ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Iniciativas europeas ‘aplaudidas’ por el ‘Grupo Español para el Crecimiento Verde’

Por Paco G.Y.
21 de julio de 2021
en Medio Ambiente
Iniciativas europeas ‘aplaudidas’ por el ‘Grupo Español para el Crecimiento Verde’
El GECV quiere destacar el mensaje de fondo que lanza el órgano ejecutivo de la Unión Europea: la urgencia de intensificar la acción climática, y la necesidad de respaldarla con medidas concretas y coherentes que aseguren la consecución de los objetivos fijados.

El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) celebra y aplaude la ambición del paquete “Fit for 55” anunciado ayer por la Comisión Europea para adaptar el marco de políticas y regulaciones europeas al nuevo nivel de ambición climática vinculado al objetivo de reducción de emisiones del 55% . Es una propuesta necesaria y oportuna, que consolida el liderazgo climático europeo al suponer el paquete regulatorio más importante a nivel global.

En cuanto al contenido, es particularmente importante el aumento en la meta de renovables dentro de la matriz energética, hasta un mínimo del 40%, así como del objetivo de mejora eficiencia energética, que alcanza el 36% en términos de energía final. Otros aspectos de interés son la extensión del mecanismo de derechos de emisión a sectores hasta ahora difusos como la edificación y el transporte o la propuesta de un mecanismo de ajuste en frontera por emisiones para las importaciones de acero, cemento, aluminio, fertilizantes y electricidad. Supone un cambio cuantitativo y cualitativo de grandes proporciones.

Queremos resaltar también la importancia de las medidas de apoyo a colectivos potencialmente vulnerables en sentido amplio (hogares, pequeñas empresas, usuarios de transporte…) planteadas para abordar los efectos redistributivos de las distintas medidas, tales como el Fondo Climático Social, que son coherentes con el aumento de la ambición climática desde un enfoque inclusivo y de transición justa. A mayor ambición, mayores impactos tanto sociales como territoriales, que deben abordarse para que el esfuerzo climático goce del consenso social y político imprescindible para que su despliegue sea ordenado y efectivo.




Este conjunto de propuestas supone un punto de inflexión en la política climática mundial, al dar la medida de la intensidad del cambio regulatorio necesario para que los objetivos fijados por las grandes áreas económicas del planeta puedan cumplirse. Contribuirá así, previsiblemente, a que otros países refuercen su ambición climática y aseguren un entorno regulatorio apropiado para hacerla realidad. En el ámbito de la UE, confirma también lo acertado de las políticas climáticas nacionales más valientes, que al adelantarse a los movimientos en la política europea contribuyen a reducir los costes de transición para el ciudadano y los sectores económicos.

El paquete “Fit for 55” empieza ahora un largo proceso de tramitación y negociación política, que esperamos contribuya a mejorar la propuesta pero en ningún caso diluya su nivel de ambición, necesario para que las metas climáticas europeas puedan materializarse. Esta década es crucial para conseguir situar a la economía mundial en una senda compatible con los objetivos climáticos de mínimos, y mantener vivas las posibilidades de los más favorables.

El Grupo Español para el Crecimiento Verde reitera que la transición energética puede y debe ser motor de crecimiento económico, así como su voluntad de contribuir a lograrlo, asegurando un proceso de cambio ambiental, social y económicamente exitoso en nuestro país.

Sobre el GECV:

El Grupo Español para el Crecimiento Verde es una asociación formada por más de 50 empresas de diversos tamaños y perfiles en la que compartimos un enfoque ambicioso a la hora de abordar los retos medioambientales. Forman parte empresas que representan al 40% del IBEX y también pymes implicadas en la innovación, que suman un total de 250.000 trabajadores.

www.grupocrecimientoverde.org

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos