un nuevo material clave para el futuro que también supondría el fin del petróleo y para siempre.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EDP estrena primer laboratorio hibridación energética Pilotuerto Tineo Asturias generación renovable almacenamiento
Energías Renovables

EDP estrena su primer laboratorio de hibridación energética, en Pilotuerto, en Tineo (Asturias), para generación renovable y almacenamiento

25 de septiembre de 2025
descarbonizacion
Energías Renovables

La descarbonización es necesaria: Pero el precio a pagar será alto, a veces demasiado

25 de septiembre de 2025
Nordex estrena primer suministro turbinas tipo N1756.X parque eólico Avellanosa Burgos
Energías Renovables

Nordex se estrena con el primer suministro de turbinas del tipo N175/6.X para el parque eólico de Avellanosa (Burgos)

24 de septiembre de 2025
II Cumbre Comunidades Energéticas (UNEF) abordando financiación marco normativo papel transición energética
Energías Renovables

II Cumbre de Comunidades Energéticas (UNEF), abordando la financiación, el marco normativo y su papel en la transición energética

24 de septiembre de 2025
planta ecobiogás Calañas Huelva
Energías Renovables

Polémica a cuenta de la construcción de una ‘planta de ecobiogás’ en el término municipal de Calañas (Huelva)

24 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Desarrollan una nueva tecnología clave para el futuro: Tomarán energía de las entrañas de la Tierra

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados