ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los caudales ecológicos que no se cumplen en Asturias

by Paco G.Y.
7 de mayo de 2018
in Medio Ambiente
Los caudales ecológicos que no se cumplen en Asturias

Los caudales ecológicos actuales deben ser revisados en base a la información científica más actual que permite entender cómo perturba negativamente al ecosistema fluvial la existencia de presas y captaciones.

En la actualidad los ríos, como consecuencia de las infraestructuras, la contaminación y la ocupación de las márgenes presentan numerosos problemas que afectan a su morfología, dinámica, fauna y flora.

Por ello hemos presentado alegaciones al proceso de regulación de los caudales ecológicos ante Confederación Hidrográfica del Cantábrico.




Numerosos obstáculos impiden los movimientos naturales de la fauna y flora a lo largo del cauce, sus micro hábitats y la morfología de los cauces está determinada por sus caudales que están fuertemente alterados por presas, embalses, encauzamientos, diques y las ocupaciones de sus orillas, lo cual perturba su papel modelizador de las cuencas y transportador de sedimento con afecciones que llegan hasta las playas.

Por eso es fundamental garantizar que los cauces conserven al menos unos caudales mínimos (que podemos llamar caudales ecológicos) que permitan mantener las poblaciones de las diferentes especies que en ellos viven con especial atención a especies amenazadas y no como hasta ahora solo las especies de interés para la pesca, considerando que el caudal afecta tanto directamente a las especies como indirectamente por su acción modeladora de los micro hábitats fluviales.

Los caudales ecológicos actuales deben ser revisados en base a la información científica más actual que permite entender cómo perturba negativamente al ecosistema fluvial la existencia de presas y captaciones. Numerosas investigaciones y publicaciones científicas recientes señalan que es necesario elevar la cuantía de los caudales ecológicos actuales, desechando por claramente insuficientes los valores de 10% o 15% usados frecuentemente como referencia, dado la fuerte reducción poblacional y alteración de los micro hábitats que se genera.

Defendemos que los regímenes de caudales ecológicos mínimos se definan en base al interés general y la conservación de la naturaleza, y no por intereses económicos privados.

Nuestra sensación es que en la actualidad no se hace cumplir los caudales ecológicos en la gran mayoría de las ocasiones. El origen del problema no es otro que los intereses de las empresas hidroeléctricas que es quizás lo más sangrante.

Por eso hemos solicitado en nuestras alegaciones:

230 97 original

Es necesario incidir en la necesidad de que las buenas prácticas, en todo momento, sean tenidas en cuenta. Para ello se deberá incidir en la necesidad de fomentar el uso eficiente del agua independientemente de que se busquen diferentes alternativas para lograr la conciliación de los usos del agua y los caudales ecológicos.

Modernización de los aprovechamientos para optimizar la eficiencia (mejoras en los sistemas de riego, optimización de los sistemas de producción, control de fugas, mejora de redes, etc.).

Aplicación de programas de reducción del consumo de agua mediante la puesta en marcha de diferentes medidas (sistemas de refrigeración en circuito cerrado de las muchas industrias que lo usan, métodos de limpieza en seco, refrigeración con aerocondensadores, sustitución del transporte hidráulico por transporte neumático o mecánico, etc.).

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados