ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

IULV-CA pedirá que la Junta explique en el Parlamento «por qué se retrasa la demolición» del Algarrobico

by Paco G.Y.
11 de diciembre de 2017
in Medio Ambiente
IULV-CA pedirá que la Junta explique en el Parlamento "por qué se retrasa la demolición" del Algarrobico

De esta manera, según establece la resolución del TS, dictada el pasado 4 de diciembre y consultada por Europa Press, la Junta de Andalucía deberá acudir a la vía civil contra las mercantiles Azata del Sol y Azata Patrimonio para poder inscribir registralmente a su nombre las fincas en el paraje de El Algarrobico, en las que se levanta el polémico hotel de una veintena de plantas y 411 habitaciones.

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha anunciado este sábado que su grupo parlamentario va a pedir la comparecencia del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, en la Cámara autonómica «para que nos explique por qué el retraso de la demolición» del hotel del Algarrobico, ubicado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Carboneras (Almería), una «aberración urbanística que nunca se debía haber construido y que más temprano que tarde tiene que ser demolida».

Así lo ha indicado Maíllo en una rueda de prensa en Córdoba al hilo de la decisión de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del TS de rechazar el recurso del Gobierno andaluz contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, en 2015, denegaron su petición de ocupación de la finca El Algarrobico sin previa inscripción registral, ya que la Administración autonómica consideraba que podía realizarse en ejecución de la sentencia del mismo TSJA que avaló la adquisición de la finca mediante el derecho de retracto sobre los terrenos dado el «notorio interés medioambiental» de la zona.




De esta manera, según establece la resolución del TS, dictada el pasado 4 de diciembre y consultada por Europa Press, la Junta de Andalucía deberá acudir a la vía civil contra las mercantiles Azata del Sol y Azata Patrimonio para poder inscribir registralmente a su nombre las fincas en el paraje de El Algarrobico, en las que se levanta el polémico hotel de una veintena de plantas y 411 habitaciones.

Maíllo ha incidido en solicitar que el consejero de Medio Ambiente «se pronuncie al respecto» en el Parlamento y «explique el por qué del retraso» de la demolición del Algarrobico y lo que va a hacer al respecto la Junta, que, según ha advertido el líder de la formación de izquierdas, «tiene que dar respuesta a la sociedad andaluza y almeriense» sobre esta «auténtica aberración urbanística».

El portavoz parlamentario de IULV-CA ha expresado su confianza en que «en la siguiente comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio» de la Cámara andaluza se produzcan esas explicaciones de José Fiscal.

Cabe recordar que el titular de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lamentó este viernes, en nombre del Gobierno andaluz, el reciente fallo del Tribunal Supremo en relación «a la manera como debemos ejercer el derecho de retracto» sobre el hotel del Algarrobico, al tiempo que confirmó que la Junta iniciará «de manera inmediata» la vía civil, que es «la que abre» el alto tribunal con su resolución.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados