ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fundación Biodiversidad ha colaborado con cerca de 2.000 proyectos

by Paco G.Y.
2 de noviembre de 2018
in Medio Ambiente
Fundación Biodiversidad ha colaborado con cerca de 2.000 proyectos

Durante la celebración, Ribera ha expresado “la voluntad del Ministerio de situar a la naturaleza en el lugar que le corresponde, como pilar clave de nuestro desarrollo y bienestar”.

La Fundación Biodiversidad cumple 20 años y lo ha celebrado poniendo en valor la riqueza y el capital natural de España, el país con mayor biodiversidad de la Unión Europea. En un acto celebrado en su nueva sede madrileña, construida siguiendo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y presidido por la presidenta de la Fundación Biodiversidad y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se han puesto de relieve historias de éxito de la conservación a lo largo de estos últimos 20 años, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.

Durante la celebración, Ribera ha expresado “la voluntad del Ministerio de situar a la naturaleza en el lugar que le corresponde, como pilar clave de nuestro desarrollo y bienestar”. Por su parte, la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha agradecido la labor de las entidades que han desarrollado los casi 2.000 proyectos realizados a lo largo de estos años, ya que “juntos hemos multiplicado nuestro alcance”, ha destacado.




Teresa Ribera ha adelantado la posición de nuestro país en la próxima Conferencia del Convenio para la Diversidad Biológica (COP 14), que se celebrará en Sharm El-Sheikh(Egipto) del 17 al 29 de noviembre, y seguirá la senda marcada por la visión 2050 de las metas de Aichi acordadas por la citada convención, así como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “El marco post 2020 ha de ser transparente e inclusivo, con objetivos adecuados y ambiciosos, medibles y con plazos definidos que aprovechen y refuercen los objetivos actuales de Aichi”, dijo Ribera.

Esta COP pondrá también el acento en la importancia de integrar la biodiversidad en determinados sectores, teniendo en cuenta el contexto de la Agenda 2030. En esta materia, España comparte con el resto de socios comunitarios que la integración de las cuestiones de conservación de la biodiversidad en las políticas sectoriales es esencial para lograr detener su pérdida y lograr un crecimiento y desarrollo sostenible.

Más de 300 millones de euros para conservar la biodiversidad

La Fundación Biodiversidad, única fundación pública de carácter estatal dedicada a la conservación de la biodiversidad, es la principal entidad donante a proyectos de esta materia en nuestro país y ejecuta proyectos directamente. Desde su creación en el año 1998 ha apoyado cerca de 2.000 proyectos y a más de 1.000 entidades, con más de 230 millones de euros para proyectos.

Los proyectos de conservación que gestiona directamente están cofinanciados por fondos europeos. Durante estos 20 años ha coordinado o gestionado 11 proyectos europeos que han atraído 77 millones de euros para la conservación de la biodiversidad en nuestro país. Actualmente, coordina el mayor proyecto de conservación marina de Europa, el LIFE Intemares, dotado con 50 millones de euros, y que ha logrado cumplir ya con los compromisos internacionales de proteger más del 10% de nuestra superficie marina, contando actualmente nuestro país con casi el 13%.

124 57 original

En estos 20 años, la Fundación ha trabajado con cerca de 200 especies. Gracias a este trabajo, se ha mejorado el estado de conservación de especies tan emblemáticas en España como el lince ibérico, el oso pardo, el águila imperial ibérica, la tortuga boba o la posidonia oceánica. También ha apoyado la recuperación, reintroducción o reproducción en cautividad de más de 15 especies como el buitre negro, el quebrantahuesos, el milano real, el águila perdicera o el visón europeo. Además, gracias a sus convocatorias de ayudas, ha colaborado con ONG, asociaciones y fundaciones, sector académico, universidades y centros de investigación, medios de comunicación, Administraciones Públicas y empresas.

Empleo verde y gestión pesquera sostenible

Desde la Fundación Biodiversidad se impulsa el empleo y emprendimiento verde en España a través del Programa Empleaverde, cofinanciado por Fondo Social Europeo. Dotado con 68 millones de euros, su objetivo es apoyar a más de 300 proyectos sobre economía sostenible, circular y baja en emisiones. Del 2017 al 2023 se espera haber contribuido a la creación de 4.800 empleos y a la formación de 24.000 personas, además de apoyar a 3.000 empresas. Cuenta, además, con la comunidad más grande del ecosistema de emprendimiento verde en España, la Red Emprendeverde, con más 8.700 miembros.

En materia de pesca, trabaja en la integración de las políticas de gestión pesquera y acuícola, y la conservación de la biodiversidad en el marco del Programa Pleamar, cofinanciado con el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y pretende apoyar, hasta 2023, más de 200 proyectos que contribuyan a la protección y recuperación de la biodiversidad marina, a la práctica de unas actividades pesqueras y acuícolas más sostenibles y al refuerzo de la gestión de estas actividades en las áreas marinas protegidas.

Una sede que apuesta por la sostenibilidad

Coincidiendo con su vigésimo aniversario, la Fundación Biodiversidad ha cambiado de sede. Ha dejado de estar en un edificio de oficinas para asentarse a pie de calle e integrarse en el barrio madrileño de Arganzuela. La nueva sede muestra las oportunidades que ofrece transitar hacia espacios de trabajo sostenibles y colaborativos. Un espacio que pone en valor una rehabilitación basada en la economía baja en carbono y circular, la reutilización de estructuras, la eficiencia energética, las energías renovables y el uso de materiales innovadores.

Para más información: Miteco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados