ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El BNG pedirá en el Parlamento Europeo una auditoría sobre la gestión medioambiental de los ríos gallegos

by Paco G.Y.
6 de agosto de 2018
in Medio Ambiente
El BNG pedirá en el Parlamento Europeo una auditoría sobre la gestión medioambiental de los ríos gallegos

Miranda ha destacado que llama la atención que, con la riqueza ecológica que tiene Ourense, se produzcan «vertidos, haya exceso de nitratos, incumplimiento de normativas y de proyectos de depuración, y falta de saneamiento en determinadas parroquias»

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha asegurado este viernes en Ourense que exigirá ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la realización de una auditoría de los ríos gallegos y que las administraciones cumplan la ley europea al respecto, así lo ha comunicado en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse en Seixalbo con miembros de la Plataforma Ríos Limpos, integrada por las asociaciones San Breixo de Seixalbo, Ponte Noalla y la Asociación Barbaña, que judicializó el caso de los vertidos tóxicos al río Barbaña en 2009.

Miranda ha destacado que llama la atención que, con la riqueza ecológica que tiene Ourense, se produzcan «vertidos, haya exceso de nitratos, incumplimiento de normativas y de proyectos de depuración, y falta de saneamiento en determinadas parroquias»




«Acabamos de ver cómo el Estado, obligado por el Tribunal Superior de Justicia Europeo, ha sido multado. Nosotros no queremos multas para la provincia de Ourense, queremos que se exija el cumplimiento de las normativas», ha advertido la eurodiputada.

Invitación a la comisión europea

Ana Miranda ha querido trasladar a la Plataforma Ríos Limpos y al resto de asociaciones de la comarca la invitación a asistir en el mes de diciembre a Bruselas para «abordar la cuestión de los ríos directamente con la Comisión Europea», «ya que aquí no son recibidas muchas veces y tuvieron que recurrir a la justicia para denunciar un delito medioambiental, van a ser recibidas allí directamente para ser escuchadas por la Comisión Europea y exigir una auditoría sobre el cumplimiento de la normativa», ha destacado Miranda.

Asimismo, ha avanzado que, en el mes de noviembre, volverá a Ourense «con la denuncia presentada». «La idea es continuar para que, en este año, haya un control, como se hizo en la OLAF cuando fue lo de Deputrans», ha concluido la eurodiputada del BNG.

Apoyo de la formación

El diputadoourensano Luís Seara ha acompañado a Ana Miranda en su visita a Seixalbo y ha justificado su presencia «porque la cuestión ecológica y medioambiental es de primera magnitud» y la formación es «hipersensible con este tipo de cuestiones», «la agresión a los ríos de la provincia está siendo una constante. Nos ha parecido oportuno que ella estuviera aquí para ver ‘in situ’ la situación real de lo que ocurre y tener un contacto con todas las asociaciones que están trabajando en este ámbito», ha subrayado.

Por su parte, la diputada Noa Presas, que también ha querido estar en la visita de Ana Miranda a Ourense, ha destacado que, «ante los reiterados incumplimientos» administrativos en materia medioambiental, la formación se ha visto obligada a «acudir a Ana Miranda, que trasladará con firmeza y rigor las demandas a la Unión Europea para que estas cuestiones sean corregidas».

209 83 original

«Tanto la contaminación del río Barbaña como la del río Támega, así como la del embalse de As Conchas y de toda la Baixa Limia, son cuestiones que hemos debatido y a partir de las cuales hemos impulsado iniciativas en el Parlamento gallego», ha apuntado Presas.

Así las cosas, la diputada ha lamentado «la oposición radical del Partido Popular, que es negligente desde la Xunta de Galicia cuando no se dirige al Estado para que cumpla sus responsabilidades y no arbitra mecanismos propios de vigilancia, regeneración y fiscalización», asimismo, ha criticado que, con el cambio del Gobierno central, «no parece que haya voluntad por parte de las confederaciones ajenas a la gestión gallega para iniciar un cambio de rumbo en este aspecto».

Visitas a tres puntos de la provincia

Tras la visita a la sede de la Asociación de Vecinos San Breixo de Seixalbo, donde se ha reunido con integrantes de la Plataforma Ríos Limpos, Ana Miranda se ha dirigido a Verín para hablar con asociaciones que denuncian la situación del río Támega.

En jornada vespertina finalizará su visita a la provincia en As Conchas, en Lobeira (Ourense), donde se reunirá con los colectivos Arnau y Plabali (Plataforma para o Desenvolvemento da Baixa Limia), ambos preocupados por la situación actual del embalse, en el que, según ha asegurado el Bloque, se encuentra una alta concentración de cianobacterias.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
Un terremoto de magnitud 5,5 frente a las costa de Cabo de Palos, sin daños personales, ni materiales
Medio Ambiente

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Cabo de Palos, sin daños personales, ni materiales

14 de julio de 2025
Hostigamiento a los guardas fluviales del Guadiana, amenazados por individuos vinculados a actividades ilegales
Medio Ambiente

Hostigamiento a los guardas fluviales del Guadiana, amenazados por individuos vinculados a actividades ilegales

14 de julio de 2025
tiempo 14 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 14 de julio en España

14 de julio de 2025
última DANA julio 2 personas desaparecidas hospital desalojado
Medio Ambiente

¿Qué nos deja esta última DANA en pleno mes de julio?, 2 personas desaparecidas y un hospital desalojado

13 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados