ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un informe de Ecologistas concluye que toda Andalucía ha estado este año expuesta a niveles excesivos de ozono

by Paco G.Y.
18 de octubre de 2017
in Medio Ambiente
Un informe de Ecologistas concluye que toda Andalucía ha estado este año expuesta a niveles excesivos de ozono

El cambio climático, el repunte del tráfico, el fraude en las emisiones de los automóviles y la apuesta gubernamental por las energías sucias en detrimento de las renovables están entre las causas de un problema que afecta de manera estructural a la salud de la ciudadanía, pero también a los cultivos y espacios naturales, ha precisado Ecologistas en un comunicado.

Los 8,4 millones de habitantes de Andalucía han respirado aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano de 2017 y se mantiene la ausencia de los preceptivos planes de mejora de la calidad del aire en las zonas más afectadas, según el Informe sobre la Contaminación por Ozono de Ecologistas en Acción, que concluye que la totalidad de la población y del territorio andaluz han estado este año expuestos a unos niveles de este contaminante que exceden lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

El cambio climático, el repunte del tráfico, el fraude en las emisiones de los automóviles y la apuesta gubernamental por las energías sucias en detrimento de las renovables están entre las causas de un problema que afecta de manera estructural a la salud de la ciudadanía, pero también a los cultivos y espacios naturales, ha precisado Ecologistas en un comunicado.




El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 455 estaciones oficiales de medición de ozono instaladas en todo el Estado español, entre ellas 60 situadas en Andalucía.

En lo que respecta a Andalucía, entre sus principales conclusiones, destacan que el ozono troposférico es el contaminante atmosférico que año tras año afecta a más población y territorio. Durante 2017 sus niveles se han mantenido en general estacionarios, por encima de los de 2016 y por debajo de los de 2015. La contaminación generada desde las grandes ciudades, las autovías y autopistas y las zonas industriales de la Bahía de Algeciras, Carboneras, Huelva y Puente Nuevo se extiende por el territorio afectando a zonas más alejadas y rurales en la forma de ozono troposférico.

El informe de Ecologistas en Acción toma como referencia el valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo al cual el aire contaminado por ozono ha afectado en 2017 a la totalidad de la población y del territorio andaluz.

Si se considera el valor objetivo establecido por la normativa estatal, más laxo que la guía de la OMS, la población que ha respirado aire contaminado por encima del objetivo legal es de 3,5 millones de personas, dos quintas partes del total, en las zonas de Bailén, Córdoba capital, Puente Nuevo y zonas rurales de la provincia de Córdoba, extendidas sobre nueve décimas partes del territorio.

El ozono es un contaminante muy complejo, que no tiene una fuente humana directa sino que se forma en la baja atmósfera en presencia de radiación solar por la combinación de otros contaminantes denominados precursores, emitidos por el tráfico rodado, las grandes centrales termoeléctricas y determinadas actividades industriales. Afecta durante la primavera y el verano, especialmente, a las áreas suburbanas y rurales influenciadas por la contaminación urbana e industrial.

El mantenimiento de la contaminación por ozono en 2017 es consecuencia en primera instancia de la coyuntura meteorológica, caracterizada por una gran estabilidad atmosférica y un fuerte calor estival. Su evolución reciente está relacionada con la tendencia al incremento en verano de las temperaturas medias y de las situaciones meteorológicas extremas (olas de calor), resultado del cambio climático.

La contaminación por ozono debería abordarse como un problema sanitario de primer orden. La Agencia Europea de Medio Ambiente ha estimado en 1.600 las muertes prematuras en el Estado español durante 2014 debidas a la exposición a niveles de contaminación por ozono similares a los registrados en Andalucía durante 2017. Las personas más afectadas son los niños, las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas.

Asimismo, la información a la ciudadanía por parte de las administraciones públicas «no es ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema», pues la página web de calidad del aire autonómica no ofrece datos en tiempo real ni permite la descarga de datos horarios históricos para seguir la evolución de la contaminación. Resulta «elemental», por ello, que la Junta de Andalucía se esfuerce por mejorar el acceso a la información de la calidad del aire en su comunidad.

Por otro lado, los Planes de Mejora de la Calidad del Aire para reducir la contaminación son obligatorios según la legislación vigente, pero, en el caso del ozono, la Junta de Andalucía lleva una década «omitiendo la elaboración y aplicación de dichos planes, en todas las zonas donde resultan preceptivos». Se trata de una «negligencia» que este año está poniendo en peligro la salud de 5,7 millones de personas en la comunidad.

Las principales vías de actuación para reducir la contaminación del aire por ozono en Andalucía son la disminución del tráfico motorizado, la reducción de la necesidad de desplazamientos y la potenciación del transporte público.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
Un terremoto de magnitud 5,5 frente a las costa de Cabo de Palos, sin daños personales, ni materiales
Medio Ambiente

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Cabo de Palos, sin daños personales, ni materiales

14 de julio de 2025
Hostigamiento a los guardas fluviales del Guadiana, amenazados por individuos vinculados a actividades ilegales
Medio Ambiente

Hostigamiento a los guardas fluviales del Guadiana, amenazados por individuos vinculados a actividades ilegales

14 de julio de 2025
tiempo 14 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 14 de julio en España

14 de julio de 2025
última DANA julio 2 personas desaparecidas hospital desalojado
Medio Ambiente

¿Qué nos deja esta última DANA en pleno mes de julio?, 2 personas desaparecidas y un hospital desalojado

13 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados