Existe un país europeo dispuesto a exprimir todo lo que tiene para avanzar en la transición energética, incluyendo los trenes. Los viajes en tren están experimentando una gran evolución, entremezclando tecnología, sostenibilidad y, en algunos nichos, también lujo. Una transformación que está teniendo lugar al mismo tiempo que el avance de las renovables gana terreno segundo a segundo. Estos dos escenarios se han unido en el proyecto de un país europeo que planea acaparar miradas.
Los trenes se unen a la carrera energética en este país europeo
Tras expandirse la cobertura de paneles solares en desiertos, un país europeo ha decidido dar un paso mucho más allá. Suiza está transformando las vías de tren en centrales solares. Una compañía emergente suiza ha inaugurado el primer sistema del mundo capaz de instalar a lo largo de una vía férrea paneles solares y retirarlos de forma rápida.
Una tecnología innovadora que ya está suscitando el interés de otros territorios. En Buttes, un pequeño pueblo del oeste de Suiza, su compañía emergente Sun-Ways ha instalado células fotovoltaicas en 100 metros de pistas.
Aunque parece un proyecto revolucionario (y lo es) y novedoso, en realidad no es la primera vez que la energía solar se integra en las infraestructuras ferroviarias. En Alemania, Italia, Francia y Japón ya existen proyectos que involucran paneles solares entre raíles.
No obstante, la startup suiza es la primera que ha creado un sistema desmontable situado en una línea ferroviaria abierta al tráfico. A través de una tecnología innovadora, Sun-Ways persigue su deseo de reinventar la producción energética fotovoltaica.
La instalación de Buttes está compuesta por 48 paneles solares distribuidos sobre traviesas de ferrocarril. La línea se encuentra explorada por transN, la compañía de transporte público del cantón de Neuchâtel.
Los paneles solares se instauran entre las vías de forma manual o mecánica debido a un convoy especial de Scheuchzer, la empresa suiza de mantenimiento de vías. Dicha máquina tiene capacidad suficiente para colocar y retirar en apenas unas horas casi 1000 metros cuadrados de paneles solares.
Paneles solares fáciles de retirar en las vías de los trenes
Si bien los paneles han sido creados para permanecer en su ubicación mientras los trenes circulan, la posibilidad de retirarlas de forma fácil es crucial para permitir las funciones de mantenimiento de las vías o reemplazarlos. La limpieza de los paneles solares puede asegurarse por medio de un cepillo cilíndrico dispuesto al final del tren.
Sun-Ways tiene el respaldo de una docena de compañías asociadas y de la Agencia Suiza para promocionar la innovación. El presupuesto para la etapa inicial de prueba en Buttes es de 585 000 francos suizos (627 003 euros al cambio).
La electricidad generada se introduce en la red eléctrica local. Respecto a la producción de la central solar ferroviaria de Buttes puede generar hasta 16 000 kilovatios hora (kWh) de electricidad al año. El equivalente al consumo medio de tres o cuatro hogares.
La predicción de Sun-Ways es que los cerca de 5320 km de la red ferroviaria suiza (de los que habría que restar algunos tramos bajo túnel o sin Sol) podrían producir 1000 millones de kWh de energía solar por año. Esto corresponde al consumo de 300 000 hogares o al 2% de la electricidad usada en Suiza.
Suiza explorará la instalación de paneles solares en vías de trenes durante años
La Oficina Federal de Transportes ha autorizado la prueba en Buttes porque los trenes circulan a una velocidad máxima de 70 km/h. También ha solicitado que la etapa de prueba tenga una duración mínima de tres años y no seis meses, como solicitó previamente Sun-Ways.
El organismo quiere asegurarse del correcto funcionamiento de esta metodología a largo plazo, en condiciones reales de explotación y durante las estaciones del año. Este tipo de módulos fotovoltaicos deberían instalarse una vez, sin necesidad de volver a manipularlos en 20 o 30 años.
Podrían ser viables prácticamente en la mitad de las líneas ferroviarias del mundo. Según se ha informado SWI SwissInfo, Sun-Ways ya trabaja en proyectos parecidos en Corea del Sur, España y Rumanía. Adicionalmente, ha tenido diálogos exploratorios con posibles socios de China y Estados Unidos. El país europeo de Suiza va adelantado y exprime lo que tiene, involucrando las vías de los trenes. En paralelo, los paneles solares convencionales podrían desaparecer para dejar paso a estos paneles invisibles.