ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Energía mareomotriz, las mareas como motor

by Sandra M.G.
2 de diciembre de 2024
in Energías Renovables, Energías limpias
Energía mareomotriz

De las fuentes de energía renovable oceánicas, la generada por la corriente marina (mareomotriz) puede considerarse la más madura y cercana a la comercialización. Allí donde se dé una diferencia mínima de cinco metros entre la marea alta y la baja, es posible instalar una turbina para captar esa energía y convertirla en electricidad.

Este tipo de energía marina se obtiene de manera sencilla: el movimiento de las masas de agua en las mareas mueve las turbinas y es un alternador el que genera la energía eléctrica. El proceso finaliza con el transporte de la electricidad hasta una central en tierra para su distribución.

¿Qué es la energía mareomotriz?

Ventajas de la energía mareomotriz. La energía mareomotriz es aquella que aprovecha la de los movimientos del mar. Es decir, de la generación de las mareas: pleamar y bajamar. Estas son la resultante de la interacción entre los campos gravitacionales de la luna y del sol y el efecto causado por el movimiento de rotación que realiza el planeta girando sobre su eje. Ese es el origen de la energía mareomotriz.




A día de hoy, la explotación moderna de la energía mareomotriz, aún está en etapas de desarrollo e investigación. Pero los investigadores confían en que están en el camino correcto y que las innovaciones permitirán un mejor aprovechamiento de la energía de las mareas. Estas son las ventajas que en la actualidad presenta esta fuente de energía.

Ventajas de la energía mareomotriz

Renovable

Puesto que las fuentes de generación de las mareas son el sol y la luna, además de los movimientos naturales de la Tierra, que son elementos que no dejarán de existir ni a mediano ni a corto plazo, la energía mareomotriz está considerada como una fuente renovable.

Predecible

Las corrientes marinas tienen ciclos muy bien conocidos, por lo que resultan altamente predecibles. Esto no solo facilita la construcción de los sistemas captadores de energía mareomotriz (que son muy similares en su funcionamiento básico a las turbinas de los aerogeneradores) con unas dimensiones mínimas, sino que se sabe exactamente cuándo se producirá la generación.

 

Larga vida útil

Todas las plantas de captación de energía mareomotriz que funcionan en el mundo se espera que tengan una vida útil muy larga. Ejemplo de ello es la que se construyó en 1966 en el norte de Francia, en la zona de Bretaña, sobre el estuario del río Rance, que a día de hoy sigue en funcionamiento, generando grandes cantidades de electricidad.

Efectividad

El agua es muchísimo más densa que el aire. Gracias a esta propiedad física resulta posible producir electricidad a partir de las mareas y a bajas velocidades. Por eso, entre las ventajas de la energía mareomotriz, destaca que sea una de las fuentes más eficientes y eficaces a la hora de la generación eléctrica.

 

Limpia y verde

Además de ser renovable, la energía mareomotriz es también una fuente ecológica y limpia. Sus instalaciones son sencillas, no ocupan mucho espacio, no tienen ningún tipo de emisión de gases o de partículas dañinas para el medioambiente. Y se está estudiando cómo perfeccionarlas para hacerlas cada vez más verdes.

Protección costera

Las pequeñas presas, que se construyen para aprovechar la energía de las mareas o mareomotriz, también actúan como barreras de protección para los puertos. Por ello, en zonas de climas adversos y de tormentas frecuentes, ayudan a dar mayor seguridad a las zonas costeras y portuarias.

 

Tags: mareomotriz

TEMÁTICAS RELACIONADAS

IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España tendrá los dos primeros de toda Europa: 190 000 kWh y adiós a 50 toneladas de CO2 anuales

11 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

Quizás China tiene razón y Europa debería mirar hacia arriba: Allí podría estar la mayor solución

11 de septiembre de 2025
UE prioridades energéticas interconexiones España Francia corredor hidrógeno H2Med
Energías Renovables

Para la UE entre sus prioridades energéticas están en las ‘interconexiones’ entre España y Francia, el corredor de hidrógeno H2Med es ‘vital’

11 de septiembre de 2025
palas
Energías Renovables

Le arrancaron una de las palas: A veces dos es mejor que tres y lo están demostrando

11 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Las Rozas 1800 paneles solares 15 edificios municipales Plan Las Rozas Solar
Energías Renovables

Ayuntamiento de Las Rozas: más de 1800 paneles solares para 15 edificios municipales, en el marco del ‘Plan Las Rozas Solar’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados