Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Cien propuestas medioambientales para el nuevo Gobierno andaluz

la incompatibilidad que existe entre un planeta Tierra con recursos limitados y finitos y un sistema social y económico, el capitalismo depredador, que pretende el crecimiento continuo, agudizado en estos tiempos con el cambio climático.

Ecologistas en Acción ha enviado un documento con cerca de 100 propuestas imprescindibles para una Andalucía más ecológica, justa y solidaria al nuevo Gobierno andaluz y a los demás partidos políticos de Parlamento de Andalucía. Constituyen una serie de propuestas concretas, necesarias y viables que, desde la perspectiva del ecologismo social, consideramos mejorarán no sólo las condiciones de vida de toda Andalucía sino también nuestro medio ambiente.

Estas propuestas parten de una evidencia: la incompatibilidad que existe entre un planeta Tierra con recursos limitados y finitos y un sistema social y económico, el capitalismo depredador, que pretende el crecimiento continuo, agudizado en estos tiempos con el cambio climático.

Una de las propuestas que se hace desde el colectivo ecologista al Gobierno de Andalucía es mantener una Consejería exclusiva y con plenas competencia en medio ambiente y ordenación del territorio, sin desgajarla ni adherirla a Agricultura.

También cabe resaltar entre otras propuestas la de reducir la producción de residuos, favorecer la recogida selectiva y el cierre de ciclo materiales, fomentar el urbanismo basado en la rehabilitación de edificios y el freno a la especulación, promover la economía social y solidaria, impulsar las energías renovables, potenciar la peatonalización, la bici y el transporte público, la fiscalidad ecológica y las contrataciones públicas con criterios sociales, y reconectar el medio urbano con el rural.

Desde Ecologistas en Acción de Andalucía piensa que estas propuestas se consiguen mediante una fiscalidad ambiental que desincentive las actividades contaminantes y de mayor impacto como las centrales térmicas, la minería, el turismo de masas o el urbanismo especulativo y favorezca las de economía circular, centrada en el territorio.

Sin embargo, las medidas acordadas por el tripartito no parece que vayan a ir en este sentido sino todo lo contrario, suponen una apuesta clara por la desregulación y la disminución de los impuestos directos, que nos tememos incrementarán la deriva de una Andalucía de economía extractivista, dependiente con mayor precariedad de la población.

Para más información: Ecologistas en accion

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés