ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto EC4RURAL: Energía limpia para zonas rurales europeas

Por Alejandro R.C.
20 de septiembre de 2023
en Energías Renovables
Proyecto EC4RURAL: Energía limpia para zonas rurales europeas

Proyecto EC4RURAL: Energía limpia para zonas rurales europeas. Sapiens Energía participa en EC4RURAL «Fostering local engagement for Clean Energy Transition in Rural Areas through Energy Communities» un nuevo proyecto europeo liderado por la Universidad de Vigo. El proyecto está cofinanciado por el Programa LIFE, dentro del subprograma Clean Energy Transition, y fue aprobado tras un proceso muy competitivo.

El proyecto comenzó el 1 de septiembre de 2023 y tendrá una duración de 48 meses.

Sapiens, con la colaboración de otros socios del proyecto, realizará un análisis de la situación actual y definirá los planes a desarrollar en cada municipio para impulsar las comunidades energéticas.




Comunidades Energéticas (CER)

EC4RURAL impulsará la creación de Comunidades Energéticas (CER) en municipios rurales, que se encuentran en una situación desfavorecida en Europa a pesar de su riqueza en recursos.

Retos comunes como la disminución de la población, el acceso limitado a los servicios básicos y al empleo, se traducen a menudo en la pobreza energética de los habitantes de las zonas rurales derivada de los elevados precios actuales de la energía.

El proyecto EC4RURAL pretende ayudar a profundizar y transformar las relaciones entre las autoridades locales y regionales y las comunidades rurales para contribuir a la transición hacia una energía limpia en Europa, garantizando al mismo tiempo la participación activa de las zonas rurales y los actores locales, asegurándose de que no se queden atrás.

Comunidades rurales

El proyecto se asegurará de que las comunidades rurales formen parte y se beneficien de los procesos de la transición energética limpia dirigidos por comunidades que producen electricidad mediante paneles fotovoltaicos.

EC4RURAL abrirá el camino a cambios en el comportamiento de consumidores y empresas, facilitando un mayor diálogo e inversiones conjuntas de actores públicos y privados, tal y como establece el Acuerdo Verde Europeo (EGD).

EC4RURAL también contribuirá al desarrollo rural dentro de la nueva Política Agrícola Común, así como al Pacto Rural Europeo y a la Política de Cohesión Territorial. La estrecha cooperación con los Grupos de Acción Local (GAL) será una parte esencial de la metodología de EC4RURAL.

Pobreza energética

Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía, explica que “a pesar de su riqueza en recursos, los entornos rurales están sufriendo el despoblamiento rural y menor acceso a servicios básicos y al empleo. Esto provoca a menudo pobreza energética de los habitantes de las áreas rurales, derivada de los altos precios actuales de la energía. Gracias al proyecto EC4RURAL ayudaremos a profundizar y transformar las relaciones entre las administraciones públicas locales y regionales y los grupos de acción local.”

Juan Sacri destaca que, gracias a este proyecto “se favorece el diálogo e inversión conjunta de actores públicos y privados, que sería inalcanzable a nivel individual, con lo que todos y todas salimos ganando. Además, también se contribuirá al desarrollo rural dentro de la nueva Política Agrícola Común, así como al Pacto Rural Europeo y a la Política de Cohesión Territorial.”

Cambio de paradigma

El cambio de paradigma estará liderado por dos pilotos que se establecerán en Estonia y España, con un total de 34 estudios de caso en diferentes municipios rurales: 22 en Galicia (España) y 12 en Estonia. Los pilotos sembrarán la semilla para su futura replicabilidad, no sólo en las regiones participantes, sino también a nivel europeo, gracias a la difusión de los resultados a través de la red de socios y colaboradores externos.

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Mejorar la colaboración y el diálogo entre los ayuntamientos, los grupos de acción local, los ciudadanos y las partes interesadas para el CET.
  • Mejorar la concienciación social, el conocimiento y la aceptación social de las energías renovables y sus beneficios en el sector rural, incluyendo las Comunidades Energéticas Rurales como herramienta.
  • Realizar un diagnóstico de la situación actual en los municipios objeto de estudio para co-crear planes energéticos y nuevos objetivos energéticos más ambiciosos, en línea con las nuevas políticas europeas.
  • Fomentar la participación ciudadana y el liderazgo de iniciativas, con el fin de reducir su factura eléctrica (reduciendo la pobreza energética) y aumentar la calidad de vida en el medio rural.
  • Promover la creación de Comunidades Energéticas en zonas rurales (CER) que sufran pérdidas demográficas significativas y/o con más de 10.000 habitantes.
  • Mejorar la formación y la capacitación en materia de desarrollo energético comunitario. Se reforzarán las capacidades jurídicas, técnicas y financieras de los agentes y facilitadores locales para apoyar las iniciativas dirigidas por los ciudadanos en el ámbito de la energía.
  • Promover decisiones de inversión flexibles y viables a través de modelos de negocio en energías renovables para la producción de energía en zonas rurales.
  • Proporcionar retroalimentación política para mejorar las políticas públicas y el entorno legal y reglamentario dentro de las Comunidades de la Energía.
  • Contribuir al Segundo Pilar de la Política Agrícola Común y a la Agenda Territorial Europea.
  • Maximizar el impacto del proyecto, asegurando la replicabilidad en otras regiones a través de un plan de acción para comunicar los objetivos y difundir los resultados a los prosumidores de la UE.

Estos objetivos se alcanzarán mediante un enfoque ascendente basado en soluciones:

EC4RURAL pretende promover comunidades energéticas rurales basadas en la participación activa de los ciudadanos, las PYME y las autoridades de los municipios rurales y los grupos de acción local para la generación de energía renovable en las zonas rurales. Además, el enfoque de EC4RURAL contribuirá a desarrollar la capacidad de las comunidades locales para la transición energética de acuerdo con varios principios:

  1. Las iniciativas comunitarias que se alejan del «business as usual», siguen la línea del Green Deal europeo, que garantiza que la transición energética para adaptarse al cambio climático sólo puede tener éxito si se diseña y desarrolla de forma justa e integradora.
  2. El principio de «no hay talla única» inspira los estudios de caso de este proyecto, dada la heterogeneidad social y geográfica característica de Europa.
  3. «Formar al formador»: las personas comprometidas se convertirán en expertos en transición energética, asumirán nuevos proyectos y ayudarán a nuevos grupos a hacer crecer sus decisiones comunitarias, contribuyendo a un alto alcance de réplica.

El consorcio está formado por:

España:

Universidad de Vigo, Federación Gallega de Municipios y Provincias, Sapiens Energia, Espazocoop Unión de Cooperativas Gallegas y Fundación Juana de Vega.

UVIGO es el socio coordinador. El coordinador del proyecto es el profesor Xavier Simón, perteneciente al Departamento de Economía Aplicada, miembro del Centro CISPAC (Centro Interuniversitario de Investigación de los Paisajes Culturales Atlánticos) y responsable del Observatorio Eólico de Galicia.

Estonia:

Asociación de Ciudades y Municipios de Estonia, Universidad de Tartu, Agencia Regional de Energía de Tartu y Sindicato Leader de Estonia.

Bélgica:

Asociación Europea Leader para el Desarrollo Rural (ELARD)

Este proyecto se desarrollarán en 34 Comunidades Energéticas Rurales en otros tantos municipios:

– Galicia (España): Avión, Becerreá, Entrimo, Mazaricos, Moeche, Monterroso, Muíños, Muras, Ordes, Ourol, Outes, Palas de Rei, A Pobra do Brollón, O Rosal, Salvaterra de Miño, Silleda, Sober, Tomiño, Tordoia, O Valadouro, Vedra e Vilasantar.  En estos municipios viven casi 94.000 habitantes con una superficie total de casi 2.700 hectáreas.

– Estonia: Alutaguse, Elva, Hiiumaa, Järva, Lääne-Harju, Põltsamaa, Rõuge, Saku, Tori, Türi, Viimsi y Viru-Nigula. En estos municipios viven más de 125.000 habitantes y su superficie total supera las 9.000 hectáreas.

Proyecto EC4RURAL: Energía limpia para zonas rurales europeas.

Tags: Comunidades Energéticas (CER)energía limpiaProyecto EC4RURALzonas rurales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos