ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. Hay que proteger la turbera de la Molina

Por Paco G.Y.
5 de julio de 2021
en Medio Ambiente
Asturias. Hay que proteger la turbera de la Molina
Hemos exigido a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias el que tome medidas para salvaguardar la turbera de la Molina.

Dicho espacio natural que ocupa 33 hectáreas. El espacio integrante de la Red Natura 2000 del Principado de Asturias denominado ZEC Turbera de La Molina (ES1200044), alberga hábitat y especies de interés comunitario, incluidos en los anexos I y II de la Directiva 92/43/CEE, de Hábitat, y especies de aves del anexo I de la 2009/147/CE relativa a la conservación de las aves silvestres. Por esta razón fue designado lugar Natura 2000.

En Asturias, y en todo el ámbito de la Cornisa Cantábrica, las turberas y zonas pantanosas son extraordinariamente escasas y es digno de resaltar su importancia ecológica debido a que constituyen comunidades relícticas, vestigio de condiciones climáticas del pasado.

La turbera de la Molina se caracteriza por la aparición de flora rara y singular, como el briófito Sphagnum pylaesii, siendo una de las escasas localidades ibéricas donde aparece esta planta, que ha sido catalogada de Interés Especial. Cumplen un papel muy importante como refugio temporal de aves acuáticas invernantes y como enclaves donde se asientan comunidades faunísticas importantes, apareciendo en La Molina y su entorno inmediato endemismos del noroeste ibérico como la conservación y regeneración de las turberas es primordial en el mantenimiento de la biodiversidad.




Una de la presiones y amenazas que refleja el propio Decreto de declaración de este espacio natural, es la alteración del equilibrio hídrico y la contaminación de las aguas, afectadas por estas industrias extractivas que rodean la turbera. Se ha podido comprobar que, en las inmediaciones de la turbera, en su extremo Norte, existen unas balsas incluidas en el interior de una industria cerámica en aparente estado de abandono que podría estar detrayendo agua de la turbera y, por siguiente, afectando de forma importante a su conservación al estar a una cota más baja que la turbera.

Al tratarse la Consejería a la que se dirige este escrito del órgano gestor ambiental responsable de velar por los espacios de la Red Natura en el Principado, entendemos que urge evaluar si estas captaciones pudieran estar afectando a la conservación de la turbera, tomando las medidas para evitar el deterioro de estas.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfnos. 669636653 (Silvino) y 629892624 (Fruti)


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos