Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Basuras de todo tipo que acaban en ríos, océanos y mares, detritos industriales que se vierten sin ningún proceso de descontaminación en la primera corriente que hay a mano, pesticidas de alta toxicidad que se usan con impunidad y cuyos residuos terminan en las capas freáticas o directamente en las aguas cercanas, eliminación de gases a la atmosfera que acaban en lluvias ácidas; éstas y muchas más pueden ser las causas de que se extinga la vida por falta de agua potable.
En las siguientes fotos es posible apreciar no solo que la contaminación del agua es un problema real al que pocos gobiernos del mundo ponen coto, sino que la misma naturaleza está rebelándose contra los ataques que sufre por la mano del hombre.
Impactantes imágenes de la contaminación de las aguas
El agua resulta vital para la vida, tanto la de los seres humanos como de las plantas y animales que comparten este punto azul del cosmos, que por ahora, es el único sitio que conocemos apto para habitar. La contaminación de las aguas puede ser la clave del exterminio de la vida en la Tierra.
En muchos lugares de la Tierra, la cantidad de basura que se tira termina acumulándose en los ríos y corrientes de agua no solo contaminándolos, sino haciendo prácticamente imposible la vida de quienes dependen de su salubridad para subsistir: personas, plantas y animales.
Las playas reciben puntualmente su dosis de basura diaria que es depositada por las mareas en sus orillas; si a ello le sumamos la desidia de muchos de los visitantes que no son capaces de tirar sus residuos en donde corresponde o llevárselos consigo y deshacerse de ellos de la manera correcta, poco futuro tienen estos sitios de veraneo y el hábitat de peces, aves, tortugas, crustáceos y cientos de especies más, que dependen del equilibrio de dicho ecosistema.
Las fuentes de agua potable solían ser los ríos cercanos a las poblaciones, pero debido a que la mayoría de éstos han terminado con unos niveles de contaminación alarmantes, se ha tenido que recurrir a otros métodos para purificar las aguas. Esto las encarece y hace que muchas personas no puedan acceder a ella.
El volcado de sulfuros (y de muchos químicos más) de manera directa en las aguas no solo cambia la composición de la misma convirtiéndola en insalubre y tóxica, sino que afecta a todo el Medio Ambiente, ya que los contaminantes se acumulan en la tierra y son absorbidas por las plantas o bebidos por los animales, lo que pone en peligro su supervivencia.
Y lo más preocupante es que los vertidos ilegales se hacen ante la vista de todos, amparados por los gobiernos que miran para otro lado, por muchos habitantes de los lugares que temen por los puestos de trabajo que dan estas industrias o simplemente no les importa o ignoran la magnitud de estos contaminantes, a excepción de un puñado de personas que luchan por revertir las situaciones y conseguir la aplicación de medidas efectivas que ataque a las causas, no solo a las consecuencias.
Parece mentira que los peces se comporten de una manera al parecer, mas inteligente que la de los humanos. En la imagen se puede ver como intentan saltar de una poza contaminada tratando de escapar de una muerte segura.
Por poner un ejemplo: el río Santiago en México está tan contaminado que es hasta peligroso respirar los vapores que emite. Los peces hace ya años que brillan por su ausencia y sobre la superficie del agua solo se ve una capa de espuma producto de los químicos que se vuelcan hasta hoy con completa impunidad.
El volcado de químicos y fertilizantes directamente en las corrientes de agua ha provocado que un fenómeno natural llamado eutrofización, contribuya a la putrefacción de las aguas. Las algas y plantas acuáticas proliferan de manera descontrolada y cuando mueren, caen al fondo descomponiéndose y liberando gas metano que contamina aun más el agua y el Medio Ambiente.
Por descuido, por error o por accidente, lo cierto es que miles de litros de petróleo acaban en las aguas y producen las llamadas mareas negras que ponen en peligro toda la cadena ecológica del lugar del vertido. Quitar este combustible fósil de las aguas es una tarea ardua, costosa y que lleva mucho tiempo, hasta lograr resultados mas o menos aceptables.
Pero no solo da muchísimo trabajo retirar el petróleo de las aguas, sino que si no se toman las medidas necesarias, el proceso de limpieza les puede costar a los trabajadores empleados para ello, graves problemas de salud.
Una reflexión final
Si no se cesa de una vez por todas de contaminar las aguas, las especies vivas están condenadas a perecer por intoxicación o por sed. Y esa es una tarea que incumbe a todos: los gobernantes que deben velar por el cumplimento de las leyes, las industrias en general que tienen que tomar conciencia del daño medio ambiental que causan porque sus intereses económicos son su única prioridad y los ciudadanos comunes, que bien pueden hacer un esfuerzo personal y colectivo para no contribuir a empeorar la ya grave situación.
Cada envase abandonado en una playa, cada bolsa tirada al mar, cada lata dejada en un bosque, es un aporte personal a que este enorme problema que afecta a todos los seres vivos se agrave hasta llegar a un punto en que será imposible revertir sus consecuencias.
Y aunque suene alarmista, ese punto de inflexión está a la vuelta de la equina. Al paso que vamos, en unos años no quedará agua potable y los costos por lograr que sea salubre aumentarán de tal manera, que tomar un vaso de agua pura será un privilegio de pocos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Las siete entidades implicadas esperan diseñar una tecnología capaz de generar la energía necesaria para abastecer el...
La inversión de Forestalia en este proyecto es de 17 millones, sumando la planta y la línea eléctrica que da suministro...
En un comunicado este domingo, el consistorio ha informado de que las diferentes tipologías de promociones de viviendas que se...
Para las ONG la lucha contra la pobreza eneregética es una "necesidad social y ambiental que no se puede bloquear ni ignorar por...
Estos 45 millones de euros también servirán para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y para...
Dbus dispone desde febrero de 2018 de cuatro autobuses de este mismo modelo. Según han explicado, el autobús MAN Lion's City...
La Jornada ha sido conducida por Rafel Nicolau, responsable de Endesa Energía, que ha presentado las novedades en el ámbito la...
La electricidad generada se destina a recargar los vehículos eléctricos enchufados y, cuando estos no la necesiten --porque ya...
La formación correrá a cargo del gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Aenor, José Magro,...
Este recubrimiento actúa como catalizador y descompone las partículas absorbidas de contaminantes en agua con sustancias...
Estos ensayos se han desarrollado en las propias instalaciones del Gobierno de Aragón situadas en Bailín y su planteamiento ha...
Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, plantean un nuevo método cuantitativo para determinar el...
MIGUEL ÁNGEL - lunes 04 enero 2016
MENUDA "ECOTICIA". PERO VEAMOS LA PARTE POSITIVA: SOMOS UNA GENERACIÓN PRIVILEGIADA...VAMOS A VER EL FIN DEL MUNDO.