ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra adopta medidas para prevenir los incendios forestales

by Imanol R.H.
5 de julio de 2021
in Medio Ambiente
Navarra adopta medidas para prevenir los incendios forestales
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente recomienda a agricultoras y agricultores una serie de medidas encaminadas a la prevención de incendios forestales en Navarra.

Durante los meses de junio y julio se cosecha una buena parte del cereal cultivado en Navarra (trigo, cebada y avena principalmente) y, a continuación, se procede a la recogida y empacado de la paja. Las condiciones en las que se realizan estas labores están ligadas a la meteorología propia de esta época del año con una relación directa con el rendimiento del cultivo, principalmente temperaturas elevadas y humedades bajas.

Estas actividades se realizan con maquinaria (cosechadoras, picadoras y empacadoras de paja), que debido a su forma de trabajo (barra de corte y patín en el caso de las cosechadoras, además de otros mecanismos internos) generan elevadas temperaturas y producen chispas bien por roce entre piezas metálicas o por impacto de estas con el suelo.

Tanto la cosecha del cereal como la recogida y empacado de la paja son, por tanto, origen de incendios. Dependiendo de donde se originen pueden afectar a terreno agrícola o a suelo forestal. En cualquier caso, se producen daños importantes al afectar a maquinaria de elevado valor o a cosecha sin recolectar, además de poder afectar a valores ambientales.




Con el fin de minimizar los riesgos y evitar accidentes que ocasionen incendios, el Departamento recomienda:

En una primera fase, realizar una revisión previa de la maquinaria para detectar posibles fricciones de las partes metálicas (barra de corte, patín etc.) e instalar matachispas en los tubos de escape.

Antes de iniciar los trabajos, se recomienda evitar la cosecha entre las 12 h y las 19 h en los días que se den las siguientes condiciones: una temperatura superior a 30 º C, una humedad relativa inferior al 30 % y una velocidad de viento superior a 30 km/h. Asimismo, se recomienda disponer de extintores o mochilas sulfatadoras con capacidad mínima de 12 l a base de agua y evitar los extintores de espuma, ya que pueden producir la dispersión de pavesas y propagar el fuego.

También se aconseja disponer de batefuegos y mochilas extintoras, cuando se circule o trabaje en suelo no urbanizable; desplazar al campo de labor un tractor equipado con un apero que ayude a realizar un cortafuego, como primera medida en el caso de producirse un conato de incendio, perimetrando la zona de ignición; y, por último, situar a una persona que haga labores de vigilancia para que, en caso de conato, pueda avisar inmediatamente a los servicios de emergencia.

Durante la cosecha, se recomienda comenzar la labor de la cosecha con una pasada perimetral y, si fuera posible, dar un laboreo con tractor y apero; continuar por el extremo de la finca opuesto a la dirección del viento y cosechar haciendo fajas perpendiculares a la dirección del viento; y, en terrenos pedregosos o en pendiente, reducir la velocidad de avance y levantar el peine de corte. Asimismo, en caso de incendio, hay que llamar al número 112 de SOS-Navarra, indicando con la mayor precisión posible la ubicación y accesos al lugar del siniestro.

Recomendaciones dirigidas a la ciudadanía

Estas recomendaciones se unen a las advertencias dirigidas al conjunto de la ciudadanía en el marco de la campaña de verano contra los incendios forestales en Navarra, que establece las restricciones previstas sobre el uso del fuego en los suelos agrícolas y forestales durante este período, como medida preventiva para evitar incendios.

Fuente: Navarra


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 16 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 16 de septiembre de 2025 es de 32024 hectómetros cúbicos, al 57,1 por ciento de su capacidad

16 de septiembre de 2025
tramitar ayudas renaturalización agraria forestal Doñana
Medio Ambiente

Han comenzado a tramitar las ayudas para la ‘renaturalización’ agraria y forestal en Doñana

16 de septiembre de 2025
tiempo 16 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 16 de septiembre

16 de septiembre de 2025
UE conservación mares océanos
Medio Ambiente

La UE ‘suspende’ en la conservación de sus mares y océanos

15 de septiembre de 2025
tiempo 15 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025
2025 repensar que hacer frenar incendios forestales sexta generación
Medio Ambiente

A partir de este 2025 hay que ‘repensar’ lo que hay que hacer para frenar los incendios forestales de sexta generación

14 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados