ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Piden desestimar los proyectos de ubicación de plantas de ‘baterías’ en áreas protegidas del Pirineo aragonés

by Sandra M.G.
22 de agosto de 2025
in Energías Renovables
piden desestimar plantas baterías áreas protegidas Pirineo aragonés

Tres localidades del Pirineo Aragonés consideradas de alto valor paisajístico, natural y turístico han sido elegidas para la construcción de plantas de baterías. Las localidades son Samitier, Anciles y Sesué y la Adelpa se ha dirigido al MITECO y al gobierno aragonés instándoles a que desistan de dicha gestión.

De hecho, esta solicitud se une a la que ya hicieron los municipios involucrados, que ya se han manifestado a tales efectos. Su argumento es que las renovables y la transición energética deben tener todo el apoyo y la promoción posibles, pero su avance debe tomar en cuenta la opinión de los que se verán directamente afectados por ello.

Renovables sí, pero de forma ordenada

La Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés (Adelpa) ha instado recientemente al Gobierno de Aragón y al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) a desestimar los proyectos de ubicación de plantas de baterías en las localidades pirenaicas de Samitier, Anciles y Sesué, en zonas con alto valor natural, paisajístico y turístico.




En un comunicado, esta asociación expresa su preocupación ante las noticias relativas a estos proyectos de almacenamiento de energía mediante baterías de litio y manifiesta al tiempo su respaldo a las manifestaciones de rechazo hechas por los distintos municipios afectados.

Adelpa se muestra como «firme defensora» de la transición ecológica y las energías renovables, pero reivindica la necesidad de regular la instalación de plantas de energía renovable y de tener en cuenta la posición tanto de los vecinos como de los ayuntamientos.

Baterías NO

Recuerda esta organización que los consistorios pirenaicos de La Fueva, en la comarca de Sobrarbe y Benasque, Sahún y Sesué, en la de Ribagorza, han manifestado su posición contraria a estas iniciativas. La presidenta de Adelpa, Begoña Dorado, ha advertido que estos proyectos afectan a «territorios que viven esencialmente de su paisaje, de la conservación del entorno natural y del turismo sostenible».

Por esta razón, ha incidido en la necesidad de que las administraciones muestren respeto a la autonomía local, ya que, a su juicio, «deben ser los ayuntamientos quienes decidan si este tipo de proyectos son compatibles o no con su modelo de desarrollo».

A tal fin, la asociación insta al Gobierno de Aragón y al Miteco a atender las peticiones de los municipios afectados y a desestimar las plantas de Anciles, Sesué y Samitier, y reclaman a las empresas promotoras de los proyectos a desistir de plantear instalaciones de baterías en zonas «medioambientalmente sensibles y con fuerte dependencia del turismo«.

Tras recordar que el Gobierno aragonés, en el marco de la ordenación del territorio, es quien debe determinar dónde pueden ubicarse estas plantas y dónde no, Dorado ha indicado que la situación actual es «preocupante» dado que la mayor parte de los municipios carecen de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que regule este tipo de instalaciones.

En su escrito, Adelpa reitera su apuesta por las energías renovables, «pero siempre que su implantación sea ordenada, consensuada y respetuosa con la realidad social, económica y ambiental del Pirineo aragonés», y pide tener en cuenta que las comarcas pirenaicas ya soportan desde tiempo atrás una gran producción de energía renovable que, añade la asociación, «se consume principalmente en las grandes ciudades, y por la que no se recibe compensación alguna«.

Se deben respetar las normativas que dicen que es el gobierno autonómico y los ayuntamientos quienes deben tomar decisiones en cuanto a la ubicación de las plantas y ello tiene que hacerse de manera consensuada con los vecinos, que en este caso se oponen terminantemente a dichos proyectos de fabricacion de baterías. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Energías Renovables

Descontrol en Europa: Una represa hackeada, pérdida de recursos, inseguridad y señalan a una potencia

22 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Justo al lado de España: Buscaban gas y apareció una reserva de energía con 50 millones de toneladas

22 de agosto de 2025
autoconsumo fotovoltaico apagón
Energías Renovables

La demanda de ‘instalaciones de sistemas de autoconsumo fotovoltaico’ se disparan tras el ‘apagón’

22 de agosto de 2025
Sidra planta fotovoltaica inteligente manzanas Euskadi
Energías Renovables

Sidra, la primera planta fotovoltaica inteligente dedicada al cultivo de manzanas ya está lista en Euskadi

22 de agosto de 2025
agua
Energías Renovables

El experimento estadounidense de 800 toneladas: Lo lanzaron al agua con un solo objetivo

22 de agosto de 2025
oro
Energías Renovables

Hallan oro en proporciones inimaginables: El yacimiento improbable en un lugar inesperado…

21 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados