ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Trozos de la antigua corteza terrestre fueron semillero de continentes

by Paco G.Y.
14 de enero de 2021
in Medio Ambiente
Trozos de la antigua corteza terrestre fueron semillero de continentes

Cristales antiguos de rocas erosionadas que se encuentran en los sedimentos de los arroyos en Groenlandia han sido usados para probar la teoría de que porciones de la corteza antigua de la Tierra actuaron como semillas a partir de las cuales crecieron generaciones posteriores de corteza.

Los hallazgos de investigadores de la Universidad de Curtin no solo avanzan en la comprensión de la producción de la corteza terrestre a través del tiempo profundo, junto con su estructura y composición, sino que revelan un brote de crecimiento cortical en todo el planeta hace tres mil millones de años cuando las temperaturas del manto alcanzaron su punto máximo.

El autor principal, el profesor Chris Kirkland, del Grupo de Escalas de Tiempo de Sistemas Minerales de la Universidad de Curtin, dijo que la investigación utilizó la química de cristales antiguos conservados dentro de los sedimentos de corrientes en el Ártico de Groenlandia para probar la idea de que porciones de la corteza antigua sirvieron como semillas para el crecimiento posterior de los continentes.




«Descubrimos que hubo un florecimiento generalizado en la producción de corteza hace tres mil millones de años, durante un pico en las temperaturas del manto«, dijo el profesor Kirkland.

«Magmas de tres mil millones de años del manto habían penetrado una corteza aún más antigua de cuatro mil millones de años para crear rocas de composición mixta. La corteza vieja pareció ser fundamental en la producción del continente, ya que actuó como una balsa salvavidas para preservar la corteza en las etapas posteriores de la historia de la tierra.

El aumento en la edad de la producción de corteza en Groenlandia coincide con otras regiones del mundo y apunta a un evento generalizado significativo que formó la corteza relativamente temprano en la historia de nuestro planeta», expuso. El profesor Kirkland dijo que comprender la producción de la corteza mejoró la comprensión de su estructura y composición.

«La corteza terrestre alberga concentraciones de menas y minerales económicamente valiosos, pero encontrarlos se está volviendo cada vez más difícil a medida que se agotan más depósitos cerca de la superficie. Comprender que la corteza posterior se ‘sembra’ en la corteza preexistente más antigua refina nuestra comprensión de la generación de dónde se alojan ciertos metales y, en última instancia, explica la parte habitable de nuestro planeta», añadió.

El estudio se publica en Nature Communications.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados