ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Oceana pide en el Congreso ampliar los parques nacionales para incluir bajo su protección zonas marinas

by Paco G.Y.
9 de junio de 2017
in Medio Ambiente
Oceana pide en el Congreso ampliar los parques nacionales para incluir bajo su protección zonas marinas

«España es un país marino y marinero y puede liderar a nivel internacional la conservación marina, puede ser la guía de otros países para que sigan su camino», ha destacado Cornax durante su intervención.

La organización ecologista Oceana ha aprovechado la celebración, este jueves 8 de junio, del Día Mundial de los Océanos para pedir en el Congreso la creación de un parque nacional totalmente marino, situado en las cercanías de El Hierro (Canarias), así como ampliar las zonas de protección en las costas españolas hasta llega a alta mar.

Tanto la directora de estrategia política de Oceana, María José Cornax, como el director de ciencias y expediciones de la organización, Ricardo Aguilar, han destacado que este año va a ser «crucial» para la conservación de los mares con la celebración del encuentro entre jefes del Estado de la UE, previsto en Malta el próximo mes de octubre, con el objetivo de comprometerse en medidas para la conservación de los océanos.




«España es un país marino y marinero y puede liderar a nivel internacional la conservación marina, puede ser la guía de otros países para que sigan su camino», ha destacado Cornax durante su intervención.

El objetivo de España, según ha recordado Aguilar, debe ser el de llegar al 10 por ciento de superficie marítima protegida que pide Naciones Unidas y que, actualmente, se sitúa alrededor del 8 por ciento. «Es una necesidad, para frenar la pérdida de biodiversidad que se ha registrado desde hace una década», ha señalado.

NUEVAS ESPECIES

En este sentido, ha destacado la riqueza de los mares españoles y especialmente el de la zona que rodea a la isla del Hierro, en donde proponen crear un parque nacional que, por primera vez, «no esté ligado a superficie terrestre». Según ha señalado, las investigaciones en esa zona han descubierto arrecife blanco, esponjas de cristal, una gran diversidad tiburones y ejemplares de pez transparente de 6 ojos, una especie que se sabía que existía pero de la que no se tiene apenas información.

«Este nuevo parque contribuiría a aumentar el patrimonio sumergido español y, para ellos, el acuerdo y el consenso es fundamental», ha apuntado Aguilar dirigiéndose a los partidos políticos.

También ha llamado a ampliar el parque nacional de Cabrera en donde se ha encontrado uno de los mejores arrecifes del Mediterráneo y el más profundo –a 1.000 metros de profundidad–, así como ha proteger otras zonas marítimas del país como las montañas submarinas de Baleraes, la zona del Golfo de Cádiz junto la parque de Doñana o las Islas Atlánticas en Galicia.

Aguilar ha señalado la necesidad de empezar a proteger, no sólo la superficie de los océanos o la zona que está alrededor de la tierra. Así, ha indicado que, aunque la media de profundidad de los océanos es de 3.800 metros, la media de profundidad de las zonas protegidas en España se sitúa en los 50. «Estamos olvidado zonas de alta mar y profundas, por eso hay que romper ese candado que había hasta ahora para los parques», ha señalado.

NUEVA PLAN PARA LAS REDES MARINAS

En el acto, celebrado en la Cámara Baja, los dirigentes de Oceana han estado acompañados por la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, que, tras repasar las medidas puestas en marcha por el Gobierno del PP durante sus últimos años de mandato, ha asegurado que su departamento está comprometido con la conservación de los océanos.

Al respecto, ha indicado que uno de sus objetivos es la elaboración de un Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España, que permita contar con una norma para establecer criterios homogéneos para la gestión de los lugares marinos de mayor valor medioambiental.

Con este punto de partida, según ha indicado García, se aprobarán planes de gestión de 9 Lugares de Interés Comunitario marinos y de 46 zonas de especial protección para las aves marinas, y se impulsará la aprobación de nuevas Zonas de Especial Conservación (ZEC). Además, se apostará por las Reservas Marinas de interés pesquero, que dan valor al sector pesquero tradicional y protegen los ecosistemas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados