ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Menos regadíos mejorarán la salud de los ríos

by Paco G.Y.
8 de septiembre de 2021
in Medio Ambiente
Menos regadíos mejorarán la salud de los ríos

Esta es la cuestión que ha planteado Morán de Medio Ambiente, preocupado por el Guadiana y el Tajo.

El secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha mostrado su preocupación sobre el estado del Alto Tajo y del Alto Guadiana, espacios «sensibles en una situación compleja» agravada tras «años de sequía» que han aumentado la presión, situación ante la que ha sugerido revisar el uso que se hace de los regadíos agrícolas como solución.

A preguntas de los medios desde Toledo, ha dicho que «no se puede abandonar a la naturaleza para recuperar estos espacios», y por eso se han implementado herramientas como el Plan de Acción en el Alto Guadiana mientras se revisa la normativa del Alto Tajo.




«Si queremos preservar paisajes naturales de alto valor para legarlos de forma razonable hay que hacer un esfuerzo de presente, y significa reconsiderar alguno de los usos del agua en relación con la necesidad de minorar las presiones ejercidas en estos espacios», ha dicho.

Con esta premisa, «uno de los sectores que tiene que asumir ese compromiso es el agrario», por lo que ha llamado a «recomponer un espacio de consenso entre gestión ecológica y gestión agrícola para conseguir una hoja de ruta que lleve a la recuperación del valor ecológico» sin colocar a la agricultura en una situación «complicada».

Ha apuntado además de que hay espacios «con una actividad agraria muy dependiente del agua» que cuando «se pone en marcha no tiene en cuenta esos escenarios a futuro». En esta línea, ha aseverado que se están anticipando «escenarios de mayor exigencia» que dicen que «hay que adoptar medidas como redimensionar qué volumen de actividad agraria se puede llevar a cabo en disposición de los recursos».

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNESCO Doñana Lista Patrimonio Mundial Peligro
Medio Ambiente

UNESCO amenaza con incluir a Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro

7 de julio de 2025
Ecologistas denuncian que la elección como ‘proyectos estratégicos de la UE’ de 6 minas españolas fue opaca y sin garantías
Medio Ambiente

Ecologistas denuncian que la elección como ‘proyectos estratégicos de la UE’ de 6 minas españolas fue opaca y sin garantías

7 de julio de 2025
Cataluña embalses terminada peor sequía siglo
Medio Ambiente

Con los embalses al 78%, Cataluña da por ‘terminada’ la peor sequía en más de un siglo

7 de julio de 2025
talas Breña montañas astillas biomasa desastre ambiental
Medio Ambiente

Las talas en La Breña dejan ‘montañas de astillas’, una biomasa que podría arder y provocar un desastre ambiental

7 de julio de 2025
Día Internacional de la Conservación del Suelo 2024 degradación
Medio Ambiente

Día Internacional de la Conservación del Suelo 2025: hay que mejorar la gestión de los sustratos

7 de julio de 2025
tiempo 7 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 7 de julio en España

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados