ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

Por Paco G.Y.
9 de mayo de 2025
en Medio Ambiente
ley Suelo Lanzarote

Colectivos ecologistas han presentado alegaciones al proyecto de ley que reforma la Ley del Suelo en las que denuncian el debilitamiento de los controles ambientales y urbanísticos que contiene el texto.

Los cambios introducidos en la nueva norma, suponen una grave amenaza para el medio ambiente, al vulnerar principios como la protección de los espacios protegidos, el acceso a la vivienda y la participación ciudadana.

Aparentemente, bajo el argumento de agilizar los trámites administrativos, la Ley favorece la legalización encubierta de los usos provisionales, se elimina el silencio administrativo negativo en suelo protegido, se flexibilizan las reclasificaciones urbanísticas y se debilita gravemente la planificación territorial, lo que facilita la especulación del suelo y el deterioro ambiental.




Lanzarote: ecologistas en desacuerdo con las actualizaciones de la ley de suelo

Ecologistas en Acción en Lanzarote ha presentado alegaciones al borrador de la actualización de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias denunciando que contiene «numerosas modificaciones que provocan un retroceso en las garantías jurídicas, ambientales y participativas».

Entre sus objeciones, la asociación ecologista ha solicitado que los proyectos de energías renovables no prevalezcan sobre las normas urbanísticas que tengan como finalidad proteger el paisaje, el medio ambiente, el uso agrícola del suelo o el patrimonio cultural.

También consideran que declarar de interés general la implantación de estudios audiovisuales «supone un grave riesgo de desprotección territorial, ambiental y urbanística bajo la justificación del interés estratégico del sector audiovisual«.

Tal declaración conllevaría «la desclasificación de los Espacios Naturales Protegidos para reconvertirlos en parques temáticos o platós de cine«, ha advertido la organización ecologista al recordar el proyecto de Dreamland en el entorno de las dunas de Corralejo.

La ONG ecologista ha criticado también «el carácter discrecional» en la autorización de eventos deportivos en el medio natural porque sería «un grave riesgo para la protección del valioso patrimonio natural de Canarias» y podría eludir la exigencia de medidas preventivas y correctoras necesarias para minimizar el impacto sobre los ecosistemas.

Han advertido, asimismo, de que permitir «la autorización provisional de construcciones ilegales» mientras se elabora un nuevo plan puede ser «la puerta de atrás para la legalización de multitud de edificaciones ilegales«, como hoteles y bodegas, que podría ocasionar «un incremento de las presiones a las administraciones y a los técnicos para legalizar las actuaciones».

Los ecologistas han señalado que el borrador de la ley, aunque dice querer proteger el suelo, no menciona desde sus primeros párrafos su valor cultural y paisajístico y opina que esto demuestra «una nula sensibilidad y falta de conocimiento» sobre el patrimonio cultural que guarda el suelo de Canarias.

«El suelo no es sólo valioso por constituir un elemento imprescindible que permite desarrollar la vida en Canarias, sino que en él se conserva escrita la experiencia insular, la de carácter natural -paleontológica, moderna y contemporánea- y la cultural, desde que fuera poblada por primera vez«, ha manifestado la asociación.

Igualmente, han alegado que el proyecto de la actualización de esta ley no cuenta con las garantías necesarias de transparencia y participación ciudadana debido a la reducción de los plazos para presentar alegaciones o informes, la eliminación de la consulta pública y la exención del informe ambiental obligatorio en varios proyectos o planes, así como por la inseguridad jurídica generada «por el abuso de expresiones ambiguas». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos