ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta región española se suma a la mayor carrera: Adentrarse en el centro de la Tierra

by Trini N.
2 de junio de 2025
in Energías Renovables
Tierra

Fuente: BBVA

España se ha convertido en la gran protagonista del sector energético en el último tiempo porque una de sus regiones se ha sumado a la carrera más importante de su historia: adentrarse en el centro de la Tierra. Y lo hará con la búsqueda de un tipo de energía limpia y renovable: la energía geotérmica o geotermia.

Utiliza el calor presente en la Tierra para posteriormente crear electricidad constante. Conviene aclarar la temperatura del subsuelo de la Tierra tiende a registrar valores muy elevados, por lo que, de aprovechar este fenómeno, podríamos estar frente a un suministro ilimitado de este recurso.

Además de calor, es esencial la existencia de agua bajo el suelo. Lugares del mundo como Islandia ya utilizan geotermia para cubrir hasta el 80% del consumo energético de su sociedad. La energía geotérmica, de origen volcánica, aprovecha el calor interno del planeta para extraer del subsuelo aguas a altas temperaturas.




De ellas, obtiene energía calórica o suministro eléctrico. Bajo estas circunstancias, es posible encontrar bajo tierra depósitos de agua hirviente, que puede liberarse y llevarse a la superficie, dando como resultado gigantescos chorros de vapor, géiseres y aguas termales.

Quieren convertir Canarias en una cuna geotérmica

El Gobierno de España ha dado claros signos de su compromiso con la geotermia profunda en Canarias, donde ha invertido 106 millones. La región de Canarias es famosa en todo el mundo por la imponente belleza volcánica que la rodea y un clima tropical envolvente. En especial, Tenerife se postula como el lugar geotérmico ideal y corazón del nuevo futuro energético de Canarias.

Grupo Disa, el Cabildo de Tenerife, el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y la firma Reykjavik Geothermal realizarán un informe para analizar los niveles geotérmicos en diversos puntos de la isla.

Hablamos de una iniciativa a la que le corresponden 43,2 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation, con una ampliación hasta 2026. El proyecto apodado Geotermia de Tenerife aboga por convertir la energía geotérmica en una aliada estratégica que acerque Canarias a la ansiada transición energética.

Esto mejoraría, a largo plazo, la calidad de vida de los ciudadanos/as de la zona. Para evaluar Si Canarias califica para la geotermia, se llevarán adelante diferentes procesos que evidencien su correcto funcionamiento.

¿Qué se necesita para que la producción de geotermia sea viable en Canarias?

Para proceder a la instauración de una planta de geotermia en Canarias, son necesarios diversos equipos que maximicen la eficiencia y eviten un posible impacto ambiental negativo.

Entre ellos, encontramos turbinas de vapor de alta presión, que convierte la energía mecánica en electricidad alterna, incrementando su voltaje a través de un transformador. Además, es preciso disponer de condensadores e infraestructuras de enfriamiento que cumplen una función diferente.

Enfrían y condensan el vapor tras su uso en la turbina, volviendo a integrarla al suelo y asegurando un óptimo aprovechamiento de la geotermia producida.

Qué supone la llegada de la geotermia, energía del centro de la Tierra, a Canarias

Con la implementación de la geotermia en Canarias, España avanzará hacia el futuro sostenible con el que la humanidad entera sueña desde que se destapó el alto precio ambiental que supone el uso de combustibles fósiles.

Mirando hacia los próximos años, las 8 islas componentes de las Canarias verán reducido el número de emisiones contaminantes al optar por esta energía limpia y constante. Además, otorga otros «pluses» como  climatización residencial y calefacción para invernaderos, entre otros.

Así, la región española de Canarias se suma a la mayor carrera: adentrarse al centro de la Tierra para obtener geotermia. Siguiendo esta línea, aseguran que existe un nuevo método para explotar oro blanco en el que la geotermia es clave.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Programa PORT-EOLMAR adaptar infraestructuras portuarias despliegue energía eólica marina
Energías Renovables

Programa PORT-EOLMAR: adaptar las infraestructuras portuarias para el despliegue de la energía eólica y otras renovables marinas

30 de julio de 2025
parar Red Troncal Española Hidrógeno corredor H2MEd realizar Evaluación Ambiental Estratégica
Energías Renovables

Red ‘Gas No Es Solución’: hay que parar la ‘Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2MEd’ para realizar una ‘Evaluación Ambiental Estratégica’

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

A pesar de las diferencias la humanidad avanza hacia el futuro: España lidera en Europa

30 de julio de 2025
Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF
Energías Renovables

Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España va por buen camino, pero sigue lejos: Los países que ya son 100% renovables

30 de julio de 2025
Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico
Energías Renovables

Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados