ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘Mano de Hombre que mece Australia’

by Paco G.Y.
19 de diciembre de 2019
in Medio Ambiente
La ‘Mano de Hombre que mece Australia’

Los incendios forestales que se desatan en Australia son un ejemplo angustioso de conexiones entre problemas ambientales globales que incrementan los impactos humanos.

El doctor Steven Lade, de la Universidad Nacional de Australia (ANU), escribe junto a otros científicos sobre este fenómeno preocupante en Nature Sustainability, utilizando el marco de ‘límites planetarios’ para analizar estas conexiones.

Una de las interacciones clave entre los límites planetarios involucra el cambio climático y los sistemas terrestres, una interacción que según los investigadores se está desarrollando de manera desastrosa con los megaincendios en el este de Australia.




«El cambio climático, a través del aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de lluvia, ha jugado un papel importante en la creación de las condiciones propicias para incendios tan masivos y generalizados», dijo Lade, profesor titular honorario de ANU con sede en la Universidad de Estocolmo.

«A su vez, los incendios forestales están teniendo un impacto en el sistema climático al liberar grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo a un mayor cambio climático en lo que los científicos llaman un ‘circuito de retroalimentación’.

«Además, el humo, a diferencia de otros tipos de aerosoles, también absorbe la radiación solar, acelerando aún más el cambio climático. La gravedad de los incendios, junto con el cambio climático en curso, podría conducir a cambios en los ecosistemas a medida que el paisaje finalmente se recupere».

«Si los nuevos ecosistemas almacenan menos carbono que los bosques quemados, se producirá un aumento neto a largo plazo de dióxido de carbono en la atmósfera «.

Lade explicó además en un comunicado que se requieren medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar estos circuitos de retroalimentación perjudiciales y, finalmente, estabilizar el sistema climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados