Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Ventajas de la energía mareomotriz

La energía de las mareas o energía mareomotriz es una forma eficiente de transformar la energía generada por el movimiento del mar (marea alta y baja), en otro tipo de energía como la electricidad. Aunque no es un recurso que se emplee a gran escala, sigue siendo motivo de investigación con el fin de perfeccionar los sistemas y optimizar su empleo.

¿Qué es la energía mareomotriz?

Ventajas de la energía mareomotriz. La energía mareomotriz es aquella que aprovecha la de los movimientos del mar. Es decir de la generación de las mareas: pleamar y bajamar. Estas son la resultante de la interacción entre los campos gravitacionales de la luna y del sol y el efecto causado por el movimiento de rotación que realiza el planeta girando sobre su eje. Ese es el origen de la energía mareomotriz.

A día de hoy la explotación moderna de la energía mareomotriz, aún está en etapas de desarrollo e investigación. Pero los investigadores confían en que están en el camino correcto y que las innovaciones permitirán un mejor aprovechamiento de la energía de las mareas. Estas son las ventajas que en la actualidad presenta esta fuente de energía.

Ventajas de la energía mareomotriz

Renovable

Puesto que las fuentes de generación de las mareas son el sol y la luna, además de los movimientos naturales de la Tierra, que son elementos que no dejarán de existir ni a mediano ni a corto plazo, la energía mareomotriz está considerada como una fuente renovable.

 

Predecible

Las corrientes marinas tienen ciclos muy bien conocidos, por lo que resultan altamente predecibles. Esto no solo facilita la construcción de los sistemas captadores de energía mareomotriz (que son muy similares en su funcionamiento básico a las turbinas de los aerogeneradores) con unas dimensiones mínimas, sino que se sabe exactamente cuándo se producirá la generación.

Ventajas de la energía mareomotriz

Larga vida útil

Todas las plantas de captación de energía mareomotriz que funcionan en el mundo se espera que tengan una vida útil muy larga. Ejemplo de ello es la que se construyó en 1966 en el norte de Francia, en la zona de Bretaña, sobre el estuario del río Rance, que a día de hoy sigue en funcionamiento, generando grandes cantidades de electricidad.

Efectividad

El agua es muchísimo más densa que el aire. Gracias a esta propiedad física resulta posible producir electricidad a partir de las mareas y a bajas velocidades. Por eso, entre las ventajas de la energía mareomotriz, destaca que sea una de las fuentes más eficientes y eficaces a la hora de la generación eléctrica.

Limpia y verde

Además de ser renovable, la energía mareomotriz es también una fuente ecológica y limpia. Sus instalaciones son sencillas, no ocupan mucho espacio, no tienen ningún tipo de emisión de gases o de partículas dañinas para el medioambiente. Y se está estudiando cómo perfeccionarlas para hacerlas cada vez más verdes.

Protección costera

Las pequeñas presas que se construyen para aprovechar la energía de las mareas o mareomotriz, también actúan como barreras de protección para los puertos. Por ello en zonas de climas adversos y de tormentas frecuentes, ayudan a dar mayor seguridad a las zonas costeras y portuarias.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés