ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Plan para limpiar las algas de las aguas en la zona del Puerto deportivo de Los Nietos

Por Paco G.Y.
30 de mayo de 2018
en Medio Ambiente
Plan para limpiar las algas de las aguas en la zona del Puerto deportivo de Los Nietos

Las actuaciones, además, serán controladas por biólogos expertos en fartet, que encuentra refugio en áreas de acumulación de algas y que en la actualidad está en peligro de extinción.

La Comunidad, a través de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, pondrá en marcha a lo largo de la semana que viene un protocolo de limpieza de la zona situada en las inmediaciones de la pasarela de acceso al Puerto deportivo de Los Nietos, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Las tareas de limpieza, cuyo objetivo es retirar la ova y residuos de vegetación flotante de la superficie de la laguna, han sido supervisadas por el Grupo de trabajo de batimetría y sedimentos del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor y recogen las recomendaciones de los expertos en fartet de la Universidad de Murcia.




Las actuaciones, además, serán controladas por biólogos expertos en fartet, que encuentra refugio en áreas de acumulación de algas y que en la actualidad está en peligro de extinción.

El director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo, explicó a los vecinos de la zona esta actuación de limpieza para mantener el equilibrio entre la protección del ecosistema de la laguna salada, la mejora del estado de las aguas y las playas y garantizar así su uso y disfrute por parte de vecinos y visitantes.

«Este protocolo, analizado y supervisado en el seno de uno de los grupo de trabajo del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, forma parte de los esfuerzos para lograr una recuperación total de la laguna. Para ello, todas las actuaciones van a ser vigiladas por biólogos expertos de la Universidad de Murcia y de las Brigadas Ecológicas de Limpieza del Mar Menor, y atendiendo a criterios estrictamente técnicos y científicos que nos permitan retirar esta vegetación y mejorar la calidad de las aguas sin afectar a la biodiversidad de la zona», subrayó Antonio Luengo.

Ayuda a las colonias de fartet

Esta zona es un área ocupada por el fartet (Aphanius Iberus), una especie protegida dentro de la Directiva de Hábitats regional y catalogada como especie en peligro de extinción. El fartet encuentra un hábitat adecuado en las zonas someras de orilla próximas a pasarelas y espigones con escasa circulación del agua, en sustratos limosos y arenosos y con vegetación flotante o sumergida.

100 40 original

El pasado mes de enero ya se llevó a cabo una evaluación del estado de la zona para empezar a diseñar el plan de limpieza y los posibles efectos de esta actuación. Los estudios, que se completaron con una nueva evaluación a lo largo de este mes, hallaron varias comunidades de ejemplares de fartet en esta área, sobre todo en las inmediaciones de la pasarela de acceso al puerto deportivo de Los Nietos, y determinaron también que el exceso de vegetación flotante deteriora las condiciones para su desarrollo.

Así pues, y para minimizar el impacto sobre esta especie, el protocolo establece que la retirada de esta vegetación flotante, denominada ova, se realizará a mano mediante salabres de malla que permitan el paso de los peces. La retirada de la ova, que será supervisada desde el principio por biólogos que analizarán también los posibles efectos en otras especies tanto acuáticas como de aves presentes en la zona, se limitará por tanto a las zonas que estén cubiertas en más de un 80 por ciento de vegetación.

Los trabajos, que se prolongarán durante siete u ocho jornadas, se desarrollarán durante las primeras horas del día por un equipo formado por ocho miembros de las brigadas de limpieza en jornadas de no más de tres o cuatro horas, para evitar en lo posible la turbidez en el entorno inmediato de la zona de actuación. No obstante, y si a pesar de estas medidas preventivas se observa un aumento de la turbidez, el plan incluye la posibilidad de adoptar otras medidas correctoras como instalar barreras antiturbidez.

Los residuos retirados, finalmente, se depositarán a mano a pie de playa, desde donde se llevarán mediante maquinaria ligera a un contenedor situado fuera de la playa para posteriormente ser trasladados a un gestor autorizado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos