Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Las aguas de baño y playas de la UE son mayoritariamente excelentes

“Todos los estados miembros de la UE monitorean anualmente sus playas y zonas de baño de acuerdo con las directivas de la UE. Las normas específicas para verificar la calidad del agua de baño las clasifican como «excelente», «buena», «suficiente» o «mala», dependiendo de los niveles de contaminación por bacterias coliformes detectados.”

Informe de 2016

Esta semana la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) presentaron el informe sobre la “Calidad de las aguas de baño de Europa en 2016”, que muestra que más del 85% de los sitios de baño controladas en toda Europa en 2016 se consideraron «excelentes», porque en su mayoría, estaban libres de contaminantes peligrosos para la salud humana y el medio ambiente.

En 2016, todas las zonas de baño comprobadas en Austria, Croacia, Chipre, Estonia, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Rumania y Eslovenia han alcanzado al menos la mención de calidad «suficiente». Más del 96% de las zonas de baño de la UE cumplieron con los requisitos mínimos de calidad de la legislación europea.

 

En cinco países, el 95% o más de las zonas de baño se evaluó como «excelente» en 2016: Luxemburgo (todas sus 11 zonas de baño), Chipre (99% de todos los sitios), Malta (99%), Grecia (97%) y Austria (95%). El mayor número de zonas de baño que presentaban una mala calidad del agua se registró en Italia (100 sitios, 1,8%), Francia (82 sitios, 2,4%) y España (39 sitios, 1,8%).

 

El problema de la contaminación

La comisión de la UE y del EEE recuerda que “la contaminación de las aguas por bacterias coliformes (de origen fecal) constituye un riesgo grave para la salud humana, en particular si éstas se hallan en las zonas de baño”. Nadar en playas o lagos contaminados puede causar enfermedades.

 

Las principales fuentes de contaminación son las aguas residuales y el drenaje de las tierras de cultivo. Esta contaminación se incrementa en caso de fuertes lluvias e inundaciones debido al desbordamiento de alcantarillas y la reversión del drenaje.

Si el agua es de mala calidad, los Estados miembros deben actuar de inmediato, prohibiendo el baño en las zonas afectadas, informando al público de la situación e implementando lo antes posible, las medidas correctivas correspondientes.

 

Un gran avance

Las aguas de baño europeas están más limpias que hace 40 años, cuando grandes cantidades deresiduos municipales e industriales sin tratar o parcialmente tratados se vertían directamente en ellas, sin tener en cuenta los daños al medio ambiente ocasionados.

Europa puede presumir de tener aguas de buena calidad. En el año 2016 el 96,3% de los sitios cumplieron el requisito mínimo de calidad (“suficiente») establecido por la Directiva de la UE sobre las aguas de baño, con un ligero aumento en comparación con el 96,1% del 2015 y el 85.5% alcanzaron la calificación más estricta con una calidad “excelente”, cifra que también aumentó respecto al 2015 (84,4%).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés