ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España aportara fondos para la restauración ambiental de zonas degradadas a causa de la minería del carbón

Por Paco G.Y.
21 de mayo de 2021
en Medio Ambiente
España aportara fondos para la restauración ambiental de zonas degradadas a causa de la minería del carbón
El importe de las ayudas irá destinado a financiar la totalidad de las actuaciones de restauración ambiental a realizar por las comunidades autónomas de Aragón.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de ayudas para la restauración ambiental de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondiente a proyectos de zonas degradadas a causa de la minería del carbón.

El MITECO plantea estas ayudas, de las que serán beneficiarias las comunidades autónomas del Principado de Asturias, Aragón y Castilla y León, en el ejercicio de su compromiso con la solución de los problemas pendientes en los territorios de transición justa. Esta subvención les permitirá financiar el coste total de las tareas de restauración de las que son responsables subsidiarias, ya que las empresas mineras que cerraron en 2018 no realizaron la restauración por encontrarse en liquidación o concurso de acreedores y los avales retenidos por las autoridades mineras resultaban claramente insuficientes.

Este Plan está contemplado en la componente 10 “Estrategia de Transición Justa” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dispone de una dotación de 150 millones de euros para el periodo 2021-2023.




Objetivo de las ayudas

Los fondos se destinarán a la rehabilitación y recuperación de más de 2.000 hectáreas de espacio natural degradado por la actividad minera del carbón para recuperar sus características originales o adecuar el suelo para nuevos usos como el agrícola, el ocio o la creación de suelo industrial.

Uno de los objetivos prioritarios que persigue la concesión de estas ayudas es poner en marcha el Plan de Restauración para generar empleo en el corto plazo en las zonas afectadas por la transición energética, priorizando la contratación de trabajadores excedentes de la minería del carbón –incluidos aquellos de las empresas auxiliares- que están inscritos en la Bolsa de Trabajo creada a tal efecto por el Instituto para la Transición Justa, organismo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Además, los proyectos que se lleven a cabo deberán sumar beneficios a esos territorios tales como la recuperación y protección de la biodiversidad, la generación de nueva actividad económica o la atracción de nuevas empresas. Este Plan de Restauración supondrá la culminación de las actividades de restauración de las minas que cerraron a 31 de diciembre de 2018, respondiendo así a los compromisos y obligaciones asumidas por nuestro país ante la Comisión Europea.

Previamente el Instituto para la Transición Justa ha canalizado para empresas las ayudas destinadas a cubrir los costes de restauración producidos por el cierre de unidades de producción de carbón. Desde el año 2020, se les han concedido ayudas por valor de 21.924.253 euros. Con esta medida adicional se facilita a las comunidades autónomas la posibilidad de restaurar explotaciones que se encontraban en concurso de acreedores o liquidación y que pasaban a ser su responsabilidad subsidiaria.

Restauración con co-beneficios

Estas ayudas permitirán subsanar de forma inmediata tres cuestiones medioambientales derivadas de las tareas extractivas del carbón como son la  descontaminación de los terrenos para recuperar el equilibrio de los ecosistemas y prepararlos para poder desarrollar en ellos nuevas actividades sin poner en riesgo la salud de las personas; la reparación del impacto en el paisaje de las explotaciones mineras a cielo abierto y la descontaminación de cauces fluviales y masas de agua, así como la recuperación de los recursos naturales de las zonas degradadas.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se busca que estas restauraciones sean verdaderas buenas prácticas de cara a la restauración y a la integración de objetivos ambientales y sociales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Fuente: Miteco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados