ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

GRUMETS recibe el sello Copernicus Academy

by Paco G.Y.
23 de mayo de 2019
in Medio Ambiente
GRUMETS recibe el sello Copernicus Academy

El sello Copernicus Academy nos identifica como especialistas en el campo de la Observación de la Tierra, sus procesos y los modelos asociados.

El sello Copernicus Academy identifica a GRUMETS (UAB i CREAF) como especialistas en el campo de la Observación de la Tierra, sus procesos y los modelos asociados. Copernicus se define como el programa de observación de la Tierra más ambicioso de la historia. Creado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea proporciona información precisa, actualizada y de fácil acceso para mejorar la gestión del medio ambiente, entender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad ciudadana.

Además, ha dotado Europa de la capacidad de acceder y de operar estos datos de forma autónoma, sin depender de otros países o instituciones. Dentro de Copernicus, la red Copernicus Academy interrelaciona universidades, centros de investigación, escuelas de negocios y otras instituciones de educación, tanto de la UE como de fuera, con las autoridades y proveedores de servicios del programa, con el fin de incrementar la investigación colaborativa y potenciar la formación de la próxima generación de investigadores, científicos y emprendedores.




“El sello Copernicus Academy nos identifica como especialistas en el campo de la Observación de la Tierra, sus procesos y los modelos asociados. Como grupo de investigación que complementa su intensa actividad de investigación con una gran vocación docente y de transferencia, nos permitirá beneficiarnos del conocimiento compartido del conjunto de instituciones que forman parte, al tiempo que podremos aportar el ‘know-how‘ acumulado del grupo “, explica Xavier Pons, catedrático del Departamento de Geografía y profesor ICREA-Academia, director GRUMETS.

“Esperamos que la distinción que acabamos de recibir nos abra aún más las puertas a proyectos competitivos. Pero también en proyectos más específicos esperamos poder generar sinergias con otros equipos que valoren que tenemos un reconocimiento adicional que nos identifica como especialistas “, señala Lluís Pesquer, investigador del CREAF, profesor asociado del Departamento de Geografía y miembro también de GRUMETS.

Un grupo de investigación con una triple vertiente: docencia, innovación e investigación

En el ámbito docente, GRUMETS coordina el Master Oficial en Teledetección y SIG de la Universidad, que fue creado en 1994 y es el más antiguo de Cataluña. En la vertiente innovador de desarrollo y transferencia de aplicaciones geográficas, cuenta con el programa de SIG y Teledetección MiraMon al frente, que hace este año 25 años y es utilizado en 40 países “. En cuanto a la investigación, GRUMETS ha desarrollado nuevas tecnologías de procesamiento y nuevos estándares en geoservicios y metadatos, y trabaja sobre aplicaciones en proyectos de investigación de conocimiento y dinámica del territorio (cambios de cubiertas, sequías, etc.) relacionados con Copernicus y impulsados ​​desde la UE y la ESA.

Para más información: Creaf


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados