ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ribera pone la expropiación de Cotos dictada por Ruiz-Gallardón como «ejemplo» de restauración ambiental en Navacerrada

by Paco G.Y.
23 de marzo de 2021
in Medio Ambiente
Ribera pone la expropiación de Cotos dictada por Ruiz-Gallardón como "ejemplo" de restauración ambiental en Navacerrada

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha puesto de «ejemplo de restauración ambiental y ecológica», la expropiación forzosa que realizó en 1997 el entonces presidente de la Comunidad de Madrid.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Ribera ha explicado que se ha reunido con los alcaldes de los municipios de Cercedillla, La Granja y Navacerrada, después de que el pasado 3 de marzo el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico anunció el cierre de tres pistas de esquí en Navacerrada.

«Hay que recuperar con máximo respeto lo que significa el Puerto de Navacerrada en términos de naturaleza», ha manifestado la vicepresidenta cuarta, que confirma que la expiración de la actual concesión el próximo 3 de abril supondrá el fin definitivo de las pistas Escaparate, Telégrafo y El Bosque en Navacerrada, las tres en la vertiente castellano-leonesa de la Sierra de Guadarrama.




«Este asunto tiene un peso importante», ha valorado Ribera, que ha explicado que el Organismo Autónomo Parques Nacionales es titular de algunas de las fincas que ocupaban estas pistas de esquí y que «a la vista de la información disponible» y con la evidencia de que en los últimos veinte años en los cada año había menos días de nieve real «no cabe convocar otro concurso».

A su juicio, es momento de recuperar con «todos» los actores, ayuntamientos, el tejido social y las dos comunidades autónomas –Madrid y Castilla y León– algunos proyectos que quedaron parados durante los años de la (anterior) crisis económica para «reactivar la zona con un proyecto respetuoso con los límites ambientales de este espacio». En ese contexto, ha recordado que las pistas que también eran objeto de concesión en la Comunidad de Madrid estaban caducadas desde 2019 y ahora, las tres pistas afectadas caducarán el 3 de abril, tras una concesión que se otorgó en 1996 y que «no era prorrogable».

Asimismo, ha indicado que la pregunta era si se volvía a sacar a concurso una concesión que ya en 1996 generó «muchas dudas» y «mucha oposición», pero además, en este transcurso de tiempo se ha declarado un Parque Nacional, entre otras cuestiones. Para «recuperar con el máximo respeto lo que significa el puerto en términos de naturaleza», ha puesto como «ejemplo extraordinario» el cierre de la estación de Cotos, que en 1997 Alberto Ruiz-Gallardón «expropió para poder restaurar el espacio» y que en la actualidad es, en su opinión, «uno de los mejores ejemplos de restauración ambiental y ecológica y es un buen ejemplo de inspiración».

No obstante, ha precisado que ahora lo más significativo es «invertir» para que esa restauración ecológica se acometa teniendo en cuenta los proyectos e ideas de los vecinos, del tejido social y empresarial de estos términos municipales. En 1997 Alberto Ruiz-Gallardón destinó 400 millones a la expropiación forzosa de 120 hectáreas en Cotos, dentro del Parque Natural de Peñalara, después de que una sentencia del Tribunal Supremo permitiera a los propietarios de la estación de esquí de Valcotos construir 1.000 viviendas en esa zona protegida, en la que se ubica el único glaciar de la región.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados