ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto TEX2ENERGY: energía renovable a partir de residuos textiles

by Alejandro R.C.
29 de abril de 2024
in Energías Renovables
Proyecto TEX2ENERGY energía renovable residuos textiles

Proyecto TEX2ENERGY: los europeos consumen 26 kilos de productos textiles y tiran a la basura 11 kilos cada año. Esta ropa usada en ocasiones se envía fuera de la Unión Europea, pero la mayoría (87%) es incinerada o depositada en vertederos, tal y como indica un informe la Agencia Europea del Medio Ambiente. El auge de la moda rápida y económica ha sido crucial en el aumento del consumo, impulsado también en parte por las redes sociales, que ayudan a que las tendencias de la moda lleguen a más consumidores y a un ritmo más rápido.

El proyecto TEX2ENERGY del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) generará energía renovable a partir de residuos urbanos e industriales de tipo textil. Esto se va a llevar a cabo a partir de un proceso de transformación termoquímica, que, además, va a generar otros productos de valor añadido, como el biocarbón, o el bioaceite. Fundamentalmente, el desarrollo se centrará en la optimización del proceso de transformación termoquímica para maximizar la generación de gas de síntesis a partir de residuos textiles. Finalmente, este gas será empleado para alimentar una pila de combustible de óxido sólido con el fin de producir energía eléctrica.

Sostenibilidad, eficiencia y coste energético del proceso de valorización energética de los residuos textiles

Adicionalmente, se llevará a cabo un análisis en detalle para conocer la sostenibilidad, eficiencia y coste energético del proceso de valorización energética de los residuos textiles. Además, se determinará el nivel de descarbonización, en cuanto a reducción CO₂, en las diferentes configuraciones a alcanzar con el procedimiento desarrollado.

El objetivo general del proyecto Proyecto TEX2ENERGY se centra en el estudio del aprovechamiento energético del gas de síntesis resultante del proceso de valorización termoquímica de residuos posconsumo generados por la industria textil. Proyecto TEX2ENERGY ya cuenta con el apoyo de varias organizaciones y empresas, entre ellas Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL), Recuperados Llácer y Regenera que van a colaborar activamente en el proyecto. Este se va a llevar a cabo en la planta piloto de última tecnología, Circular Carbon, que posee ITE en sus instalaciones.

“Somos pioneros en España en impulsar un proyecto de este tipo. Gracias a la transformación termoquímica podremos utilizar materiales textiles de todo tipo y obtener ese gas de síntesis que nos servirá para generar energía eléctrica”, señala Iván Esteve, responsable de reciclaje, revalorización y sensores de ITE.

Para la realización de esta investigación cuentan con la financiación de la Generalitat Valenciana a través de las ayudas destinadas a los institutos tecnológicos para proyectos de innovación en colaboración con las empresas en el marco de especialización de la Dirección General de Innovación a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Tags: energías renovablesProyecto TEX2ENERGYresiduos textiles

TEMÁTICAS RELACIONADAS

África-hidrógeno
Energías Renovables

En África harán lo que parecía imposible: Utilizarán moléculas de agua para cocinar sus alimentos

15 de noviembre de 2025
España-wolframio
Energías Renovables

España tiene lo que necesita toda Europa: 60 000 toneladas de un recurso casi inexistente

15 de noviembre de 2025
gigante poderoso
Energías Renovables

Colapsó como una estrella antes de morir: Era demasiado grande y poderoso

15 de noviembre de 2025
Aerotermia: guía esencial para poner a punto tu sistema y ahorrar este invierno
Energías Renovables

Aerotermia: guía esencial para poner a punto tu sistema y ahorrar este invierno

14 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

Parecía que habíamos llegado al límite: España sorprende al mundo y demuestra que podemos ir por más

14 de noviembre de 2025
Renovables vs nuclear: la batalla energética que divide a la UE mientras el mundo acelera hacia la electrificación total
Energías Renovables

Renovables vs nuclear: la batalla energética que divide a la UE mientras el mundo acelera hacia la electrificación total

14 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados