ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la contaminación: conoce los 5 diferentes tipos de polución que afectan al planeta

by Sandra M.G.
6 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
contaminación

Hablamos de contaminación cuando en un entorno determinado ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que, por su carácter nocivo, afectan el equilibrio ecosistémico local en diferentes medidas y según la toxicidad del agente contaminante.

La contaminación a menudo está relacionada con la acción y las actividades humanas, sin embargo, los eventos naturales, como el vulcanismo, también pueden causarla. Existen diferentes tipos de contaminación, como la atmosférica, la acuática, la del suelo, la sonora o acústica y la visual. este tipo de polución puede ser muy dañina para los seres vivos, incluidos los humanos, quienes pueden desarrollar problemas de salud como consecuencia de la degradación del medio ambiente.

Natural y antropogénica

La contaminación es una modificación de la naturaleza que afecta negativamente a los humanos y también a otras formas de vida que se encuentran en ese lugar. La contaminación generalmente es causada por los humanos y sus actividades. Buen ejemplo es la liberación de contaminantes que se produce: cuando se queman combustibles fósiles, al emplear pesticidas en la agricultura o la de las macrogranjas.




Sin embargo, vale la pena señalar que la contaminación no siempre es provocada por la humanidad. Los volcanes, por ejemplo, son una fuente natural de polución. Puesto que cuando entran en erupción liberan una gran cantidad de gases tóxicos y de partículas a la atmosfera y los alrededores.

Tipos de contaminación

Atmosférica

Consiste en la liberación de sustancias que afectan la composición del aire. La quema de combustibles fósiles, por ejemplo, puede dar lugar a la liberación de diversas sustancias en el aire. Las partículas, el dióxido de carbono o CO₂, los NOx y el dióxido de azufre son algunos de los contaminantes del aire conocidos.

La contaminación del aire puede desencadenar graves problemas para nuestro organismo, aumentando la incidencia de problemas como el asma, el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Según la OMS, la contaminación del aire mata a unos siete millones de personas en todo el mundo cada año.

Acuática

Es causada por sustancias que entran en contacto con el medio acuático, provocando cambios en su naturaleza. La liberación de aguas residuales sin tratar, los derrames de petróleo y el volcado de mercurio en el agua son algunas de las situaciones que causan la contaminación del agua.

La contaminación del agua puede provocar la muerte de los organismos que allí habitan. Pero también es capaz de provocar enfermedades en los humanos que se alimentan de estos seres vivos. puesto que muchos agentes polucionantes son bioacumulables. Además, causan impactos económicos, perjudicando la pesca y el turismo, por ejemplo. A los ecosistemas afectados puede hacerlos desaparecer.

De los suelos

Afecta a la capa superficial de la corteza terrestre. Los plaguicidas utilizados en la agricultura son un ejemplo de sustancias que pueden provocar este tipo de contaminación. La eliminación inadecuada de la basura, como los desechos depositados en los vertederos, también puede causar la polución del suelo. Esta resulta terrible para todos, ya que dependemos de la agricultura para alimentarnos. Pero también mata a la fauna y la flora.

Acústica o sonora

Es la que implica un exceso de ruido. Estos ruidos pueden ser causados ​​por el tráfico, las máquinas, los espectáculos musicales y las fiestas, por ejemplo. Este exceso puede desencadenar estrés, dificultad para concentrarse, dolores de cabeza, insomnio y problemas auditivos. Igual o peor efecto tiene en los animales.

Visual

Está caracterizada por una excesiva comunicación visual en un determinado lugar. El exceso de rótulos, vallas publicitarias, pancartas y anuncios puede provocar contaminación visual. Ello afecta el aspecto visual de las ciudades, eclipsando, por ejemplo, las bellezas históricas del lugar. Pero también es nefasta para la biodiversidad, por ejemplo para las aves migratorias puede ser letal, ya que las hace perder el rumbo.

Esta variedad tiene importantes impactos negativos en los humanos. Además de la incomodidad visual causada por el exceso de información, la gran cantidad de letreros y vallas publicitarias, por ejemplo, pueden ser responsables de accidentes de tránsito debido a que distraen a los conductores.

Tags: bioacumulaciónbiodiversidadcontaminacióndióxido de carbononaturalezapolución

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ciudadanía Ibiza qué hacer con los residuos
Reciclaje y residuos

La ciudadanía de Ibiza no sabe qué hacer con los ‘residuos’ generados en la isla

25 de septiembre de 2025
Día Internacional Concienciación Pérdida Desperdicio Alimentos 2025
Reciclaje y residuos

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2025

25 de septiembre de 2025
Materiales construcción residuos alimentarios
Reciclaje y residuos

Materiales de construcción a partir de ‘residuos alimentarios’

24 de septiembre de 2025
Proyecto FIBREC residuos textiles
Reciclaje y residuos

Proyecto FIBREC: mediante procesos innovadores se dará una nueva vida a los residuos textiles difíciles de reciclar

24 de septiembre de 2025
Decepción sector textil exiguo PERTE circular
Reciclaje y residuos

Decepción en el sector textil por el ‘exiguo’ PERTE circular

24 de septiembre de 2025
Proyecto Decideix potabilizar agua depurada sin ríos Cataluña
Reciclaje y residuos

Proyecto ‘Decideix’: potabilizar agua depurada sin que pase por los ríos de Cataluña

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados