En realidad las las energías renovables cumplieron funciones vitales cumplieron funciones vitales en el inesperado suceso y está demostrado no fue su ‘exceso’ lo que lo causó, ya que el país ha dependido en varias ocasiones de la producción de renovables al 100% y no ha ocurrido nada.
Ernest Urtasun es portavoz de Sumar y ministro de Cultura de España ha recomendado que se tenga «prudencia» a la hora de hablar de las causas del apagón eléctrico del pasado lunes, mientras sigue defendiendo que el despliegue de las energías renovables es necesario y beneficioso para España.
El apagón del 28 A: las renovables cumplieron funciones vitales
Así lo ha expresado en una atención a los medios en la plaza Urquinaona de Barcelona, minutos antes de que empezase la manifestación unitaria de CCOO y UGT en motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
«En relación con el origen, hay una comisión de expertos en marcha que lo está analizando y, por lo tanto, lo que aquí hay que hacer es darle una dosis de prudencia, dejarlos trabajar«, ha pedido Urtasun.
Ha advertido que Comuns y Sumar rechazan que «se cuestione» el despliegue de las energías renovables, unas fuentes que generan «ganancias competitivas» y que tienen unos «costes energéticos menores».
Asimismo, Urtasun ha avisado a las energías renovables, a las que ha acusado de hacer «cantos de sirena» y de «presionar» al Gobierno, de que su partido «no permitirá» que se alargue la vida útil de las centrales nucleares. «Vamos a exigir que se cumpla el calendario que está previsto en el Gobierno», ha aseverado.
También ha lamentado que Red Eléctrica de España «esté repartiendo dividendos» en vez de «reinvertir» sus beneficios en la infraestructura, por lo que ha reclamado que esta empresa sea totalmente pública.
Se pide que se renueven líneas en Cataluña
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado en una atención a los medios también desde la barcelonesa plaza Urquinaona que Red Eléctrica debe «renovar mucho más» sus líneas en Cataluña, territorio con el que tiene que «cumplir más».
«Es una empresa que debería garantizar unas líneas eléctricas que den el suministro que necesitan nuestros polígonos industriales y, por ejemplo, el polígono químico de Tarragona«, ha sostenido.
También ha instado al Gobierno central a «garantizar» que Red Eléctrica «haga su trabajo».»Por esto, hace falta saber cuál es el origen del problema, para garantizar que no se repite«, ha señalado. Por su parte, la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha felicitado a la ciudadanía por su «conducta ejemplar» durante el apagón eléctrico.
«También tengo que poner en valor la interacción de las instituciones catalanas, que hemos sido capaces de trabajar conjuntamente para dar respuesta a esta situación inédita«, se ha congratulado. EFE / ECOticias.com