ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración

Por Alejandro R.C.
28 de abril de 2023
en Energías Renovables
Retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración

Retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la propuesta de orden por la que se establece la metodología de actualización de la retribución a la operación de las instalaciones de régimen retributivo específico y se aprueban nuevas instalaciones tipo y sus correspondientes parámetros retributivos.

Está orientada a fomentar la operación eficiente de más de un millar de plantas de cogeneración, tratamiento de residuos y biomasa, cuyos costes de explotación dependen esencialmente del precio del combustible, para responder al impacto que sobre los ingresos regulados tiene la volatilidad en los mercados energéticos.

A grandes rasgos, la orden plantea que la revisión de la retribución a la operación se realizará considerando los principales costes e ingresos del sistema, es decir, el precio de los combustibles, el precio de los derechos de emisión de CO₂ y el precio del mercado eléctrico, que serán estimados basándose en las cotizaciones de los mercados de futuros.




A tal efecto se considerarán las cotizaciones de los mercados de futuros registradas en OMIP, EEX, MibGas y otros indicadores. Se da respuesta de esta forma a una de las peticiones del sector, incorporando la revisión de precio de los derechos de emisión de CO2 y el precio del mercado eléctrico en la metodología, cuestiones estas que no se incluyen en la metodología en vigor.

La nueva metodología propuesta por el MITECO facilitará que las instalaciones mejoren sus previsiones económicas, porque refleja de una manera más precisa la estructura de ingresos y costes del sector.

RÉGIMEN TRANSITORIO ENTRE 2023 Y 2026

No obstante, ante la baja liquidez actual de algunos de estos mercados de futuros, la orden incluye un régimen transitorio entre 2023 y 2026, de ajuste a posteriori, para compensar anualmente las desviaciones entre los precios estimados a la hora de calcular los parámetros retributivos de las instalaciones y los efectivamente registrados.

La orden también fija los valores de la retribución a la operación correspondientes al segundo semestre de 2023, de aplicación a partir del próximo mes de julio. Dejando al margen el muy excepcional 2022, si las centrales cubiertas por la nueva metodología produjesen este 2023 la misma energía que en 2021, percibirían una retribución específica total de 1.537 millones de euros, un 33% por encima de los 1.150 millones cobrados hace dos años con el sistema que se propone revisar.

Las aportaciones al proyecto de orden ministerial pueden remitirse a la dirección electrónica: [email protected], indicando en el asunto del correo “Alegaciones, orden de metodología”. Retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración.

Tags: cogeneraciónRetribución

TEMÁTICAS RELACIONADAS

árboles-turbinas
Energías Renovables

Aparecen «saltamontes» mecánicos en algunos árboles: Los convierten en fuentes de electricidad

11 de mayo de 2025
generadores solares
Energías Renovables

Los 5 mejores generadores solares: Energía barata, gratuita y limpia en cualquier lugar

11 de mayo de 2025
energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos