ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

Por Victoria H.M.
12 de mayo de 2025
en Medio Ambiente
Tablas de Daimiel

Diversas organizaciones ecologistas, a través de una acción coordinada que tuvo lugar este pasado sábado, reclamaron la necesidad (urgente a su juicio) de ampliar el espacio natural del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.

Más concretamente, esa ampliación debería unir el actual perímetro del parque natural con la que es «su fuente principal y primigenia, como son los Ojos del Guadiana«, explican.

Esto es, «la zona de inundación aguas arriba del parque hasta la estación depuradora de Villarrubia de los Ojos, incluyendo los Ojuelos de Villarrubia, y la zona de inundación aguas abajo hasta el arroyo Pellejero y la zona de los Praos en Carrión de Calatrava» concretaron estas asociaciones de defensa medioambiental.




Por una ampliación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

Diversas asociaciones ecologistas reivindicaron este sábado, mediante una ruta de senderismo en la que han participado cerca de un centenar de personas, la «urgente necesidad» de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.

En este sentido apuntan que «la necesaria continuidad ecológica y funcional del ecosistema hace imprescindible que la ampliación del parque nacional sea aquella que une su actual perímetro con su fuente principal y primigenia, los Ojos del Guadiana». Es decir, la zona de inundación aguas arriba del parque hasta la estación depuradora de Villarrubia de los Ojos, incluyendo los Ojuelos de Villarrubia, y la zona de inundación aguas abajo hasta el arroyo Pellejero y la zona de los Praos en Carrión de Calatrava.

Estas asociaciones también pidieron proteger aguas arriba del parque la llanura de inundación entre Villarrubia de los Ojos y la junta de los ríos Gigüela y Záncara y aguas abajo, la llanura de inundación desde Calatrava La Vieja hasta la junta con el río Jabalón. Precisamente, la ruta realizada este sábado, de nueve kilómetros, recorrió una zona que estas asociaciones consideran que debería formar parte del Parque Nacional.

En todos estos espacios, los participantes contaron con las explicaciones de Rafael Gosálvez, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha; Enrique Luengo, observador meteorológico jubilado de la Agencia Estatal de Meteorología en Ciudad Real; Alberto Celis, investigador postdoctoral de la Universidad de Sevilla; y Carmen Sánchez, guía del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Este equipo de geógrafos detalló los valores naturales, culturales y patrimoniales que avalan que el río Guadiana en toda la extensión del municipio de Carrión de Calatrava y el paraje de los Praos y Valdecañas sea designado como ampliación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y destacaron por encima de todo las motillas del Bronce de Malvecinos y Carrión y la ciudad musulmana de Calatrava.

Estas organizaciones llevan reivindicando desde hace más de diez años la necesidad de ampliar este Parque Nacional, lo que supondría llevarlo hasta las 20.000 hectáreas de superficie desde las 3.000 actuales, dando así cumplimiento a la vigente Ley de Parques Nacionales de España, que indica que entre los requisitos para que un territorio sea Parque Nacional debe contar con al menos 20.000 hectáreas de superficie continua, no fragmentada y sin estrangulamientos.

En las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas rutas en municipios aledaños, con la intención de reivindicar la necesidad de esta ampliación, que han considerado «hoy más necesaria que nunca ante proyectos altamente impactantes que se quieren desarrollar en la cuenca alta del río Guadiana y que afectarán a los ríos, humedales y acuíferos de este territorio». EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados