ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El precio de la luz se dispara en España: La opción a considerar antes de que sea tarde

by Skarlett S.
8 de junio de 2025
in Energías Renovables
españa-luz

Fuente: Plena Energía

Cada vez necesitamos más electricidad, pero cada vez es más costosa y los precios seguirán aumentando en España, entonces ¿qué hacemos? ¿Hay alguna esperanza? La respuesta es sí, hay una solución que nos permitirá ahorrar mucho dinero, pero debemos actuar a tiempo. Acá te la contamos.

Cada día más dependientes de la electricidad

No podemos negar que cada día ocupamos más y más electricidad, desde el instante en que encendemos una bombilla en nuestros hogares, hasta en las funciones complejas de un proceso la electricidad es parte de nuestro día a día.

Esto en parte es una gran prueba de lo avanzadas que están las tecnologías, pero también deja en evidencia lo vulnerables que somos al momento que nos quedamos sin luz, pues básicamente sentimos que todo se detiene y entramos en un verdadero caos.

Esa dependencia sumada a los grandes aumentos en el precio de la electricidad nos lleva a la necesidad de buscar con urgencia nuevas alternativas que nos permitan ahorrar dinero sin dejar de usar los artefactos eléctricos.

El alza de precios en España

España no es la excepción al alza de precios ni a la dependencia de la electricidad, de hecho es todo lo contrario, pues la factura de la luz en España subió un 11% en mayo, un alza impresionante que fue causada por el apagón histórico, pero ¿Por qué?

Sucede que para evitar un nuevo apagón la Red Eléctrica Española (REE), ha priorizado la entrada de tecnologías más estables, como los ciclos combinados de gas, por encima de las energías renovables en los picos de consumo y lamentablemente esto tiene un costo directo en el recibo.

Ante este panorama de costes crecientes y vulnerabilidad de la red, se necesita con urgencia tomar medidas por lo que emerge con fuerza la instalación de autoconsumo fotovoltaico con baterías solares como la opción más robusta para ganar independencia energética.

Pero a pesar del crecimiento histórico del autoconsumo en España en los últimos años y de la llegada de las famosas tejas solares solo un 15% de estas instalaciones cuentan con baterías, según datos de Grupo Imagina Energía.

España debe actuar rápido

La integración de sistemas de almacenamiento energético es crucial porque permite a los usuarios aislarse de la red y mantener el suministro durante apagones o subidas de tensión, garantizando la seguridad energética de hogares y empresas.

El apagón histórico sirvió como evidencia de la urgencia de estas soluciones, de hecho, tras el apagón, las solicitudes de ampliación con sistemas de respaldo se multiplicaron por diez, y la demanda de nuevas instalaciones con baterías creció más del 150%.

Según Javier Becerra, director de autoconsumo industrial en Quantica, «ya no basta con producir energía: hay que conservarla y gestionarla para garantizar seguridad y estabilidad», lo que nos hace darnos cuenta que aún queda mucho por hacer.

Además, es muy probable que el caso de mayo sea solo el comienzo, pues los futuros eléctricos anticipan un cambio de tendencia alarmante, pues loe expertos advierten que el precio eléctrico del verano podría llegar a los 100 euros/MWh.

Y eso no es todo, ya que si suben los precios, los sistemas de autoconsumo también podrían subir ya que las empresas saben que cuando un usuario necesita comprar con urgencia un producto, estará dispuesto a pagar mucho más.

Ante este escenario, la capacidad de los hogares y las empresas para generar y almacenar su propia energía se convierte no solo en una opción, sino en una necesidad urgente para protegerse garantizar la autonomía energética antes de que sea demasiado tarde, además hay que aprovechar que España tiene un gran potencial. De hecho, si quisieran, podrían vivir solo de energías renovables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UPV sistema optimización predecir demanda energías renovables instalaciones portuarias
Energías Renovables

UPV diseña un sistema de optimización para predecir la demanda de ‘energías renovables en las instalaciones portuarias

13 de octubre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos lo asegura y la mayoría está de acuerdo: El mundo entra en una nueva fase

13 de octubre de 2025
mundo-energía
Energías Renovables

El mundo empieza a despedirse de la fuente de energía más destructiva: La humanidad hace historia

12 de octubre de 2025
rayos láser en paneles
Energías Renovables

Utilizan rayos láser para crear un material único: Modifica una tecnología clave para la humanidad

12 de octubre de 2025
tejas transparentes
Energías Renovables

Adiós a los sistemas de calefacción tradicionales en todo el mundo: Estas tejas transparentes son el futuro

12 de octubre de 2025
China-turbina
Energías Renovables

China cosecha energía a kilómetros de la superficie: Utiliza globos gigantes que durarán décadas

11 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados