ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Editan el libro: Zaragoza Natural, un tesoro por descubrir

Por Paco G.Y.
17 de octubre de 2018
en Medio Ambiente
Editan el libro: Zaragoza Natural

La Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento ha impulsado esta publicación, en colaboración con la Universidad de Zaragoza como una herramienta de difusión y promoción en el ámbito europeo

El Ayuntamiento de Zaragoza ha editado el libro «Zaragoza Natural, un tesoro por descubrir» como catálogo de los ecosistemas que confluyen en el término municipal. El objetivo de facilitar y apoyar el conocimiento y de la naturaleza zaragozana a la mayor parte de la población, así como alentar su sentimiento de pertenencia e implicación activa en su preservación.

La Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento ha impulsado esta publicación, en colaboración con la Universidad de Zaragoza como una herramienta de difusión y promoción en el ámbito europeo, puesto que surge del proyecto LIFE Zaragoza Natural del que el Ayuntamiento de Zaragoza resultó beneficiario en 2012.




El proyecto LIFE Zaragoza Natural ha tenido como objetivo general la creación, gestión, protección y promoción de la Infraestructura Verde de Zaragoza, formada por matrices verde y azul, que agrupan e interrelacionan los espacios naturales de interés del término municipal, los paisajes de huerta, las zonas verdes del casco urbano y las conexiones entre todos estos espacios (ríos, canales, caminos, bulevares).

«Zaragoza Natural, un tesoro por descubrir» pretende ser también un catálogo para las personas que visitan Zaragoza, por lo que estará disponible para su descarga y consulta en las webs de Zaragoza Turismo, del proyecto Life Zaragoza Natural y del propio Ayuntamiento de Zaragoza.

Potencial

«Zaragoza tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico no sólo en lo cultural, también como espacio en el que confluyen ecosistemas diversos y muy ricos, como son la estepa o la vega media del Ebro», ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Teresa Artigas. En este sentido, el libro repasa a través de sus capítulos las distintas «matrices» que componen la infraestructura verde de Zaragoza.

Una de ellas es Zaragoza, donde la estepa es atravesada por corredores de agua y la vida se diversifica; otra es la infraestructura verde de Zaragoza como fruto de su pasado geológico, la dureza climática y la disponibilidad de agua; los paisajes característicos y singulares de la infraestructura verde de Zaragoza; y el inventario de los espacios que forman la infraestructura verde de Zaragoza.

Otros capítulos son a las puertas de Zaragoza, un mosaico de ecosistemas; los espacios periurbanos y la necesidad de su conservación en integración en la vida de la ciudad; y una ciudad compacta y mediterránea que vive de cara a la naturaleza. El libro, de 200 páginas y gran formato, ha sido elaborado con la colaboración del Grupo de Estudios de Ordenación del Territorio (GEOT) de la Universidad de Zaragoza, coordinados por el profesor Ángel Pueyo.

097 34 original

El ojo del canal recuperado como enclave fluvial

El libro ha sido presentado en uno de los espacios semi naturales que ha sido recuperado en el marco del Plan Director de la Infraestructura Verde de Zaragoza y el programa Life. El enclave conocido como «Ojo del Canal», que se ubica en el entorno de la Almenara del Pilar, en el barrio de Casablanca, ya está restaurado. La obra que se ha realizado está incluida en el marco del LIFE Zaragoza Natural. Creación, gestión y promoción de la Infraestructura Verde de Zaragoza.

La obra ha intervenido en una superficie de 10.186,30 metros cuadrados. El objetivo general del proyecto es proteger, mejorar, valorizar, conocer y dar a conocer la Infraestructura Verde de Zaragoza, que incluye los LIC y ZEPAS pero también el Anillo Verde y otros espacios de interés natural del término municipal, todos ellos de gran singularidad a escala europea por su contigüidad, por su cercanía a una gran ciudad y por su notable estado de conservación.

En concreto, la obra del Ojo del Canal se encuentra entre las acciones de mejora de la conectividad de la Matriz Azul. Se persigue la recuperación de la conectividad longitudinal entre los corredores fluviales del río Ebro y el río Gállego, la creación de una red-itinerario de las dolinas aluviales del municipio (Ojo del Fraile, Charca de la Consejera, Balsa del Ojo del Cura, Balsa de Larralde) y la recuperación de la conexión del río Huerva con la ciudad en el Ojo del Canal y en el Parque Bruil.

Todas esas acciones contemplan además una completa señalización de sus valores naturales y de las acciones de gestión llevadas a cabo mediante numerosos paneles y folletos informativos. Los terrenos sobre los que se actúa estaban adscritos a la Confederación Hidrográfica del Ebro y han facilitado la cesión por 50 años con carácter gratuito. La obra ha tenido un importe total de 139.996,59 euros (IVA incluido) y se concluyó a principios de este año.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos