ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Xunta de Galicia apuesta por un despliegue de la eólica marina siempre que se garantice la coexistencia con otros sectores

by Sandra M.G.
2 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
Xunta Galicia eólica marina

La Xunta de Galicia ha exigido durante la alocución de su representante en una jornada sobre eólica marina en Viana do Castelo (Portugal) que el Gobierno central atienda sus peticiones y les permita desarrollar esta tecnología de energías renovables.

El Gobierno gallego apuesta por el desarrollo de una eólica marina que garantice la convivencia con otros sectores y la compatibilidad con el medio ambiente. Así lo afirmó el director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, durante la clausura de las jornadas de eólica marina celebradas en Viana do Castelo. Pese a esta apuesta, reclama al Gobierno Central que atienda las peticiones de la Xunta, realizadas en sintonía con el sector pesquero, para aprovechar el “enorme” potencial de Galicia en este ámbito.

Fernández Vila defendió la necesidad de avanzar y no desaprovechar la oportunidad que la eólica marina puede representar como elemento tractor de toda la cadena de valor, como generador de riqueza y sinergias con el sector pesquero o como apoyo a la industria local. En este sentido, ha lamentado que el Gobierno de España no dé respuesta a peticiones de la Xunta, como la adopción de medidas compensatorias para sectores afectados como el pesquero, o que el proceso de subasta no tenga en cuenta criterios distintos a los económicos. como los intereses pesqueros menores o los incentivos al trabajo de los agentes locales.




En el acto organizado por el Instituto Politécnico de Viana do Castelo y la Fundación Repsol, el director general de Planificación Energética y Minas elogió proyectos portugueses para el desarrollo del sector como Windfloat Atlantic en Viana do Castelo, u otros como Aowinde , en con el que la Xunta colabora con el país vecino para impulsar el crecimiento de la energía eólica marina en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal a través de la colaboración público-privada.

Además, Fernández Vila destacó importantes iniciativas impulsadas por la Xunta, como la plataforma experimental en Punta Langosteira (A Coruña). Una iniciativa destacó, que tendrá un valor diferencial al estar liderada por la Administración gallega, ya que todos los datos obtenidos se harán públicos y permitirán un mayor conocimiento de las afecciones del medio marino.

Un futuro brillante para la eólica marina

Por otro lado, el director destacó la creación del Observatorio Eólico Marino como foro de diálogo o punto de encuentro para analizar el impacto de esta actividad y las posibilidades que ofrece su desarrollo en Galicia. Formado por representantes de las consejerías competentes de la Administración gallega, para los sectores pesquero e industrial. El observatorio se ha fijado como ejemplo de buenas prácticas en Europa y ya hay planes para crearlo en otros territorios como Canarias. Esto demuestra «sin duda el éxito de la iniciativa que tuvimos en Galicia».

El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, destacó la implicación y colaboración público-privada que comparten Galicia y Portugal y, finalmente, agradeció a todos los agentes que colaboran en el proceso para que la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal avance y ser más verdes y más sostenibles.

El Gobierno gallego ha reiterado su compromiso con el desarrollo de una eólica marina que garantice la convivencia y compatibilidad con el medio ambiente, mientras destaca algunas de sus iniciativas como la creación del Observatorio Eólica Marina o la plataforma experimental de Punta Langosteira.

Tags: eólica marinaGalicia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2
Energías Renovables

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

17 de septiembre de 2025
Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Países Bajos ya vive en el 2050: Empieza a levantar edificios utilizando moléculas de agua

17 de septiembre de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca asusta al mundo: Crea un tipo de cemento que tiene vida propia y absorbe el recurso más vital

17 de septiembre de 2025
hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados