ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Prevención de inundaciones en el Besaya a través de la plantación de sauces en Pesquera

by Paco G.Y.
11 de marzo de 2020
in Medio Ambiente
Prevención de inundaciones en el Besaya a través de la plantación de sauces en Pesquera
Esta acción consistirá en la plantación de estaquillas de sauces autóctonos, por parte de personas voluntarias, para revegetar las márgenes del río.
  • Red Cambera, la Asociación Pesquera y el Ayuntamiento de Pesquera organizan esta jornada.
  • Tendrá lugar el sábado 14 de marzo, entre las 10:00 y la 13:00.
  • Esta iniciativa se enmarca en la fase de adopción del Proyecto Ríos.

Las organizaciones Red Cambera, Asociación Pesquera (Pesquera, Queso y sus Raíces) y el Ayuntamiento de Pesquera han organizado para el sábado 14 de marzo, de 10:00 a 13:00, una mejora del bosque de ribera del Besaya a su paso por la localidad de Pesquera.

Con ello, se pretende dotar a las riberas de estabilidad frente a las inundaciones que se produzcan en el futuro. Esta iniciativa también está orientada a sensibilizar sobre las dinámicas de los ríos y la ecología fluvial.

Cualquier persona interesada puede participar en esta actividad. Para obtener más información puede contactarse a través del teléfono 608137582 o el correo [email protected]. 




Proyecto Ríos

Esta actividad se enmarca en la fase de “adopción” del Proyecto Ríos, una iniciativa de Red Cambera que pretende la conservación del medio fluvial a través de la educación ambiental, el voluntariado, la ciencia ciudadana y la custodia del territorio.

Adoptar un río es una vía de participación basada en la búsqueda de colaboraciones y acuerdos entre grupos de personas voluntarias y los diferentes actores públicos (ayuntamientos, consejerías o confederaciones), propietarios y usuarios del entorno fluvial.

El Proyecto Ríos pretende fomentar el acercamiento de las personas a los ríos de Cantabria y su entorno para que los conozcan y adopten responsabilidades hacia los mismos. Dicho proyecto se lleva desarrollando en Cantabria, desde el año 2008, gracias al acuerdo de colaboración entre Red Cambera y la Associació Hàbitats (Cataluña), entidad pionera en el desarrollo de este proyecto.

Red Cambera

Red Cambera es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2010 y trabaja con el objetivo de conservar la naturaleza, contando para ello con los propietarios y usuarios del territorio, tanto públicos como privados.

Además de impulsar el Proyecto Ríos en Cantabria, Red Cambera coordina la Red4C: ciencia ciudadana y cambio climático y trabaja en la restauración de los puntos de reproducción de anfibios en la Cordillera Cantábrica.

redcambera.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

pacto Doñana regantes ilegales
Medio Ambiente

Dar por ‘roto’ el pacto de Doñana es ‘típico’ de regantes ilegales, según los ecologistas

9 de julio de 2025
tiempo 9 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de julio en España

9 de julio de 2025
reserva hídrica 8 julio 39.493 hectómetros cúbicos 70,5 capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 8 de julio es de 39.493 hectómetros cúbicos, al 70,5 por ciento de su capacidad

8 de julio de 2025
pauls tarragona fuego vecinos confinados
Medio Ambiente

En Paüls, Tarragona, se sigue luchando contra el fuego: miles de vecinos permanecen confinados

8 de julio de 2025
España deuda medioambiental UE
Medio Ambiente

España está en ‘deuda’ medioambiental con la UE

8 de julio de 2025
España es ‘pobre’ en refugios climáticos
Medio Ambiente

España es ‘pobre’ en refugios climáticos

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados