ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial por la Lucha contra la Desertificación y la Sequía – 17 de Junio

by Paco G.Y.
19 de junio de 2017
in Medio Ambiente
Día Mundial por la Lucha contra la Desertificación y la Sequía – 17 de Junio

“Reconociendo que la desertificación y la sequía son problemas de dimensión mundial, en la medida en que afectan a todas las regiones del mundo y que es necesaria una acción conjunta de la comunidad internacional para combatir esta problemática, en particular en África, la Asamblea General declaró el 17 de junio “Día Mundial para luchar contra la Desertificación y la Sequía”, en 1994.” 

El propósito de este Día Mundial es promover la conciencia pública sobre la degradación de la tierra y llamar la atención, sobre la aplicación de la Convención de la ONU de la Lucha contra la Desertificación (UNCCD) a nivel mundial.

A fin de maximizar su impacto, la ONU invita cada año a todos los Estados, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones internacionales, nacionales y no gubernamentales y a todas las partes interesadas, a prestar atención sobre las cuestiones relacionadas con la tierra y a educar al público, sobre métodos eficaces para neutralizar su degradación mediante la publicación y difusión de información pertinente.




eco64 72 original

De hecho, en todos los países, especialmente en los más afectados, se llevan a cabo diversas actividades destinadas a la información de las causas y consecuencias de la sequía y la desertización y se trabaja a nivel local, en busca de soluciones aplicables y eficaces.

eco65 56 original

¿Por qué el 17 de junio?

Es la fecha en que la Asamblea General aprobó una Convención específica, para luchar contra la Desertificación, el único acuerdo internacional jurídicamente vinculante que se ocupa del medio ambiente y el desarrollo, con la ordenación sostenible de la tierra, con especial énfasis en las zonas áridas, semiáridas y secas subhúmedas, conocidas como las tierras secas, donde se encuentran algunos de los ecosistemas y pueblos más vulnerables.

Desde dicha Convención se trabajan de manera incansable con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan estos territorios, de mantener y restaurar la tierra, mejorar la productividad del suelo y mitigar los efectos de la sequía.

eco66 75 original

La UNCCD está particularmente comprometida con un enfoque de abajo hacia arriba, alentando la participación de la población local para que colabore en la lucha contra la desertificación y la degradación de la tierra.

La Secretaría facilita la cooperación entre los países desarrollados y las naciones con economías emergentes, en particular en relación con el conocimiento y la transferencia de tecnología, para la ordenación y gestión sostenible de la tierra.

eco67 97 original

Dado que la dinámica de la tierra, el clima y la biodiversidad están íntimamente relacionadas, la CLD colabora estrechamente con las otras dos Convenciones de Río: El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC), para hacer frente a estos complejos desafíos, con un enfoque integrado, que implique la mejor utilización posible de los recursos naturales.

eco68 3 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Según las regiones españolas los retos del agua en Europa deben abordarse de forma resiliente y moderna
Medio Ambiente

Según las regiones españolas: los retos del agua en Europa deben abordarse de forma resiliente y moderna

3 de julio de 2025
Europa prevenir combatir incendios
Medio Ambiente

Europa pone ‘manos a la obra’ para prevenir y combatir los incendios en las zonas de mayor riesgo

3 de julio de 2025
Consejos para granjeros que ayudan a prevenir incendios forestales
Medio Ambiente

Consejos para granjeros que ayudan a prevenir incendios forestales

3 de julio de 2025
incendios Creta ola calor remiten evacuados
Medio Ambiente

Los incendios de Creta por la ola de calor remiten: los evacuados son más de 5000

3 de julio de 2025
¿Qué creen los ciudadanos que pasa con el agua en España
Medio Ambiente

¿Qué creen los ciudadanos que pasa con el agua en España?

3 de julio de 2025
tiempo 3 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 3 de julio en España

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados