- Red Cambera, la Asociación Pesquera y el Ayuntamiento de Pesquera organizan esta jornada.
- Tendrá lugar el sábado 14 de marzo, entre las 10:00 y la 13:00.
- Esta iniciativa se enmarca en la fase de adopción del Proyecto Ríos.
Las organizaciones Red Cambera, Asociación Pesquera (Pesquera, Queso y sus Raíces) y el Ayuntamiento de Pesquera han organizado para el sábado 14 de marzo, de 10:00 a 13:00, una mejora del bosque de ribera del Besaya a su paso por la localidad de Pesquera.
Con ello, se pretende dotar a las riberas de estabilidad frente a las inundaciones que se produzcan en el futuro. Esta iniciativa también está orientada a sensibilizar sobre las dinámicas de los ríos y la ecología fluvial.
Cualquier persona interesada puede participar en esta actividad. Para obtener más información puede contactarse a través del teléfono 608137582 o el correo [email protected]
Proyecto Ríos
Esta actividad se enmarca en la fase de “adopción” del Proyecto Ríos, una iniciativa de Red Cambera que pretende la conservación del medio fluvial a través de la educación ambiental, el voluntariado, la ciencia ciudadana y la custodia del territorio.
Adoptar un río es una vía de participación basada en la búsqueda de colaboraciones y acuerdos entre grupos de personas voluntarias y los diferentes actores públicos (ayuntamientos, consejerías o confederaciones), propietarios y usuarios del entorno fluvial.
El Proyecto Ríos pretende fomentar el acercamiento de las personas a los ríos de Cantabria y su entorno para que los conozcan y adopten responsabilidades hacia los mismos. Dicho proyecto se lleva desarrollando en Cantabria, desde el año 2008, gracias al acuerdo de colaboración entre Red Cambera y la Associació Hàbitats (Cataluña), entidad pionera en el desarrollo de este proyecto.
Red Cambera
Red Cambera es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2010 y trabaja con el objetivo de conservar la naturaleza, contando para ello con los propietarios y usuarios del territorio, tanto públicos como privados.
Además de impulsar el Proyecto Ríos en Cantabria, Red Cambera coordina la Red4C: ciencia ciudadana y cambio climático y trabaja en la restauración de los puntos de reproducción de anfibios en la Cordillera Cantábrica.