ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania y Suiza crean turbinas eólicas compactas: Quizás si tienes un patio grande…

Por Skarlett S.
8 de marzo de 2025
en Energías Renovables
Alemania-Energía eólica

Fuente: DKSH

A medida que el tiempo pasa, las energías renovables se vuelven cada vez más populares y nos sorprenden con sus increíbles avances como estas curiosas flores de cobre que hacen fotosíntesis. Pero ahora Alemania y Suiza han llegado con una nueva innovación en turbinas eólicas, pero son bastante diferentes a lo que acostumbramos ¿De qué se trata?

La llegada de la energía eólica

Con el paso de los años la energía eólica destaca cada vez más como una solución efectiva para generar electricidad de manera amigable con nuestro planeta. La principal ventaja de esto es ahorrar dinero porque ¡el viento es energía libre! lo que reduce en gran medida el costo de los sistemas tradicionales.

Debido a esto, son cada vez más los países que buscan innovar con estas tecnologías y ahora es el turno de Alemania y Suiza quienes ¡Se han unido por la energía del viento!




La unión hace la fuerza

La empresa marítima Niedersachsen Ports, en colaboración con la empresa suiza FlowGen, han instalado en Emden la primera turbina eólica modular en contenedor en un puerto marítimo de Alemania.

Esta turbina es apodada como ¡la navaja suiza de las energías renovables! y se destaca por su versatilidad y eficiencia. Thomas Tröster, a cargo del equipo de electrónica de Niedersachsen Ports en Emden, junto a su compañero Jens Kampen, lideran este innovador proyecto.

Ambos son ingenieros y han estado explorando durante años opciones sostenibles para generar energía en el puerto y han encontrado en las turbinas eólicas en contenedor la solución perfecta. “El viento en Emden es abundante y constante, lo que convierte a esta tecnología en una opción altamente rentable”, señala Kampen.

Una turbina diferente pero revolucionaria

La estructura está compuesta por dos aerogeneradores montados diagonalmente sobre un contenedor estándar, junto con paneles solares, baterías de almacenamiento y puntos de carga para coches eléctricos.

Los rotores y el mástil están hechos con materiales ligeros pero muy resistentes, lo que mejora su rendimiento y facilita su instalación. Jens Kampen destaca que la instalación fue sencilla y económica en comparación con otros proyectos eólicos de mayor envergadura.

Pero a pesar de ser compacta la turbina es realmente muy eficiente y se espera que genere ¡más de 45.000 kWh anuales! lo suficiente para alimentar el sistema de iluminación, las oficinas del puerto y el acceso principal ¡Realmente impresionante!

Además el proyecto busca reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia la neutralidad climática en los puertos. Holger Banik, el director de Niedersachsen Ports subraya que para lograr estas metas la clave está en combinar diversas soluciones renovables y como pudimos ver este proyecto es un claro ejemplo de esto, pues mezcla energía eólica, solar y almacenamiento en baterías ¡todo en uno!

Incluso se cree que este tipo de innovaciones podrían sentar las bases para la descarbonización del transporte marítimo y terrestre ¿No es increíble?

FlowGen nos sigue sorprendiendo

¡Pero eso no lo es todo! Ya que esta innovadora tecnología no se quedará solo en el puerto marítimo de Alemania. ¡También se instaló en aeropuerto de Múnich!

Para un proyecto de prueba que durará doce meses, se ha instalado un contenedor de energía en un aparcamiento al este del aeropuerto, destinado a empresas de alquiler de coches. La energía generada por tres pequeñas turbinas eólicas y paneles fotovoltaicos se empleará para cargar los vehículos de alquiler recién entregados.

Este contenedor de pruebas tiene la capacidad de producir alrededor de 200 kilovatios hora en un día ventoso y soleado, suficiente para cargar entre cuatro y seis coches eléctricos ¿No es asombroso?

Un futuro más sostenible

Con este logro Suiza y Alemania han demostrado que las energías verdes son un método eficaz para cubrir las necesidades energéticas y se posicionan como grandes lideres en innovaciones más sostenibles.

Esperamos que esta iniciativa inspire a otros países, pues como pudimos ver, uno de los puntos más destacables de este sistema es que puede trasladarse y aplicarse en otras zonas y sería fantástico que en un futuro pudiésemos ver estas tecnologías en otros lugares del mundo.

En conclusión, este nuevo sistema eólico es un gran logro que posiciona a Suiza y Alemania como lideres en innovación verde. Este tipo de avances al igual que este increíble motor que descarbonizará el transporte marítimo, nos acercan cada vez más a un futuro más sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
metal
Energías Renovables

El metal milagroso que cura la oscuridad: Pero casi todas las reservas están en un solo país

30 de junio de 2025
España
Energías Renovables

Uno de los mayores retos de España: El mundo apuesta en contra, aseguran que fallaremos

30 de junio de 2025
100 millones para RENOCICLA segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue de las energías renovables en España
Energías Renovables

100 millones para RENOCICLA: segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue de las energías renovables en España

30 de junio de 2025
Equidad europeos Leyen energías renovables instrumento igualdad
Energías Renovables

Equidad entre los europeos: Von der Leyen destaca que las energías renovables son un instrumento en favor de la igualdad

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados